Resultados de la búsqueda

Mié 20/01/2010

Un Techo para Mí País en Haití para construir 100 viviendas con US$ 250.000.

La organización Un Techo para Mí País viajó a Haití con la misión de construir 100 viviendas en un mes, a US$ 2.500 la unidad. Los gastos serán financiados por programas de cooperación internacional y empresas privadas. Habrá mil voluntarios de países cercanos a Haití que participarán de la obra, sobre todo de República Dominicana. Desde Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se importarán casas prefabricadas. La agenda de un mes se basa en experiencias similares con huracanes y terremotos en El Salvador y Costa Rica.
Autor:
  • La organización Un Techo para Mí País viajó a Haití con la misión de construir 100 viviendas en un mes, a US$ 2.500 la unidad. Los gastos serán financiados por programas de cooperación internacional y empresas privadas. Habrá mil voluntarios de países cercanos a Haití que participarán de la obra, sobre todo de República Dominicana. Desde Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se importarán casas prefabricadas. La agenda de un mes se basa en experiencias similares con huracanes y terremotos en El Salvador y Costa Rica.
Mié 20/01/2010

Mañana, a las 16.30, en el Yacht Club de Punta del Este, Chivas se sube al Capitán Miranda, para posteriormente dar un paseo por aguas de Punta del Este, Solanas y Portezuelo. Habrá degustación de tragos con Chivas en la barra que se acondicionará especialmente para la ocasión.

El domingo 24, a las 20, en Fundación Atchugarry (Ruta 104, Km 4,500, Manantiales) las fundaciones Pablo Atchugarry e Itaú ofrecen el exclusivo espectáculo “Las canciones de Piaf” de Laura Canoura.
Autor:
  • Mañana, a las 16.30, en el Yacht Club de Punta del Este, Chivas se sube al Capitán Miranda, para posteriormente dar un paseo por aguas de Punta del Este, Solanas y Portezuelo. Habrá degustación de tragos con Chivas en la barra que se acondicionará especialmente para la ocasión.

    El domingo 24, a las 20, en Fundación Atchugarry (Ruta 104, Km 4,500, Manantiales) las fundaciones Pablo Atchugarry e Itaú ofrecen el exclusivo espectáculo “Las canciones de Piaf” de Laura Canoura.
Mié 20/01/2010

Preopening de Solyluna Home & Spa hasta el 25 de enero.

Ya está todo pronto para que se inaugure Solyluna Home & Spa en Punta del Este, per eso antes de que se corte la cinta, sus promotores están realizando una serie de preinauguraciones (hasta el 25 de enero) con la idea de compartir el innovador sistema de alquiler de apartamentos por día, semana y mes que funcionará los 365 días del año en Punta del Este y que incluye servicio de hotelería. Estos eventos se realizan en las terrazas del edificio Solyluna 2 ubicado a tres cuadras del Conrad.
Autor:
  • Ya está todo pronto para que se inaugure Solyluna Home & Spa en Punta del Este, per eso antes de que se corte la cinta, sus promotores están realizando una serie de preinauguraciones (hasta el 25 de enero) con la idea de compartir el innovador sistema de alquiler de apartamentos por día, semana y mes que funcionará los 365 días del año en Punta del Este y que incluye servicio de hotelería. Estos eventos se realizan en las terrazas del edificio Solyluna 2 ubicado a tres cuadras del Conrad.
Mié 20/01/2010

InfoGanadores:

Marina de Pablos se ganó la Canasta SAMAN con 84 oportunidades.

Flavio Alles se lleva el premio Sani & Fresh de esta semana con 69 oportunidades acumuladas.
Autor:
  • InfoGanadores:

    Marina de Pablos se ganó la Canasta SAMAN con 84 oportunidades.

