Las ventas de camiones se desaceleraron en marzo

A contrapelo de lo que sucedió en el mercado automotor de pasajeros, y quizás reflejando el impacto de la crisis global en la economía real, la venta de camiones cayó en marzo respecto a febrero, que había sido mejor que enero. Según datos de Acau en total se vendieron 107 unidades de vehículos pesados, lo que llevó el total del primer trimestre del año a 365 unidades, 79 menos que en el primer trimestre del 2008. El acumulado de los tres primeros meses del 2009 viene liderado por JMC con 95 unidades (26%) del total, seguida de Volkswagen con 87, Aeolus con 43, Mercedes Benz con 21 y Scania con 19. En el caso de los ómnibus, la caída trimestral es más pronunciada. Mientras entre enero y marzo de 2008 se comercializaron 90 unidades de pasajeros, en los tres primeros meses del 2009 las ventas cayeron a 29. En este segmento, el líder es Mercedes Benz (16 unidades en el trimestre), seguido por Scania (7) y Volkswagen (6).

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.