Resultados de la búsqueda

Mié 20/01/2010

Un Techo para Mí País en Haití para construir 100 viviendas con US$ 250.000.

La organización Un Techo para Mí País viajó a Haití con la misión de construir 100 viviendas en un mes, a US$ 2.500 la unidad. Los gastos serán financiados por programas de cooperación internacional y empresas privadas. Habrá mil voluntarios de países cercanos a Haití que participarán de la obra, sobre todo de República Dominicana. Desde Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se importarán casas prefabricadas. La agenda de un mes se basa en experiencias similares con huracanes y terremotos en El Salvador y Costa Rica.
Autor:
  • La organización Un Techo para Mí País viajó a Haití con la misión de construir 100 viviendas en un mes, a US$ 2.500 la unidad. Los gastos serán financiados por programas de cooperación internacional y empresas privadas. Habrá mil voluntarios de países cercanos a Haití que participarán de la obra, sobre todo de República Dominicana. Desde Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se importarán casas prefabricadas. La agenda de un mes se basa en experiencias similares con huracanes y terremotos en El Salvador y Costa Rica.
Mar 19/01/2010

Las “Semanas Argentinas” llegan a Paris luego del éxito en Madrid. Los productos típicos argentinos desembarcaron en las Galerías Lafayette con marcas como Havanna, Las Marías, Della Zía, Quilmes y Prosabores, todo organizado por la Fundación Export.Ar.
Autor:
  • Las “Semanas Argentinas” llegan a Paris luego del éxito en Madrid. Los productos típicos argentinos desembarcaron en las Galerías Lafayette con marcas como Havanna, Las Marías, Della Zía, Quilmes y Prosabores, todo organizado por la Fundación Export.Ar.
Mié 20/01/2010

En los primeros 13 días del año ingresaron al país 7.387 personas más que en 2009, equivalente a un alza del 5%. De acuerdo con los primeros datos parciales de la Dirección Nacional de Migración, en la primera quincena de enero ingresaron al país unos 151.390 turistas.
Autor:
  • En los primeros 13 días del año ingresaron al país 7.387 personas más que en 2009, equivalente a un alza del 5%. De acuerdo con los primeros datos parciales de la Dirección Nacional de Migración, en la primera quincena de enero ingresaron al país unos 151.390 turistas.
Mar 19/01/2010

El Gol de Volkswagen, nuevamente el preferido de los argentinos. Los 515.008 vehículos 0Km vendidos a lo largo del 2009 en la Argentina tienen al modelo de la automotríz alemana como el claro ganador. Con más de 44.000 unidades, lidera el ranking elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Autor:
  • El Gol de Volkswagen, nuevamente el preferido de los argentinos. Los 515.008 vehículos 0Km vendidos a lo largo del 2009 en la Argentina tienen al modelo de la automotríz alemana como el claro ganador. Con más de 44.000 unidades, lidera el ranking elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Mié 20/01/2010

En la primera quincena de enero, las exportaciones uruguayas sumaron US$ 198 millones, un 13% más que en el mismo período del 2009. Las importaciones totalizaron US$ 127 millones. La “Carne bovina congelada” fue el principal rubro, con colocaciones que alcanzaron los US$ 35 millones (3.352 toneladas netas), lo que representó el 17% de las ventas totales del período. Brasil, que fundamentalmente adquirió cereales, continúa siendo el principal mercado para los productos uruguayos con el 27.6% del total exportado en los primeros 15 días del año.
Autor:
  • En la primera quincena de enero, las exportaciones uruguayas sumaron US$ 198 millones, un 13% más que en el mismo período del 2009. Las importaciones totalizaron US$ 127 millones. La “Carne bovina congelada” fue el principal rubro, con colocaciones que alcanzaron los US$ 35 millones (3.352 toneladas netas), lo que representó el 17% de las ventas totales del período. Brasil, que fundamentalmente adquirió cereales, continúa siendo el principal mercado para los productos uruguayos con el 27.6% del total exportado en los primeros 15 días del año.
Mié 20/01/2010

Contakme mejoró su interfaz que ahora no requiere ningún tipo de descarga y te permite hablar con todos los contactos que desees a la vez e incluso chatear con personas que no conocés.
Autor:
  • Contakme mejoró su interfaz que ahora no requiere ningún tipo de descarga y te permite hablar con todos los contactos que desees a la vez e incluso chatear con personas que no conocés.
Mié 20/01/2010

Los costos de la banca uruguaya son los más bajos de la región.

