En Londres ocupan casas de US$ 50 millones y acá se las ocupan a los jubilados

En Londres, un grupo de artistas acaba de ocupar un par de mansiones de US$ 50 millones en el exclusivo barrio de Mayfair, para usar como galería de arte y teatro. Muy distinta es la realidad de miles de jubilados uruguayos, que aportaron 3% de su jubilación durante años, pero se encontraron con un fondo fantasma que debería tener US$ 480 millones y al que sólo le quedan 112 millones luego de construirse sólo 5.600 viviendas. Además, en estos hogares hay un 25 % de intrusos, mientras 10.000 jubilados todavía no han podido entrar a sus casas. La asociación de jubilados de Onajpu está indignada, y con razón: las viviendas “están construidas en cualquier lugar, y la inmensa mayoría en terrenos inundables. Cada vez que llueven tres gotas los jubilados tienen que salir corriendo", dice un representante de Onajpu. “Hay algunas casas que son de cartón, pero igual costaron US$ 17.000. Lamentablemente, en gobiernos anteriores el tema se prestó a una cantidad de maniobras que fueron destrozando el fondo en beneficios de seudoempresas, correligionarios y “amigos de”, pero ahora, por suerte el BPS se va a hacer cargo de administrarlo y ya se está viendo mayor transparencia", agrega.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.