    Flavio Alles se lleva el premio Sani & Fresh de esta semana con 69 oportunidades acumuladas.
Mié 20/01/2010

El departamento de marketing de Rosario Central está trabajando arduamente en el re-lanzamiento de la marca oficial del club con el objetivo de ganarle la batalla al mercado ilegal que cada vez va ganando mayor terreno en el centro de la ciudad.
Autor:
  • El departamento de marketing de Rosario Central está trabajando arduamente en el re-lanzamiento de la marca oficial del club con el objetivo de ganarle la batalla al mercado ilegal que cada vez va ganando mayor terreno en el centro de la ciudad.
Mar 19/01/2010

Según cifras de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Anber, los mayores incrementos de la industria fueron alcanzados por los productos en base de té y los enfocados hacia los deportistas: 23% y 20% de crecimiento contra un promedio general de sólo 2%.
Autor:
  • Según cifras de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Anber, los mayores incrementos de la industria fueron alcanzados por los productos en base de té y los enfocados hacia los deportistas: 23% y 20% de crecimiento contra un promedio general de sólo 2%.
Mié 20/01/2010

Inversión publicitaria por habitante es de US$ 55.

Entre 2005 y 2009, la inversión publicitaria (IP), si bien creció, no acompasó al resto de la economía. Según un estudio realizado por la consultora Cinve, la IP registró un crecimiento acumulado, en dólares, del 33% entre los años 2005 y 2009. En el mismo período, el PBI nacional creció 84%. En términos per cápita la IP se redujo 5% en 2009 respecto de 2008, pasando de 58 a 55 dólares por habitante. La inversión publicitaria total representa el 0,6% del PBI.
Autor:
  • Entre 2005 y 2009, la inversión publicitaria (IP), si bien creció, no acompasó al resto de la economía. Según un estudio realizado por la consultora Cinve, la IP registró un crecimiento acumulado, en dólares, del 33% entre los años 2005 y 2009. En el mismo período, el PBI nacional creció 84%. En términos per cápita la IP se redujo 5% en 2009 respecto de 2008, pasando de 58 a 55 dólares por habitante. La inversión publicitaria total representa el 0,6% del PBI.
Mié 20/01/2010

En 2010 tampoco habrá puente sobre Laguna Garzón

En estos días se estaría entregando el informe final del consultor que estudia la viabilidad del polémico puente sobre la Laguna Garzón, que será entregado a la Dinama para su estudio. Así las cosas, y con los ritmos usuales que se toman las autoridades para tratar asuntos ambientales (sobre todo los más polémicos) podemos arriesgar que este año tampoco comenzarán las obras para construir el puente sobre la Laguna Garzón que daría continuidad a la Ruta 10 uniendo Maldonado y Rocha. El empresario argentino Eduardo Costantini, promotor del proyecto Las Garzas es el principal impulsor de la realización del puente, cuya construcción había sido autorizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hace más de un año. La Dinama le había dado categoría C a la construcción del puente lo que implica un engorroso estudio de impacto ambiental, etapa que estaría llegando a su fin. Hace un año, aproximadamente, preguntábamos a los lectores qué les parecía la construcción de ese puente. Y la polémica explotó: hay quienes defienden su realización por el desarrollo que podría generar en la zona y en el otro extremo se ubican los que aducen cuestiones ambientales y hasta los que hilan más fino y se cuestionan qué tipo de puente convendría hacer. ¿Zanjará el debate la resolución de la Dinama?
Autor:
  • En estos días se estaría entregando el informe final del consultor que estudia la viabilidad del polémico puente sobre la Laguna Garzón, que será entregado a la Dinama para su estudio. Así las cosas, y con los ritmos usuales que se toman las autoridades para tratar asuntos ambientales (sobre todo los más polémicos) podemos arriesgar que este año tampoco comenzarán las obras para construir el puente sobre la Laguna Garzón que daría continuidad a la Ruta 10 uniendo Maldonado y Rocha. El empresario argentino Eduardo Costantini, promotor del proyecto Las Garzas es el principal impulsor de la realización del puente, cuya construcción había sido autorizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hace más de un año. La Dinama le había dado categoría C a la construcción del puente lo que implica un engorroso estudio de impacto ambiental, etapa que estaría llegando a su fin. Hace un año, aproximadamente, preguntábamos a los lectores qué les parecía la construcción de ese puente. Y la polémica explotó: hay quienes defienden su realización por el desarrollo que podría generar en la zona y en el otro extremo se ubican los que aducen cuestiones ambientales y hasta los que hilan más fino y se cuestionan qué tipo de puente convendría hacer. ¿Zanjará el debate la resolución de la Dinama?
Mié 20/01/2010