Según Aebu, los argumentos de los ejecutivos bancarios y sus asesores sobre los costos bancarios uruguayos, no tienen sentido. De acuerdo con un estudio de la Comisión Técnico-Asesora de Aebu, en los últimos seis años los gastos de administración bancaria en Uruguay fueron menores que los de Brasil y Argentina. Entre los costos operativos están los salarios y cargas sociales, seguros, impuestos, amortizaciones y otros. En 2008 los gastos de administración llegaron al 3,3% del activo de los bancos privados y el BROU, con el porcentaje más bajo de los últimos seis años. En los últimos seis años la relación de los gastos administrativos por activo fue de 3,9% en Uruguay, 4,2% en Argentina y 5,4% en Brasil.
Autor:
  • Según Aebu, los argumentos de los ejecutivos bancarios y sus asesores sobre los costos bancarios uruguayos, no tienen sentido. De acuerdo con un estudio de la Comisión Técnico-Asesora de Aebu, en los últimos seis años los gastos de administración bancaria en Uruguay fueron menores que los de Brasil y Argentina. Entre los costos operativos están los salarios y cargas sociales, seguros, impuestos, amortizaciones y otros. En 2008 los gastos de administración llegaron al 3,3% del activo de los bancos privados y el BROU, con el porcentaje más bajo de los últimos seis años. En los últimos seis años la relación de los gastos administrativos por activo fue de 3,9% en Uruguay, 4,2% en Argentina y 5,4% en Brasil.
Mié 20/01/2010

McFlurry Lapataia será degustado en convención mundial de McDonald"s.

El 2010 arrancó con la explosión de ventas del Mc Flurry Lapataia (en su segundo verano) que además fue seleccionado como el mejor postre del año en McDonald’s en toda América. El postre hecho con dulce de leche uruguayo será degustado en una gran convención que se realizará en marzo en Estados Unidos y a la que asistirán representantes de todos los McDonald´s del mundo. Asimismo, el recientemente incorporado Cono Lapataia también está gozando de un gran éxito comercial. Si ya los probaste podés comentar qué te parecen.
Autor:
  • El 2010 arrancó con la explosión de ventas del Mc Flurry Lapataia (en su segundo verano) que además fue seleccionado como el mejor postre del año en McDonald’s en toda América. El postre hecho con dulce de leche uruguayo será degustado en una gran convención que se realizará en marzo en Estados Unidos y a la que asistirán representantes de todos los McDonald´s del mundo. Asimismo, el recientemente incorporado Cono Lapataia también está gozando de un gran éxito comercial. Si ya los probaste podés comentar qué te parecen.
Mié 20/01/2010

Te acompañamos en la playa y en los principales cafés y paradores de Punta.

Si estás (o estuviste) por Punta del Este habrás notado que desde el 1 de enero estamos con nuestra edición especial en papel (que sale sólo durante enero) recorriendo todas las playas de Punta del Este y los principales cafés, paradores del balneario. Este año, con el agregado del delivery de El Diariode InfoNegocios, entre otros, a edificios como Torre Aquarella, Le Parc y Le Jardin, para que sigas el pulso de los negocios en Uruguay y no te pierdas lo que está pasando en la capital y en la playa.
Autor:
  • Si estás (o estuviste) por Punta del Este habrás notado que desde el 1 de enero estamos con nuestra edición especial en papel (que sale sólo durante enero) recorriendo todas las playas de Punta del Este y los principales cafés, paradores del balneario. Este año, con el agregado del delivery de El Diariode InfoNegocios, entre otros, a edificios como Torre Aquarella, Le Parc y Le Jardin, para que sigas el pulso de los negocios en Uruguay y no te pierdas lo que está pasando en la capital y en la playa.
Mié 20/01/2010

Esta temporada, en Maldonado se toma menos cerveza pero más gaseosa.

Este verano el consumo de cerveza en la costa se mantiene similar en relación al anterior, e incluso hay una pequeña disminución en Maldonado, pero las gaseosas se están vendiendo mejor: 5% más en Maldonado y 12% más en Rocha. ¿Será que hay más niños en la vuelta o que los conductores están más responsables? Se estima que sólo en enero, en Maldonado se venderán unos 900.000 litros de cerveza en supermercados, bares y restaurantes, cuando el consumo anual es de 5 millones. En Maldonado, donde se vende más cerveza es en los supermercados de Punta del Este.
Autor:
  • Este verano el consumo de cerveza en la costa se mantiene similar en relación al anterior, e incluso hay una pequeña disminución en Maldonado, pero las gaseosas se están vendiendo mejor: 5% más en Maldonado y 12% más en Rocha. ¿Será que hay más niños en la vuelta o que los conductores están más responsables? Se estima que sólo en enero, en Maldonado se venderán unos 900.000 litros de cerveza en supermercados, bares y restaurantes, cuando el consumo anual es de 5 millones. En Maldonado, donde se vende más cerveza es en los supermercados de Punta del Este.