Resultados de la búsqueda

Vie 04/09/2009

El martes 8, a las 11, en la sede de la Unión de Exportadores (Avda. Uruguay 917 primer piso) se presentará la tercera edición de la publicación de “Exportación Inteligente: un puente entre el sector exportador y la academia”, un trabajo resultante de las investigaciones realizadas por las universidades a pedido del sector exportador. Las temáticas abordadas fueron: innovación, políticas activas para la promoción de exportaciones, logística y operador económico autorizado.
Autor:
  • El martes 8, a las 11, en la sede de la Unión de Exportadores (Avda. Uruguay 917 primer piso) se presentará la tercera edición de la publicación de “Exportación Inteligente: un puente entre el sector exportador y la academia”, un trabajo resultante de las investigaciones realizadas por las universidades a pedido del sector exportador. Las temáticas abordadas fueron: innovación, políticas activas para la promoción de exportaciones, logística y operador económico autorizado.
Vie 04/09/2009

Lapataia marcará fuerte presencia en la Expo Prado

Por unos días, el foco de atención de las empresas vinculadas a la ganadería, el agro y la agroindustria estará puesto en la Expo Prado 2009, que comienza la semana próxima. Una de ellas es Lapataia, el tambo puntaesteño que fuera adquirido hace un par de años por Laetitia d’Aremberg. Luego de impulsar su acuerdo con McDonald’s a través del cual le fabrica un dulce de leche en exclusiva para sus helados y acaba de incorporar los bloquecitos Vaquita a una edición especial de Super Cajita Feliz, también arregló para comercializar en los McCafé y para todo público frascos de dulce de leche en envases de 300 gr. En el Prado, integrará un stand exclusivo de todas las marcas del Grupo Laetitia d’Aremberg entre las que figuran, además, Bor, Estancia Las Rosas y Telemáforo. En la planta baja del stand conjunto habrá una panquequería de Lapataia, en donde se elaborarán a la vista los famosos panqueques, además de alfajores, barquillos y demás productos rellenos con dulce de leche. También aprovechará la ocasión para presentar su nueva línea de mermeladas, caramelos de dulce de leche, y otras “sorpresas” rellenas de dulce de leche.
Autor:
  • Por unos días, el foco de atención de las empresas vinculadas a la ganadería, el agro y la agroindustria estará puesto en la Expo Prado 2009, que comienza la semana próxima. Una de ellas es Lapataia, el tambo puntaesteño que fuera adquirido hace un par de años por Laetitia d’Aremberg. Luego de impulsar su acuerdo con McDonald’s a través del cual le fabrica un dulce de leche en exclusiva para sus helados y acaba de incorporar los bloquecitos Vaquita a una edición especial de Super Cajita Feliz, también arregló para comercializar en los McCafé y para todo público frascos de dulce de leche en envases de 300 gr. En el Prado, integrará un stand exclusivo de todas las marcas del Grupo Laetitia d’Aremberg entre las que figuran, además, Bor, Estancia Las Rosas y Telemáforo. En la planta baja del stand conjunto habrá una panquequería de Lapataia, en donde se elaborarán a la vista los famosos panqueques, además de alfajores, barquillos y demás productos rellenos con dulce de leche. También aprovechará la ocasión para presentar su nueva línea de mermeladas, caramelos de dulce de leche, y otras “sorpresas” rellenas de dulce de leche.
Vie 04/09/2009

