Resultados de la búsqueda

Mar 19/01/2010

La Copa Reebok de Piriápolis recaudará 480.000 pesos con 3.000 corredores.

Están abiertas las inscripciones para la Doble de San Antonio, la Copa Reebok, que largará el 23 de enero a las 21.30 horas en Piriápolis. Es la 65 edición de la corrida más antigua del país y se espera un máximo de 3.000 corredores, que con un costo de inscripción de 160 pesos, con chip incluido, recaudarán unos 480.000 pesos. Los corredores pasarán por la rambla de Piriápolis, Avenida. Piria, y hasta subirán al cerro San Antonio.
Autor:
  • Están abiertas las inscripciones para la Doble de San Antonio, la Copa Reebok, que largará el 23 de enero a las 21.30 horas en Piriápolis. Es la 65 edición de la corrida más antigua del país y se espera un máximo de 3.000 corredores, que con un costo de inscripción de 160 pesos, con chip incluido, recaudarán unos 480.000 pesos. Los corredores pasarán por la rambla de Piriápolis, Avenida. Piria, y hasta subirán al cerro San Antonio.
Mar 19/01/2010

Diez pesos de cada BigMac que consumas hasta el 22 van para Haití.

El mundo sigue dando muestras de solidaridad ante la catástrofe haitiana. Dinero, alimentos, medicamentos y demás ayudas están siendo vehiculizada rápidamente para colaborar con la gente. En Uruguay, la filial local de McDonald’s se alineó con la campaña que desarrolla la firma Arcos Dorados en Latinoamérica, y donará $ 10 por cada Big Mac o Combo Big Mac vendido en todos los restaurantes del país, a la Federación Internacional de la Cruz Roja para colaborar con sus operaciones de ayuda a las víctimas del terremoto en Haití. La campaña comenzó el sábado 16 (el fin de semana se vendieron 16.108 Big Mac) y se extenderá hasta el 22 de enero.
Autor:
  • El mundo sigue dando muestras de solidaridad ante la catástrofe haitiana. Dinero, alimentos, medicamentos y demás ayudas están siendo vehiculizada rápidamente para colaborar con la gente. En Uruguay, la filial local de McDonald’s se alineó con la campaña que desarrolla la firma Arcos Dorados en Latinoamérica, y donará $ 10 por cada Big Mac o Combo Big Mac vendido en todos los restaurantes del país, a la Federación Internacional de la Cruz Roja para colaborar con sus operaciones de ayuda a las víctimas del terremoto en Haití. La campaña comenzó el sábado 16 (el fin de semana se vendieron 16.108 Big Mac) y se extenderá hasta el 22 de enero.
Mar 19/01/2010

Ganate una Canasta Familiar con SAMAN.

Los amigos de SAMAN quieren sortear entre los lectores del diario de InfoNegocios una súper canasta completa con sus productos. Para llevarte este premio debés de decirnos correctamente aquí, cómo se llama el cocinero que te pasa las mejores recetas para utilizar con SAMAN. Una ayudita aquí.
Autor:
  • Los amigos de SAMAN quieren sortear entre los lectores del diario de InfoNegocios una súper canasta completa con sus productos. Para llevarte este premio debés de decirnos correctamente aquí, cómo se llama el cocinero que te pasa las mejores recetas para utilizar con SAMAN. Una ayudita aquí.
Mié 20/01/2010

Patente del BMW 550i y el Mercedes GL 450 equivalen a 25 salarios mínimos

Heberu: “¿Qué es la patente? es el tributo por el uso de los servicios del tránsito, estamos de acuerdo que son autos de alta gama, que sus felices propietarios no deberán hacer un esfuerzo muy importante para pagar esos U$S 5.000, pero me parece un reverendo abuso, ya que esos vehículos cuando entraron al Uruguay ya hicieron un aporte más que suficiente. Si le ponemos un recargo al combustible el que más usa más paga, sí se podrán quejar aquellos que trabajan con el combustible, pero seguimos, el que más usa, desgasta, rompe "más paga". No sólo debemos reformar el estado, debemos cambiar las mentalidades de nuestros dirigentes o aquellos que nos convencieron en sus campañas políticas y luego al llegar al poder abrumados por "cuentas a pagar" deben olvidarse de sus promesas”.

