Resultados de la búsqueda

Vie 15/01/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Marcelo: “Opino que es una vergüenza. Que por un auto de 1998, que paga 4.600 en Colonia y 8.900 en San José, quieren cobrar 15.900 en Montevideo (eso con el 5% de descuento). La verdad, les agradezco la rebaja pero seguiré empadronado afuera”.

¿El auto lo registrarás en Montevideo o en otro lugar? Sumá tu comentario aquí

Autor:
  • Marcelo: “Opino que es una vergüenza. Que por un auto de 1998, que paga 4.600 en Colonia y 8.900 en San José, quieren cobrar 15.900 en Montevideo (eso con el 5% de descuento). La verdad, les agradezco la rebaja pero seguiré empadronado afuera”.

    ¿El auto lo registrarás en Montevideo o en otro lugar? Sumá tu comentario aquí

Lun 18/01/2010

Por primera vez desde la instalación del corte en el puente de Fray Bentos en los primeros días de enero se experimentó un aumento de turistas provenientes de Argentina que suman 1.150.000. La última cifra récord había sido en 2005, antes del corte, con un ingreso de 1.100.000.
Autor:
  • Por primera vez desde la instalación del corte en el puente de Fray Bentos en los primeros días de enero se experimentó un aumento de turistas provenientes de Argentina que suman 1.150.000. La última cifra récord había sido en 2005, antes del corte, con un ingreso de 1.100.000.
Lun 18/01/2010

Con 390.748 patentamientos, las ventas de motos cayeron 18 % en Argentina 2009 comparado con el año anterior, cuando se patentaron 480.593 unidades. En Córdoba, la baja fue más profunda que el promedio nacional: se vendieron 47.373 en todo el año pasado, es decir, un 26,7 % menos que en 2008.
Autor:
  • Con 390.748 patentamientos, las ventas de motos cayeron 18 % en Argentina 2009 comparado con el año anterior, cuando se patentaron 480.593 unidades. En Córdoba, la baja fue más profunda que el promedio nacional: se vendieron 47.373 en todo el año pasado, es decir, un 26,7 % menos que en 2008.
Lun 18/01/2010

Los dispositivos móviles superarán a las computadoras como forma de acceso a Internet en 2013, según una investigación elaborada por la consultora Gartner. Este estudio adelanta en dos años el pronóstico realizado por Morgan Stanley, que augura este cambio en los hábitos de consumo en 2015. Gartner apoya su estudio en la venta de estos productos para ese año ya que prevé una presencia combinada de smartphones y móviles equipados con acceso web superior a los 1.820 millones de unidades, mientras que la de computadoras será de 1.780 millones.
Autor:
  • Los dispositivos móviles superarán a las computadoras como forma de acceso a Internet en 2013, según una investigación elaborada por la consultora Gartner. Este estudio adelanta en dos años el pronóstico realizado por Morgan Stanley, que augura este cambio en los hábitos de consumo en 2015. Gartner apoya su estudio en la venta de estos productos para ese año ya que prevé una presencia combinada de smartphones y móviles equipados con acceso web superior a los 1.820 millones de unidades, mientras que la de computadoras será de 1.780 millones.
Lun 18/01/2010

JetBytes es una web que ofrece un servicio para compartir archivos directamente entre computadoras sin necesidad de subirlos a ningún sitio.
Autor:
  • JetBytes es una web que ofrece un servicio para compartir archivos directamente entre computadoras sin necesidad de subirlos a ningún sitio.
Lun 18/01/2010

Insisten con campaña para evitar mortalidad en rutas.