Mapfre estrenó “cuartel general” y va por más mercado

La aseguradora privada Mapfre empezó el 2010 con nuevo hogar. Acaba de inaugurar su casa central en torre propia, un coqueto edificio ubicado en la calle Juncal a metros de la Plaza Independencia. El 2009 fue un gran año para la compañía que creció 50%, y en función de ese crecimiento “acelerado” la decisión de estar más cómodos. La compañía ocupará la planta baja del edificio, donde estará la oficina comercial, y sus oficinas centrales se situarán en el primer y segundo piso. Previo a la inauguración de la Torre, el Consejo de Administración de Mapfre América sesionó en las nuevas instalaciones cuya inversión rondó los US$ 400.000. En su nueva casa, Mapfre unificará sus dos líneas de negocios: Seguros Generales y Vida, que hasta ahora estaban en edificios separados. El vicepresidente de Mapfre, Fernando Vidal contó que la decisión definitiva de mudarse se tomó en 2007 dado que en ese año comenzó un importante crecimiento, debido en gran parte, a la adquisición de la aseguradora de vida. “En 2008 nuestra compañía duplicó su volumen de negocio y esto hizo necesario contar con mayores y mejores instalaciones para satisfacer las demandas de clientes y corredores”. La mudanza mejorará el servicio de atención a clientes, delegados, agentes, corredores, y proveedores, centralizando la atención comercial y la gestión de toda la empresa optimizando los recursos.

Autor:
  • La aseguradora privada Mapfre empezó el 2010 con nuevo hogar. Acaba de inaugurar su casa central en torre propia, un coqueto edificio ubicado en la calle Juncal a metros de la Plaza Independencia. El 2009 fue un gran año para la compañía que creció 50%, y en función de ese crecimiento “acelerado” la decisión de estar más cómodos. La compañía ocupará la planta baja del edificio, donde estará la oficina comercial, y sus oficinas centrales se situarán en el primer y segundo piso. Previo a la inauguración de la Torre, el Consejo de Administración de Mapfre América sesionó en las nuevas instalaciones cuya inversión rondó los US$ 400.000. En su nueva casa, Mapfre unificará sus dos líneas de negocios: Seguros Generales y Vida, que hasta ahora estaban en edificios separados. El vicepresidente de Mapfre, Fernando Vidal contó que la decisión definitiva de mudarse se tomó en 2007 dado que en ese año comenzó un importante crecimiento, debido en gran parte, a la adquisición de la aseguradora de vida. “En 2008 nuestra compañía duplicó su volumen de negocio y esto hizo necesario contar con mayores y mejores instalaciones para satisfacer las demandas de clientes y corredores”. La mudanza mejorará el servicio de atención a clientes, delegados, agentes, corredores, y proveedores, centralizando la atención comercial y la gestión de toda la empresa optimizando los recursos.

Jue 21/01/2010

¿Se viene el control vehicular para las motos? (un motociclista por día muere en accidentes)

Gustavo: “Me parece muy saludable la idea ya que, si bien es un medio de transporte económico y alternativo al pésimo transporte colectivo que tiene Montevideo, la proliferación de motitos hace que la circulación por la ciudad sea cada día una "aventura". Ya de paso deberían controlar las emisiones de ruido, porque está de moda hacerles los "escapes libres" lo cual es una verdadera molestia”.

¿Qué te parece el control vehicular para las motos? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Gustavo: “Me parece muy saludable la idea ya que, si bien es un medio de transporte económico y alternativo al pésimo transporte colectivo que tiene Montevideo, la proliferación de motitos hace que la circulación por la ciudad sea cada día una "aventura". Ya de paso deberían controlar las emisiones de ruido, porque está de moda hacerles los "escapes libres" lo cual es una verdadera molestia”.

    ¿Qué te parece el control vehicular para las motos? Sumate al debate aquí.