De la mano de productores locales nace la Ruta del Olivo

La tendencia general del consumo de aceite de oliva sigue en aumento en todo el mundo pero es cada vez más exigida su calidad. En Uruguay, luego de unos años de inversión y plantación, se empiezan a ver los resultados, no sólo en la calidad de los aceites sino en la visión del sector como polo turístico. El recién nacido proyecto Ruta del Olivo tiende precisamente a eso, según nos comentó Alejandro Echevarría, director de Grupo Oliva, uno de los impulsores de esta nueva “ruta” productiva uruguaya, que recorre la microcuenca comprendida por Ruta 9, Ruta 39, Camino de los Caracoles y Ruta 12. El recorrido circula por 140 kilómetros entre plantaciones de olivos, molinos (almazaras), el restaurante de Pueblo Edén y la bodega Altos de la Ballena. Pero el proyecto no se agota allí. Ya hay inversores canadienses y uruguayos que proyectan construir al menos dos posadas, habrá un club de parapente, producción de corderos de carne, y otras actividades que se irán sumando a partir de la próxima primavera.

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.