La Unasev presentó una nueva campaña que apela a la sensibilidad familiar bajo el eslogan “Viajar seguros es volver siempre”, en el camino hacia el descenso de la siniestralidad. Durante la temporada se distribuirán en las playas y peajes más de 50.000 autoadhesivos y 3.000 afiches con el objetivo de sensibilizar a la población. Según las autoridades por cada dólar invertido en prevención se recuperan US$10.
Autor:
  • La Unasev presentó una nueva campaña que apela a la sensibilidad familiar bajo el eslogan “Viajar seguros es volver siempre”, en el camino hacia el descenso de la siniestralidad. Durante la temporada se distribuirán en las playas y peajes más de 50.000 autoadhesivos y 3.000 afiches con el objetivo de sensibilizar a la población. Según las autoridades por cada dólar invertido en prevención se recuperan US$10.
Lun 18/01/2010

El martes 26, a las 22, en el Ballroom Punta del Este del Conrad, se presenta la cantante argentina Susana Rinaldi con Ligia Piro (su hija) como artista invitada. Las entradas cuestan entre US$ 30 y US$ 50.

Viernes 29 y sábado 30, de 21 a 1, en el Conrad, se realiza el VIII Salón del Vino Fino una nueva edición de la exposición y degustación de vinos de primera calidad que se realiza por octava vez y que año a año convoca más bodegas y más visitantes. El costo de la entrada es de US$ 35.
Autor:
  • El martes 26, a las 22, en el Ballroom Punta del Este del Conrad, se presenta la cantante argentina Susana Rinaldi con Ligia Piro (su hija) como artista invitada. Las entradas cuestan entre US$ 30 y US$ 50.

    Viernes 29 y sábado 30, de 21 a 1, en el Conrad, se realiza el VIII Salón del Vino Fino una nueva edición de la exposición y degustación de vinos de primera calidad que se realiza por octava vez y que año a año convoca más bodegas y más visitantes. El costo de la entrada es de US$ 35.
Lun 18/01/2010

Almorzando con Mujica en el Corad (pero doná US$ 100 al ingresar)

Arranca el lobby y la especulación sobre un encuentro del presidente electo José Mujica (y su futuro gabinete) con empresarios en Punta del Este. Finalmente el cónclave se cristalizó en un almuerzo que tendrá lugar en el Conrad Resort & Casino el próximo miércoles 10 de febrero. El ticket cuesta US$ 100 y lo recaudado será donado al Hospital de Maldonado ese mismo día. El encuentro, que pretende acercar la visión del nuevo gobierno sobre el rol de los empresarios en el desarrollo del país y la reducción de la pobreza, está organizado por la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya, en conjunto con la Unión de Exportadores de Uruguay, la Cámara de la Construcción de Uruguay, la Gremial de Molinos Arroceros del Uruguay, y auspiciado por empresas como Aeropuerto Internacional de Carrasco, Buquebus, Christophersen, Conrad, Constructora Ramón C. Alvarez S.A., CSI, Ciemsa, Fripur, Suat, Talar, Tea Deloitte, Grupo Ras, y Petrobras Uruguay. Si estimamos una concurrencia de al menos 1.000 empresarios, el Hospital de Maldonado estaría recibiendo unos US$ 100.000. Los que ya confirmaron son inversores y diplomáticos de Estados Unidos y Venezuela. ¿Pagarías US$ 100 por escuchar la posición de Mujica ante el empresariado y viceversa? Seguramente sea de alquilar balcones.
Autor:
  • Arranca el lobby y la especulación sobre un encuentro del presidente electo José Mujica (y su futuro gabinete) con empresarios en Punta del Este. Finalmente el cónclave se cristalizó en un almuerzo que tendrá lugar en el Conrad Resort & Casino el próximo miércoles 10 de febrero. El ticket cuesta US$ 100 y lo recaudado será donado al Hospital de Maldonado ese mismo día. El encuentro, que pretende acercar la visión del nuevo gobierno sobre el rol de los empresarios en el desarrollo del país y la reducción de la pobreza, está organizado por la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya, en conjunto con la Unión de Exportadores de Uruguay, la Cámara de la Construcción de Uruguay, la Gremial de Molinos Arroceros del Uruguay, y auspiciado por empresas como Aeropuerto Internacional de Carrasco, Buquebus, Christophersen, Conrad, Constructora Ramón C. Alvarez S.A., CSI, Ciemsa, Fripur, Suat, Talar, Tea Deloitte, Grupo Ras, y Petrobras Uruguay. Si estimamos una concurrencia de al menos 1.000 empresarios, el Hospital de Maldonado estaría recibiendo unos US$ 100.000. Los que ya confirmaron son inversores y diplomáticos de Estados Unidos y Venezuela. ¿Pagarías US$ 100 por escuchar la posición de Mujica ante el empresariado y viceversa? Seguramente sea de alquilar balcones.
Lun 18/01/2010

Desde el 30 de enero si andás por Tres Cruces, activá tu Bluetooth (si querés)

El uso del celular como herramienta de marketing de proximidad, podría decirse que aún está en pañales. Y si bien el año pasado hubo algunos intentos, todo indica que el 2010 será el año de despegue de la tecnología que utiliza Bluetooth para distribuir contenidos e información. Una de las empresas más inquietas en el tema es CelularSoft que ya tiene probados desarrollos en el área y acaba de sellar un acuerdo con Tres Cruces para instalar tres “tótems” que ofician como nexo entre las marcas y los consumidores. Según Horacio Pévere, director comercial de la empresa, esta herramienta “no intrusiva” permite que el receptor acepte o rechace la solicitud de envío del contenido o información. También estimó que el 45% de 3,8 millones de líneas de móviles que operan en Uruguay tienen tecnología Bluetooth. En Tres Cruces se activarán tres antenas, ubicadas dos en el hall de espera de la terminal y otra en el patio de comidas del centro comercial. Los lugares estarán perfectamente identificados por banners y con mensajes que invitan a activar el Bluetooth. Las antenas tienen un alcance de 100 metros. Se estima que por Tres Cruces pasan por mes más de 1,8 millones de personas.
Autor:
  • El uso del celular como herramienta de marketing de proximidad, podría decirse que aún está en pañales. Y si bien el año pasado hubo algunos intentos, todo indica que el 2010 será el año de despegue de la tecnología que utiliza Bluetooth para distribuir contenidos e información. Una de las empresas más inquietas en el tema es CelularSoft que ya tiene probados desarrollos en el área y acaba de sellar un acuerdo con Tres Cruces para instalar tres “tótems” que ofician como nexo entre las marcas y los consumidores. Según Horacio Pévere, director comercial de la empresa, esta herramienta “no intrusiva” permite que el receptor acepte o rechace la solicitud de envío del contenido o información. También estimó que el 45% de 3,8 millones de líneas de móviles que operan en Uruguay tienen tecnología Bluetooth. En Tres Cruces se activarán tres antenas, ubicadas dos en el hall de espera de la terminal y otra en el patio de comidas del centro comercial. Los lugares estarán perfectamente identificados por banners y con mensajes que invitan a activar el Bluetooth. Las antenas tienen un alcance de 100 metros. Se estima que por Tres Cruces pasan por mes más de 1,8 millones de personas.
Lun 18/01/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Ernesto: “Creo que, como en todos los conflictos altamente polarizados, todas las partes se fueron demasiado hacia los extremos. Si bien lo de Colonia y Florida es vergonzoso y hasta inmoral para con todas las demás intendencias, no es menos cierto que la IMM maneja unos valores escalofriantes de patente (especialmente para autos usados) y no debería andarse con medias tintas a la hora de corregir esto. Como evidentemente la recaudación de todas las intendencias depende en gran parte de las patentes, no es probable que ninguna dé el brazo a torcer, así que cada día me afilio más a la teoría del tributo nacional a través del combustible”.

¿Cómo impactó el descuento en la patente de tu auto? Contalo aquí.

Autor:
  • Ernesto: “Creo que, como en todos los conflictos altamente polarizados, todas las partes se fueron demasiado hacia los extremos. Si bien lo de Colonia y Florida es vergonzoso y hasta inmoral para con todas las demás intendencias, no es menos cierto que la IMM maneja unos valores escalofriantes de patente (especialmente para autos usados) y no debería andarse con medias tintas a la hora de corregir esto. Como evidentemente la recaudación de todas las intendencias depende en gran parte de las patentes, no es probable que ninguna dé el brazo a torcer, así que cada día me afilio más a la teoría del tributo nacional a través del combustible”.

    ¿Cómo impactó el descuento en la patente de tu auto? Contalo aquí.