¿Te parece un abuso que estos autos paguen tanto de patente? danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Heberu: “¿Qué es la patente? es el tributo por el uso de los servicios del tránsito, estamos de acuerdo que son autos de alta gama, que sus felices propietarios no deberán hacer un esfuerzo muy importante para pagar esos U$S 5.000, pero me parece un reverendo abuso, ya que esos vehículos cuando entraron al Uruguay ya hicieron un aporte más que suficiente. Si le ponemos un recargo al combustible el que más usa más paga, sí se podrán quejar aquellos que trabajan con el combustible, pero seguimos, el que más usa, desgasta, rompe "más paga". No sólo debemos reformar el estado, debemos cambiar las mentalidades de nuestros dirigentes o aquellos que nos convencieron en sus campañas políticas y luego al llegar al poder abrumados por "cuentas a pagar" deben olvidarse de sus promesas”.

    ¿Te parece un abuso que estos autos paguen tanto de patente? danos tu opinión aquí.

Mié 20/01/2010

Cambiamos de terminal en Carrasco, pero mantenemos los precios

Rodolfo Faccini Pinale: “He ido a recibir familiares al nuevo Aeropuerto. Me pareció muy práctico (por lo menos la parte que pude observar). Creo que es una obra que estábamos esperando y necesitábamos desde hace mucho tiempo, especialmente yo que trabajé durante 10 años (hace mucho años de eso) en la vieja terminal. A pesar de los cambios que se llevaron a cabo en la vieja terminal, considero que la cara visible que encuentra un turista y también gente de negocios al llegar al Uruguay, debe ser la que hoy encuentra. Tengo un comentario malo y está relacionado con la imagen del personal y en particular los maleteros. Creo que la Dirección del Aeropuerto debería cuidar un poco más ese servicio desde el cuidado personal hasta la “agresividad” que se muestra al llegar un pasajero con el fin de llevarle las maletas. En general, muy bien”.

¿Qué te pareció la nueva terminal de Carrasco? Comentarios aquí.

Autor:
  • Rodolfo Faccini Pinale: “He ido a recibir familiares al nuevo Aeropuerto. Me pareció muy práctico (por lo menos la parte que pude observar). Creo que es una obra que estábamos esperando y necesitábamos desde hace mucho tiempo, especialmente yo que trabajé durante 10 años (hace mucho años de eso) en la vieja terminal. A pesar de los cambios que se llevaron a cabo en la vieja terminal, considero que la cara visible que encuentra un turista y también gente de negocios al llegar al Uruguay, debe ser la que hoy encuentra. Tengo un comentario malo y está relacionado con la imagen del personal y en particular los maleteros. Creo que la Dirección del Aeropuerto debería cuidar un poco más ese servicio desde el cuidado personal hasta la “agresividad” que se muestra al llegar un pasajero con el fin de llevarle las maletas. En general, muy bien”.

    ¿Qué te pareció la nueva terminal de Carrasco? Comentarios aquí.

Mié 20/01/2010

¿Se viene el control vehicular para las motos? (un motociclista por día muere en accidentes)

Augusto Ferreira: “Al fin una buena noticia, ya era hora que se empiece a regularizar este tema, ya que es verdad que la calidad de las motos chinas en algunos casos dejan mucho que desear, sobre todo en la parte de frenos que es la más mala de la motos de esta procedencia y el hecho de tener frenos en buen estado que funcionen como corresponde te puede salvar la vida”.

¿Más control para las motos? Poné primera y comentá aquí

Autor:
  • Augusto Ferreira: “Al fin una buena noticia, ya era hora que se empiece a regularizar este tema, ya que es verdad que la calidad de las motos chinas en algunos casos dejan mucho que desear, sobre todo en la parte de frenos que es la más mala de la motos de esta procedencia y el hecho de tener frenos en buen estado que funcionen como corresponde te puede salvar la vida”.