Punta del Este está más cerca de tener un centro de convenciones

De cada 500 eventos que se realizan en el Uruguay, 50 tienen como escenario Punta del Este. Pero el potencial es mucho más grande aún, porque actualmente el Conrad acapara la mayoría de ellos, sobre todo los internacionales que son los más numerosos. Y como ya era hora de que se bajara a tierra el comentado proyecto “El Jagüel” finalmente se acordó que en marzo de 2010 se abrirá el llamado internacional para la presentación de proyectos para la construcción y operación de un centro de convenciones y predio ferial en Punta del Este. Se pretende un edificio que conste de una sala plenaria destinada a congresos o espectáculos con capacidad para 2.600 personas, salones para sesiones paralelas a los plenarios, cuatro salas de reuniones para 50 personas, salas VIP y de prensa. El predio ferial, constará de un pabellón de 12.000 metros cuadrados. La inversión estimada en obra civil y equipamiento ronda los US$ 30 millones. Si bien el predio está a apenas minutos del lugar en el que se concentra la oferta hotelera de Punta del Este, seguramente el anuncio avive el interés por construir hoteles y demás servicios en las cercanías de El Jagüel.
Autor:
  • De cada 500 eventos que se realizan en el Uruguay, 50 tienen como escenario Punta del Este. Pero el potencial es mucho más grande aún, porque actualmente el Conrad acapara la mayoría de ellos, sobre todo los internacionales que son los más numerosos. Y como ya era hora de que se bajara a tierra el comentado proyecto “El Jagüel” finalmente se acordó que en marzo de 2010 se abrirá el llamado internacional para la presentación de proyectos para la construcción y operación de un centro de convenciones y predio ferial en Punta del Este. Se pretende un edificio que conste de una sala plenaria destinada a congresos o espectáculos con capacidad para 2.600 personas, salones para sesiones paralelas a los plenarios, cuatro salas de reuniones para 50 personas, salas VIP y de prensa. El predio ferial, constará de un pabellón de 12.000 metros cuadrados. La inversión estimada en obra civil y equipamiento ronda los US$ 30 millones. Si bien el predio está a apenas minutos del lugar en el que se concentra la oferta hotelera de Punta del Este, seguramente el anuncio avive el interés por construir hoteles y demás servicios en las cercanías de El Jagüel.
Vie 04/09/2009

A fin de año llega República Microfinanzas, del BROU, con inversión de US$ 10 millones.

Con la futura República Microfinanzas -que demandará unos US$ 10 millones- alrededor de noviembre el BROU saldrá a competir en un nicho poco atendido, apostando al mercado de microempresarios y al Uruguay productivo. También es parte de la movida la consultora francesa Planet Finance, que asesora al BROU en la conformación de la nueva empresa. En principio, la empresa de microcréditos tomará a 43 trabajadores de la ex Riloman, y si todo va bien, se prevé que en 30 meses haya 150 empleados, que con el tiempo atenderán una cartera de 20.000 clientes.
Autor:
  • Con la futura República Microfinanzas -que demandará unos US$ 10 millones- alrededor de noviembre el BROU saldrá a competir en un nicho poco atendido, apostando al mercado de microempresarios y al Uruguay productivo. También es parte de la movida la consultora francesa Planet Finance, que asesora al BROU en la conformación de la nueva empresa. En principio, la empresa de microcréditos tomará a 43 trabajadores de la ex Riloman, y si todo va bien, se prevé que en 30 meses haya 150 empleados, que con el tiempo atenderán una cartera de 20.000 clientes.
Vie 04/09/2009

Por los últimos hechos Antel se ganó un lugar en el carnaval.

Las murgas deben estar relamiéndose gracias a todo lo que está sucediendo en Antel que está a punto de quedar acéfala. Hace unos meses, todo el mundo se sorprendió por el episodio en el que estuvo involucrado el vicepresidente del ente Gonzalo Perera, que simuló un secuestro, y ahora, justo cuando estaba prevista la celebración de los 15 años de Ancel, renuncia su presidente, Edgardo Carvalho, por haber contratado a una persona que fingió ser recomendada por el prosecretario de la Presidencia y hermano del presidente Vázquez, y el cargo de la vicepresidenta Uranga está en la cuerda floja.
Autor:
  • Las murgas deben estar relamiéndose gracias a todo lo que está sucediendo en Antel que está a punto de quedar acéfala. Hace unos meses, todo el mundo se sorprendió por el episodio en el que estuvo involucrado el vicepresidente del ente Gonzalo Perera, que simuló un secuestro, y ahora, justo cuando estaba prevista la celebración de los 15 años de Ancel, renuncia su presidente, Edgardo Carvalho, por haber contratado a una persona que fingió ser recomendada por el prosecretario de la Presidencia y hermano del presidente Vázquez, y el cargo de la vicepresidenta Uranga está en la cuerda floja.
Vie 04/09/2009

Desde la próxima temporada se podrán abordar cruceros desde Montevideo.

