- Si ya viste mil veces tus fotos digitales y querés darles un toque distinto, en Fotline le podés agregar efectos “cool”.
Resultados de la búsqueda
- El Frente Amplio busca protagonistas y extras honorarios para sus spots de campaña. En la página web del Frente publicaron un anuncio solicitando personas interesadas en participar en forma honoraria en los spots de TV. La convocatoria citaba para el viernes 4 en Colonia y Acevedo Díaz, donde tuvo lugar el casting. Se pedían hombres y mujeres de 20 a 50 años y niños y niñas. También decía que la filmación se realizará en una jornada de 6 horas. Mañana te contaremos cuántos se presentaron.
- Del miércoles 9 al domingo 13, de 17 a 19 horas, en la denominada Pasarela Rural (Expo Prado), un pabellón exclusivo que destaca la fusión entre materiales íntimamente ligados al campo como cuero y lana y lo más avanzado del diseño, se realizarán desfiles de moda criolla en los que participarán reconocidas modelos locales. El evento es organizado por Sylvana Cabrera Nahson conjuntamente con la ARU y la Expo Prado. La madrina general del evento será la princesa Laetitia d’Aremberg.
Cutcsa y Lecueder levantarán un “Nuevocentro” en Jacinto Vera
- Finalmente el shopping que se construirá en el predio de Cutcsa en la zona de Jacinto Vera llevará por nombre Nuevocentro Shopping. La propuesta fue elegida entre más de 20.000 que respondieron al atractivo llamado que premiaría al ganador con US$ 5.000. El nombre se eligió por sorteo entre las 12 propuestas que más le gustaron al jurado. Diego Pérez, que se llevó los US$ 5.000, dijo que en el nombre trató de reflejar lo que sería esta nueva propuesta comercial en la ciudad. “Va a ser un nuevo centro para todos” dijo. El nuevo espacio, en cuyo predio se levantarán además 2 torres de 25 pisos, requerirá una inversión de US$ 43 millones. Lo llamativo es que este shopping llegará también para ser un nuevo punto en común con Córdoba – lugar donde nació El Diario de InfoNegocios – y que también tiene un Nuevocentro Shopping que es el mall más grande de esa ciudad. El cordobés se construyó por los ´90 y nació con el mismo concepto “un nuevo centro en la ciudad”. Aprovechamos y te mostramos aquí, el excelente comercial que hizo Nuevocentro Shopping de Córdoba para festejar su 15 aniversario, algo que tal vez festejemos en unos años aquí en Montevideo ¿no?
BHU estimulará el ahorro y premiará la conducta de pago
- Seguramente la ampliación de los préstamos hipotecarios del BHU a los no ahorristas dinamice el mercado de inmuebles, fundamentalmente en Montevideo. La tasa es atractiva (6%) de las más bajas que hay hoy en el mercado, y los plazos de hasta 25 años. El banco estima colocar entre 2010 y 2011 unos US$ 50 millones por año. La enorme cantidad de carteles de venta y la escasez de viviendas para alquilar están marcando que a los propietarios les está resultando más seductor buscar un comprador que un inquilino. Con esta nueva medida da lo mismo ser ahorrista que no serlo, pero el BHU ya planea dar un incentivo para el ahorro, una cultura bastante poco común entre los uruguayos. La intención es modificar el sistema de ahorro previo que hasta ahora se basa en un complejo sistema de puntaje y estimular la conducta de pago. El ahorrista podrá abrir una cuenta y depositar sumas similares a una cuota en los dos años previos a la solicitud del crédito. El monto depositado al cabo de esos dos años se sumará al porcentaje que el banco financia, que actualmente es de hasta el 80% del valor del inmueble. El banco tiene actualmente unas 100.000 cuentas.
Uruguay toma la sartén por el mango y se posiciona como exportador de energía eólica.
- Un nuevo impulso para la energía alternativa llega con el llamado a licitación para instalar 150 megavatios de energía eólica en el país, y producir nada menos que un 15% del consumo nacional de electricidad. Si se concreta la obra, Uruguay estará en el grupo de países con mayor proporción de energía eólica del mundo. Pero la cuestión de fondo es apuntar a desarrollar a Uruguay como un posible proveedor regional de energía eólica para la exportación. Los tres principales generadores de energía eólica son Dinamarca, Alemania y España, con valores de entre 10 y 18%, aproximadamente, así que con su 15% Uruguay estaría a su nivel.
Si te faltaban cajeros del BROU, pronto tendrás 100 más.
- Las colas al frente de los cajeros automáticos de la RedBrou parecen llegar a su fin. Ya que el BROU planea reforzar la cantidad de cajeros automáticos en todo el país, y luego de una licitación, para finales de año llegarán 100 nuevos cajeros a las sucursales donde más hacen falta. Se ubicarán en lugares estratégicos del país y se suman a los 500 existentes, 200 de los cuales están ubicados en las redes de cobranzas Redpagos y Abitab. Por su parte, Banred la segunda red de cajeros más importante del país anunció que pondrá entre 15 y 20 unidades más.
La Expo Prado será un “oasis” a salvo de propaganda política.
- Como te comentábamos el viernes, el miércoles 9 arranca la Expo Prado y toda la atención estará puesta allí por unos días. Ni cortos ni perezosos, casi todos los candidatos políticos quisieron estar con stands propios en el predio ferial. Pero más allá de que hubiera sido un buen negocio para la Expo Prado, la Asociación Rural del Uruguay, una organización gremial y apolítica rechazó la oferta. Según dicen la Expo Prado va a ser un pequeño “oasis” sin propaganda política. Eso sí, en los alrededores van a estar con todo.
Un equipo Suat.
- Suat es una empresa médica moderna que comenzó sus actividades en 1991. La propuesta de asistencia está diseñada fundamentalmente a atender Emergencias Médicas, o sea situaciones que suponen riesgo de vida del paciente. Suat cuenta con una red de computación de última generación, unidades móviles equipadas con tecnología de avanzada y es la primera institución que incluyó desde sus inicios la asistencia médica tanto Montevideo como la Ciudad de la Costa de Canelones, hasta el arroyo Pando.
¿Por qué en Uruguay es más barato comprar productos fraccionados?
Federico: “Pienso que hay dos razones para este asunto. Primero, el producto que hay en un stick de Bracafé no es el mismo que hay en un frasco. Es de menor calidad. Segundo, la marca que mencionan navegaba aguas tranquilas hasta la aparición de este envase. En pocos años aparecieron varias marcas dispuestas a pelearle ese mercado. Una competencia con precios bajísimos y estructuras pequeñas. No tuvo más remedio que bajar al mínimo sus márgenes en este envase, ganar con todo el resto y esperar que la competencia se rinda”.
¿Es de menor calidad el café en stick que el de frasco? Hmm... debate aquí.
Federico: “Pienso que hay dos razones para este asunto. Primero, el producto que hay en un stick de Bracafé no es el mismo que hay en un frasco. Es de menor calidad. Segundo, la marca que mencionan navegaba aguas tranquilas hasta la aparición de este envase. En pocos años aparecieron varias marcas dispuestas a pelearle ese mercado. Una competencia con precios bajísimos y estructuras pequeñas. No tuvo más remedio que bajar al mínimo sus márgenes en este envase, ganar con todo el resto y esperar que la competencia se rinda”.
¿Es de menor calidad el café en stick que el de frasco? Hmm... debate aquí.