    ¿Más control para las motos? Poné primera y comentá aquí

Mié 20/01/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

José: “Cada día que pasa me avergüenza más la IMM, rebaja del 11 % donde ni siquiera respetan los aforos de los vehículos para cobrar la patente. Es lamentable la gente que hay al frente de ella, ni siquiera se respetan a sí mismos, ¿cómo pretender que los demás los respeten? no merecen el más mínimo respeto, son detestables y tan sólo sirven en la vía pública para molestar”.

¿Cómo viste la rebaja del 11% en las patentes? Comentá este descuento aquí.

Autor:
  • José: “Cada día que pasa me avergüenza más la IMM, rebaja del 11 % donde ni siquiera respetan los aforos de los vehículos para cobrar la patente. Es lamentable la gente que hay al frente de ella, ni siquiera se respetan a sí mismos, ¿cómo pretender que los demás los respeten? no merecen el más mínimo respeto, son detestables y tan sólo sirven en la vía pública para molestar”.

    ¿Cómo viste la rebaja del 11% en las patentes? Comentá este descuento aquí.

Mié 20/01/2010

Llevate una cartera LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una hermosa cartera de su nueva colección 2010, la que sortearemos entre las lectoras de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de la línea Hogar de LINCOLN´S es su favorito. Para ver el catálogo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una hermosa cartera de su nueva colección 2010, la que sortearemos entre las lectoras de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de la línea Hogar de LINCOLN´S es su favorito. Para ver el catálogo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Mié 20/01/2010

Los costos de la banca uruguaya son los más bajos de la región.

Según Aebu, los argumentos de los ejecutivos bancarios y sus asesores sobre los costos bancarios uruguayos, no tienen sentido. De acuerdo con un estudio de la Comisión Técnico-Asesora de Aebu, en los últimos seis años los gastos de administración bancaria en Uruguay fueron menores que los de Brasil y Argentina. Entre los costos operativos están los salarios y cargas sociales, seguros, impuestos, amortizaciones y otros. En 2008 los gastos de administración llegaron al 3,3% del activo de los bancos privados y el BROU, con el porcentaje más bajo de los últimos seis años. En los últimos seis años la relación de los gastos administrativos por activo fue de 3,9% en Uruguay, 4,2% en Argentina y 5,4% en Brasil.
Autor:
  • Según Aebu, los argumentos de los ejecutivos bancarios y sus asesores sobre los costos bancarios uruguayos, no tienen sentido. De acuerdo con un estudio de la Comisión Técnico-Asesora de Aebu, en los últimos seis años los gastos de administración bancaria en Uruguay fueron menores que los de Brasil y Argentina. Entre los costos operativos están los salarios y cargas sociales, seguros, impuestos, amortizaciones y otros. En 2008 los gastos de administración llegaron al 3,3% del activo de los bancos privados y el BROU, con el porcentaje más bajo de los últimos seis años. En los últimos seis años la relación de los gastos administrativos por activo fue de 3,9% en Uruguay, 4,2% en Argentina y 5,4% en Brasil.
Mié 20/01/2010

Esta temporada, en Maldonado se toma menos cerveza pero más gaseosa.

Este verano el consumo de cerveza en la costa se mantiene similar en relación al anterior, e incluso hay una pequeña disminución en Maldonado, pero las gaseosas se están vendiendo mejor: 5% más en Maldonado y 12% más en Rocha. ¿Será que hay más niños en la vuelta o que los conductores están más responsables? Se estima que sólo en enero, en Maldonado se venderán unos 900.000 litros de cerveza en supermercados, bares y restaurantes, cuando el consumo anual es de 5 millones. En Maldonado, donde se vende más cerveza es en los supermercados de Punta del Este.
Autor:
  • Este verano el consumo de cerveza en la costa se mantiene similar en relación al anterior, e incluso hay una pequeña disminución en Maldonado, pero las gaseosas se están vendiendo mejor: 5% más en Maldonado y 12% más en Rocha. ¿Será que hay más niños en la vuelta o que los conductores están más responsables? Se estima que sólo en enero, en Maldonado se venderán unos 900.000 litros de cerveza en supermercados, bares y restaurantes, cuando el consumo anual es de 5 millones. En Maldonado, donde se vende más cerveza es en los supermercados de Punta del Este.