La situación sigue complicada para los textiles

Los empresarios del sector textil no ven un panorama muy alentador y aseguran que las soluciones que planteó el gobierno no les hicieron nada bien. Según los datos que maneja el sector, en el cuatrimestre enero-mayo del 2009, comparado con el mismo período del año 2008, las exportaciones de tejidos de lana cayeron 36% en valor, y las de tops de lana 35%. Y al desfile de funcionarios al seguro de paro se suma ahora el anuncio de cierre de Hilandería Sudamericana una textil radicada en Pando que se dedica a la exportación de telas, fundamentalmente a Estados Unidos y México, que no pudo remontar la situación de caída de los mercados y aumento de costos. Ya dejó de tomar pedidos y en diciembre cerraría sus puertas. Los industriales señalan que la solución planteada por el gobierno que incrementaba la devolución de impuestos, del 2% al 4%, para los hilados y tejidos de lana a partir del 1º de setiembre, es insuficiente. También aducen que la industria que trabaja para el mercado interno y que ha sufrido el incremento de costos (la luz subió más del 100%) no tuvo ni tiene medidas de apoyo. En China, por ejemplo, la devolución de impuestos para los textiles es del 16%. Así cualquiera…

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.