Autoridades argentinas insisten con que Uruguay no da información

El Banco Central de la República Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) estarían elaborando en conjunto mecanismos que permitan limitar las operaciones financieras entre Argentina y Uruguay. Desde la CNV señalaron al diario El Cronista Comercial que trabajan para establecer restricciones a las “operaciones de agentes de bolsa y mercado, contra países que no prestan información a nuestra Comisión, como es el caso de Uruguay; y en donde tampoco exista acuerdo de cooperación alguno”. La medida se habría tomado porque las Sociedades Anónimas Financieras de Inversión de Uruguay (SAFI) no brindan datos sobre la titularidad de algunas cuentas que la CNV considera sospechosas en Argentina. Hace unos días, la Comisión envió técnicos y funcionarios para que pidieran esa información al Registro Público de Comercio del Uruguay, pero aseguran que tampoco obtuvieron respuesta. Por otro lado, se habría realizado un pedido ante el Registro de Sociedades uruguayo para que empiece a recabar más datos cuando se registran sociedades nuevas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.