Resultados de la búsqueda

Vie 15/01/2010

¿Calificás para tener la Black de MasterCard?

Es una tarjeta aspiracional, que First Data traerá a Uruguay este año, siguiendo la tendencia de buscar cada vez más segmentación. El producto, que fue lanzado en Argentina en 2009, está en etapa de cierre con los bancos emisores locales, quienes serán los que fijarán los requisitos para su obtención. Lo que sí sabemos, es que tener la Black no será para cualquiera, y que tenerla te permite acceder a un programa de servicios exclusivo que incluye Priority Pass (ingreso a salas VIP de los principales aeropuertos) así como a importantes descuentos y regalos exclusivos. Si no te dan los ingresos para la Black quizás tengas oportunidades con la tarjeta Líder, que First Data comenzará a operar también en el correr del 2010.
Autor:
  • Es una tarjeta aspiracional, que First Data traerá a Uruguay este año, siguiendo la tendencia de buscar cada vez más segmentación. El producto, que fue lanzado en Argentina en 2009, está en etapa de cierre con los bancos emisores locales, quienes serán los que fijarán los requisitos para su obtención. Lo que sí sabemos, es que tener la Black no será para cualquiera, y que tenerla te permite acceder a un programa de servicios exclusivo que incluye Priority Pass (ingreso a salas VIP de los principales aeropuertos) así como a importantes descuentos y regalos exclusivos. Si no te dan los ingresos para la Black quizás tengas oportunidades con la tarjeta Líder, que First Data comenzará a operar también en el correr del 2010.
Vie 15/01/2010

En 2009 sólo se fueron del país 800 uruguayos.

Parece que los uruguayos están más a gusto en el país y por ahora prefieren quedarse antes que salir a buscar suerte en otras tierras. El año pasado tuvimos la cifra más baja de la década en cuanto a emigración. De acuerdo a la Dirección Nacional de Migraciones sólo 800 personas emigraron desde el Uruguay, los menores niveles desde 1998. En el instituto, el cambio en la tendencia migratoria mantenida durante la última década se atribuye a la aguda crisis internacional, que sin embargo afectó bastante poco a Uruguay.
Autor:
  • Parece que los uruguayos están más a gusto en el país y por ahora prefieren quedarse antes que salir a buscar suerte en otras tierras. El año pasado tuvimos la cifra más baja de la década en cuanto a emigración. De acuerdo a la Dirección Nacional de Migraciones sólo 800 personas emigraron desde el Uruguay, los menores niveles desde 1998. En el instituto, el cambio en la tendencia migratoria mantenida durante la última década se atribuye a la aguda crisis internacional, que sin embargo afectó bastante poco a Uruguay.
Vie 15/01/2010

ActualRed se destaca en el concurso BBVA Open Talent.

ActualRed empresa uruguaya dedicada a brindar soluciones profesionales en tecnologías de la información, pasó a la segunda fase del concurso de BBVA Open Talent y aprovechó a presentar su producto Magna, un completo sistema de control industrial forestal. Los proyectos que pasen a la fase final podrán recibir hasta tres inversiones de 100.000 euros. En el sitio de BBVA Open Talent podés elegir tus proyectos favoritos en categorías como cloud computing, herramientas de gestión pymes, integración de servicios financieros en redes sociales, medios de pago vía Internet y móvil y negocios digitales.
Autor:
  • ActualRed empresa uruguaya dedicada a brindar soluciones profesionales en tecnologías de la información, pasó a la segunda fase del concurso de BBVA Open Talent y aprovechó a presentar su producto Magna, un completo sistema de control industrial forestal. Los proyectos que pasen a la fase final podrán recibir hasta tres inversiones de 100.000 euros. En el sitio de BBVA Open Talent podés elegir tus proyectos favoritos en categorías como cloud computing, herramientas de gestión pymes, integración de servicios financieros en redes sociales, medios de pago vía Internet y móvil y negocios digitales.
Vie 15/01/2010

Viernes literario by Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana o en las vacaciones. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Leonor de Aquitania” de Pamela Kaufman. Esta es la historia de Leonor de Aquitania, una de las mujeres más interesantes de la Europa del medioevo. Nacida en 1112, estuvo primero casada durante diez tormentosos años con Luis VII, rey de Francia, un ferviente devoto que la obligó a partir con él a la Segunda Cruzada. La experiencia despertó en la joven deseos de libertad e independencia. Si te interesó y querés llevarte este libro sólo debés de decirnos aquí, en qué año nació la autora de esta novela. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana o en las vacaciones. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Leonor de Aquitania” de Pamela Kaufman. Esta es la historia de Leonor de Aquitania, una de las mujeres más interesantes de la Europa del medioevo. Nacida en 1112, estuvo primero casada durante diez tormentosos años con Luis VII, rey de Francia, un ferviente devoto que la obligó a partir con él a la Segunda Cruzada. La experiencia despertó en la joven deseos de libertad e independencia. Si te interesó y querés llevarte este libro sólo debés de decirnos aquí, en qué año nació la autora de esta novela. Pista, pista... aquí.
Vie 15/01/2010

Cambió de manos la tradicional cadena de tiendas de ropa sport para mujeres de todos los talles, llamada Liberté. Dos emprendedoras de aquellas, Connie y Bárbara Burgwardt, se quedaron con la marca y mantendrán abiertos todos los locales que tienen actualmente, como los de Palermo, Pilar y Cariló.
Autor:
  • Cambió de manos la tradicional cadena de tiendas de ropa sport para mujeres de todos los talles, llamada Liberté. Dos emprendedoras de aquellas, Connie y Bárbara Burgwardt, se quedaron con la marca y mantendrán abiertos todos los locales que tienen actualmente, como los de Palermo, Pilar y Cariló.
Vie 15/01/2010

La creciente o la bajante del Paraná jaquean o impulsan los negocios de los empresarios locales. Este año, entre la crecida y la corriente del Niño, los comerciantes que conviven con el río intentan hilvanar una primera quincena de enero que no resulte desastrosa. Ésta es la temporada que asoma peor en los últimos diez años.
Autor:
  • La creciente o la bajante del Paraná jaquean o impulsan los negocios de los empresarios locales. Este año, entre la crecida y la corriente del Niño, los comerciantes que conviven con el río intentan hilvanar una primera quincena de enero que no resulte desastrosa. Ésta es la temporada que asoma peor en los últimos diez años.
Vie 15/01/2010

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, aspira a obtener recursos por US$50 millones por los derechos de la selección nacional de fútbol hasta el año 2014, de los cuales ya se alcanzó un 32% al conocerse que el canal Chilevisión se adjudicó la exclusividad de transmisión en TV abierta de los partidos clasificatorios y amistosos de cara al mundial de Brasil 2014.
Autor:
  • La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, aspira a obtener recursos por US$50 millones por los derechos de la selección nacional de fútbol hasta el año 2014, de los cuales ya se alcanzó un 32% al conocerse que el canal Chilevisión se adjudicó la exclusividad de transmisión en TV abierta de los partidos clasificatorios y amistosos de cara al mundial de Brasil 2014.
Vie 15/01/2010

USB 3.0 ya está entre nosotros

(Por Eduardo M. Aguirre) El estándar USB 3.0 fue presentado en la feria Consumer Electronics Show (CES) y A-Data Technology, fabricante de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos flash, presenta el disco duro flash N002 Combo, el primero de la industria con interfaz dual USB 3.0 y SATA II que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) El estándar USB 3.0 fue presentado en la feria Consumer Electronics Show (CES) y A-Data Technology, fabricante de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos flash, presenta el disco duro flash N002 Combo, el primero de la industria con interfaz dual USB 3.0 y SATA II que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente.
Vie 15/01/2010

Las frutas en exceso no hay que tirarlas

InfoNegocios: “En una edición anterior le preguntamos a los InfoNautas sobre si estaban de acuerdo con la política de los productores de tirar las frutas que hay en exceso. Por primera vez en las más de 739 ediciones de El Diario de InfoNegocios, todos los lectores opinaron que no se debe tirar las frutas sino buscar la forma de que alguien las utilice. Sin dudas es una demostración de la opinión unánime de los uruguayos. El desecho de la fruta se produjo a consecuencia de una superproducción que superó la demanda y tiró los precios por el piso al punto de no compensar los costos de poner la fruta en el mercado”.

Autor:
  • InfoNegocios: “En una edición anterior le preguntamos a los InfoNautas sobre si estaban de acuerdo con la política de los productores de tirar las frutas que hay en exceso. Por primera vez en las más de 739 ediciones de El Diario de InfoNegocios, todos los lectores opinaron que no se debe tirar las frutas sino buscar la forma de que alguien las utilice. Sin dudas es una demostración de la opinión unánime de los uruguayos. El desecho de la fruta se produjo a consecuencia de una superproducción que superó la demanda y tiró los precios por el piso al punto de no compensar los costos de poner la fruta en el mercado”.