Para la próxima temporada Montevideo se sumará como punto de embarque para cruceristas, una experiencia diferente para los uruguayos. Curiosamente hasta ahora ello no era posible ya que si un uruguayo quería tomarse un crucero debía abordarlo en otros puertos de la región. La nave MSC Música comenzará con embarques regulares desde Montevideo y ya prepara media docenas de salidas para enero y febrero. Ya se está comercializando el paquete "Brasil Tropical" cuyos precios varían entre US$ 1.200 y US$ 2.200 por siete noches, dependiendo del camarote.
Autor:
  • Para la próxima temporada Montevideo se sumará como punto de embarque para cruceristas, una experiencia diferente para los uruguayos. Curiosamente hasta ahora ello no era posible ya que si un uruguayo quería tomarse un crucero debía abordarlo en otros puertos de la región. La nave MSC Música comenzará con embarques regulares desde Montevideo y ya prepara media docenas de salidas para enero y febrero. Ya se está comercializando el paquete "Brasil Tropical" cuyos precios varían entre US$ 1.200 y US$ 2.200 por siete noches, dependiendo del camarote.
Vie 04/09/2009

Una visión de muchos mercados.

El grupo + Visión cuenta con más de 300 ópticas en España y es el único grupo con expansión internacional (Argentina, Uruguay y Brasil). Cuenta en Uruguay con 13 locales y trabaja en la expansión constantemente. Los locales de + Visión según afirman desde la compañía “rompen con el esquema vendedor / cliente”, optando por interiores más abiertos.
Autor:
  • El grupo + Visión cuenta con más de 300 ópticas en España y es el único grupo con expansión internacional (Argentina, Uruguay y Brasil). Cuenta en Uruguay con 13 locales y trabaja en la expansión constantemente. Los locales de + Visión según afirman desde la compañía “rompen con el esquema vendedor / cliente”, optando por interiores más abiertos.
Vie 04/09/2009

Con el reciclaje de plástico, papel y metal, Montevideo se acerca más al Primer Mundo

Heberu: “Otro tema interesante: apuntamos a tener una ciudad limpia y a reciclar...¡buenísimo! pero qué hacemos con los pobres indigentes, que revisan y ensucian por los restos que dejan. Dios te libre de tener uno o dos de estos frente a tu casa. O le dispensas de tu tiempo una hora para limpiar diariamente lo que tus vecinos depositan o te resignas a ver sucio y con olor. ¿No sería posible hacerlos sólo con una boca de entrada, sin posibilidad de vaciar en la calle y marcar un lugar donde recicladotes y hurgadores puedan realizar su labor y sus motivos de ingreso económico, donde no altere a los que apuntamos a tener una ciudad limpia?”

Autor:
  • Heberu: “Otro tema interesante: apuntamos a tener una ciudad limpia y a reciclar...¡buenísimo! pero qué hacemos con los pobres indigentes, que revisan y ensucian por los restos que dejan. Dios te libre de tener uno o dos de estos frente a tu casa. O le dispensas de tu tiempo una hora para limpiar diariamente lo que tus vecinos depositan o te resignas a ver sucio y con olor. ¿No sería posible hacerlos sólo con una boca de entrada, sin posibilidad de vaciar en la calle y marcar un lugar donde recicladotes y hurgadores puedan realizar su labor y sus motivos de ingreso económico, donde no altere a los que apuntamos a tener una ciudad limpia?”

Vie 04/09/2009

Roberto Giordano quebró y peligra el desfile en Punta

Germán: “Sería una excelente noticia que no se haga más ese desfile. Una muestra de vulgaridad, que está lejos de la excelencia a la que debe apuntar nuestro principal balneario”.

Autor:
  • Germán: “Sería una excelente noticia que no se haga más ese desfile. Una muestra de vulgaridad, que está lejos de la excelencia a la que debe apuntar nuestro principal balneario”.

Jue 03/09/2009

Autor: