Resultados de la búsqueda

Vie 26/06/2009

RedPagos compró casa y quiere aumentar 50% sus transacciones mensuales

El piso 7 de la galería céntrica que albergaba a sus más de 100 empleados ya le quedaba chico a la segunda empresa de pagos del país que en los últimos años logró armar una red que tiene unos 270 locales. Pero el objetivo es seguir creciendo, por eso se la jugaron y adquirieron, por una suculenta suma (más de US$ 1 millón) un enorme local en la avenida Rivera que perteneciera a la firma textil Tommix. Según nos comentó Bernardo Leis, director de RedPagos, con la mudanza llegarán cambios no solamente operativos sino que podrán cumplir con sus objetivos de crecimiento que consiste en la apertura de otros 100 locales, poniendo foco en Montevideo. RedPagos realiza unos 2 millones de transacciones mensuales y luego de reacomodarse planea incrementarlas un 50% antes de fin de año, gracias a la implementación de un sofisticado sistema informático hecho “in house” que les permitirá prestar más servicios con mayor agilidad y rapidez.
Autor:
  • El piso 7 de la galería céntrica que albergaba a sus más de 100 empleados ya le quedaba chico a la segunda empresa de pagos del país que en los últimos años logró armar una red que tiene unos 270 locales. Pero el objetivo es seguir creciendo, por eso se la jugaron y adquirieron, por una suculenta suma (más de US$ 1 millón) un enorme local en la avenida Rivera que perteneciera a la firma textil Tommix. Según nos comentó Bernardo Leis, director de RedPagos, con la mudanza llegarán cambios no solamente operativos sino que podrán cumplir con sus objetivos de crecimiento que consiste en la apertura de otros 100 locales, poniendo foco en Montevideo. RedPagos realiza unos 2 millones de transacciones mensuales y luego de reacomodarse planea incrementarlas un 50% antes de fin de año, gracias a la implementación de un sofisticado sistema informático hecho “in house” que les permitirá prestar más servicios con mayor agilidad y rapidez.
Vie 26/06/2009

Factores monetario, sanitario y eleccionario pegan en el sector viajes

Se vienen las vacaciones de julio y en el sector viajes notan cierta ralentización del mercado. Algunos pronostican que el año cerrará con una caída en el 10% de las ventas. De todas maneras, las vacaciones julianas son una zafra alta y la preocupación que tenían los operadores hace un mes ya está cediendo. ¿Por qué? Principalmente por el tema de la gripe porcina, sobre todo cuando no se tenía mucha idea de su gravedad. “Hubo dos semanas en que los teléfonos no sonaban” nos comentó el mayorista Sergio Bañales, director de MacTravel. Pero luego la cosa se descomprimió y empezaron a mejorar las ventas. “Lo que también pasó es que viraron algunos destinos” dijo. Reflotó el Caribe en desmedro de México y Estados Unidos. En la región Argentina sigue vendiéndose muy bien y Brasil bajó un poco porque está caro. Bañales atribuyó la probable caída del mercado a los factores “monetario, sanitario y eleccionario”. Y descartó de plano el efecto Air France y el valor del dólar.
Autor:
  • Se vienen las vacaciones de julio y en el sector viajes notan cierta ralentización del mercado. Algunos pronostican que el año cerrará con una caída en el 10% de las ventas. De todas maneras, las vacaciones julianas son una zafra alta y la preocupación que tenían los operadores hace un mes ya está cediendo. ¿Por qué? Principalmente por el tema de la gripe porcina, sobre todo cuando no se tenía mucha idea de su gravedad. “Hubo dos semanas en que los teléfonos no sonaban” nos comentó el mayorista Sergio Bañales, director de MacTravel. Pero luego la cosa se descomprimió y empezaron a mejorar las ventas. “Lo que también pasó es que viraron algunos destinos” dijo. Reflotó el Caribe en desmedro de México y Estados Unidos. En la región Argentina sigue vendiéndose muy bien y Brasil bajó un poco porque está caro. Bañales atribuyó la probable caída del mercado a los factores “monetario, sanitario y eleccionario”. Y descartó de plano el efecto Air France y el valor del dólar.
Vie 26/06/2009

¿Qué pasó con los billetes de 2.000 que no se ven por ningún lado?

Desde el 2003 circulan unos 20.000 millones de pesos en billetes de 2.000 pesos pero la verdad es que no se ven por la calle. El BCU decidió imprimir en ese momento 10 millones de los billetes que llevan la imagen de Dámaso Antonio Larrañaga en el anverso y el primer edificio que funcionó como Biblioteca Nacional (fundada por Larrañaga el 26 de mayo de 1816), un dibujo del ave "Bandurria baya" y un microscopio en el reverso. Según nos comentaron en una casa de cambios cuando preguntamos qué pasaba con esos billetes que no se vieron más, nos comentaron que nadie los quiere porque son muy difíciles de cambiar y solamente se utilizan para pagar cuentas grandes. ¿Vos tenés alguno encima o en tu casa?
Autor:
  • Desde el 2003 circulan unos 20.000 millones de pesos en billetes de 2.000 pesos pero la verdad es que no se ven por la calle. El BCU decidió imprimir en ese momento 10 millones de los billetes que llevan la imagen de Dámaso Antonio Larrañaga en el anverso y el primer edificio que funcionó como Biblioteca Nacional (fundada por Larrañaga el 26 de mayo de 1816), un dibujo del ave "Bandurria baya" y un microscopio en el reverso. Según nos comentaron en una casa de cambios cuando preguntamos qué pasaba con esos billetes que no se vieron más, nos comentaron que nadie los quiere porque son muy difíciles de cambiar y solamente se utilizan para pagar cuentas grandes. ¿Vos tenés alguno encima o en tu casa?
Vie 26/06/2009

En Montevideo cada lista vale 0,25 pesos y se imprimen 30 millones.

Las elecciones internas y las nacionales son una buena zafra que las imprentas esperan cada cinco años. Además de listas se imprimen muchos volantes, cordoneras y adhesivos. Unas 2.360 listas serán registradas por la Corte Electoral este año, y los blancos son los que más tienen. Sólo para las internas se imprimen 30 millones de listas, a 0,25 pesos cada una. Montevideo es el lugar donde se imprime la mayoría, porque en el interior cuesta cerca de un peso cada una y en general se hace lo que no se puede hacer en Montevideo: los volúmenes más chicos o los que las imprentas de la capital rechazan, por falta de tiempo. En el interior 20.000 listas a una sola tinta pueden llegar a costar 4.000 o 5.000 pesos, pero a dos o más tintas puede valer varias veces más.
Autor:
  • Las elecciones internas y las nacionales son una buena zafra que las imprentas esperan cada cinco años. Además de listas se imprimen muchos volantes, cordoneras y adhesivos. Unas 2.360 listas serán registradas por la Corte Electoral este año, y los blancos son los que más tienen. Sólo para las internas se imprimen 30 millones de listas, a 0,25 pesos cada una. Montevideo es el lugar donde se imprime la mayoría, porque en el interior cuesta cerca de un peso cada una y en general se hace lo que no se puede hacer en Montevideo: los volúmenes más chicos o los que las imprentas de la capital rechazan, por falta de tiempo. En el interior 20.000 listas a una sola tinta pueden llegar a costar 4.000 o 5.000 pesos, pero a dos o más tintas puede valer varias veces más.
Vie 26/06/2009

Uruguayos prefieren depósitos fuera del país

Luis Aberastegui: “Para que parte de esos depósitos regresen al país debemos tener un marco adecuado de inversiones, una política económica creíble. Reglas claras y un compromiso de los partidos políticos que vaya más allá de un periodo de gobierno. Todos debemos mirar en un mismo sentido para que Uruguay crezca, mientras cada uno cuide su chacra, difícil retorne la confianza de esos uruguayos que tienen el dinero en el exterior”.

Autor:
  • Luis Aberastegui: “Para que parte de esos depósitos regresen al país debemos tener un marco adecuado de inversiones, una política económica creíble. Reglas claras y un compromiso de los partidos políticos que vaya más allá de un periodo de gobierno. Todos debemos mirar en un mismo sentido para que Uruguay crezca, mientras cada uno cuide su chacra, difícil retorne la confianza de esos uruguayos que tienen el dinero en el exterior”.

Vie 26/06/2009

Para la merienda, fruta en vez de alfajores

Claudia: “Ya que están podrían enseñarnos formas sencillas y sanas de elaborar meriendas variadas”. (NdelE: Claudia lamentablemente no tengo idea de cómo ayudarte en meriendas variadas y sanas, pero seguramente algún lector con ganas de darte una mano te escribirá un mail, gracias por escribirnos).

Autor:
  • Claudia: “Ya que están podrían enseñarnos formas sencillas y sanas de elaborar meriendas variadas”. (NdelE: Claudia lamentablemente no tengo idea de cómo ayudarte en meriendas variadas y sanas, pero seguramente algún lector con ganas de darte una mano te escribirá un mail, gracias por escribirnos).

Vie 26/06/2009

Tierra Nueva gana mención en el concurso “Emprendedores en la mira”.

La novedosa propuesta de la empresa Tierra Nueva, dedicada a la gestión integral de agroresiduos, que soluciona problemas de contaminación de residuos sólidos orgánicos agroindustriales y genera fertilizantes naturales, fue distinguida con una mención en el concurso “Emprendedores en la mira”, organizado por el Fondo Emprender y JCI Uruguay. Tierra Nueva es parte del grupo de empresas de TI incubadas en Ingenio y la competencia "Emprendedores en la mira" intenta incentivar a los emprendedores para concreten sus emprendimientos. Ahora, la gente de Tierra Nueva pasará al proceso de selección de emprendimientos para acceder al capital semilla de Fondo Emprender.
Autor:
  • La novedosa propuesta de la empresa Tierra Nueva, dedicada a la gestión integral de agroresiduos, que soluciona problemas de contaminación de residuos sólidos orgánicos agroindustriales y genera fertilizantes naturales, fue distinguida con una mención en el concurso “Emprendedores en la mira”, organizado por el Fondo Emprender y JCI Uruguay. Tierra Nueva es parte del grupo de empresas de TI incubadas en Ingenio y la competencia "Emprendedores en la mira" intenta incentivar a los emprendedores para concreten sus emprendimientos. Ahora, la gente de Tierra Nueva pasará al proceso de selección de emprendimientos para acceder al capital semilla de Fondo Emprender.
Vie 26/06/2009

Shopping Adinet, “satisfacción a un clic”, incorpora más de 100 empresas.

Adinet viene impulsando el “primer shopping virtual del Uruguay”, Adinet Shopping, que funciona como un portal de empresas y servicios nacionales online. El sitio permite conectarnos con la empresa que buscamos, para conocer y comprar productos y servicios, que están ordenados por categorías, con información de sus características y costos. Algunas de las empresas nucleadas en el shopping virtual son: Fablet y Bertoni, Corsa, Óptica del Sol, Hecho Acá, Zapateria Macri, Kroser, Nelson Sobrero y La Casa de la Motosierra.
Autor:
  • Adinet viene impulsando el “primer shopping virtual del Uruguay”, Adinet Shopping, que funciona como un portal de empresas y servicios nacionales online. El sitio permite conectarnos con la empresa que buscamos, para conocer y comprar productos y servicios, que están ordenados por categorías, con información de sus características y costos. Algunas de las empresas nucleadas en el shopping virtual son: Fablet y Bertoni, Corsa, Óptica del Sol, Hecho Acá, Zapateria Macri, Kroser, Nelson Sobrero y La Casa de la Motosierra.
Vie 26/06/2009

Buen dinero fiscal por el pase de Ronaldo en España

(by www.quenonino.com). El gobierno español abandonó un plan para quitar la exoneración fiscal para deportistas extranjeros a pesar de la crítica nacional por la transferencia récord de Cristiano Ronaldo al Madrid. El congreso votó contra un movimiento para corregir la ley que permite a futbolistas extranjeros reducir sus impuestos a la renta un 24% del 43% actual. La ley fue introducida en 2005 en atraer a ejecutivos extranjeros al país. "Hay un trato privilegiado para futbolistas que tiene que ser modificado" dijo Gaspar Llamazares, un diputado de la Unión de Izquierda Unida. "Nosotros no podemos ser un paraíso fiscal para nadie". El Real Madrid firmó a Ronaldo del Manchester United por £80 millón (US$132 millones) y un salario informado de €13 millón (US$18.2 millón) por año.
Autor:
  • (by www.quenonino.com). El gobierno español abandonó un plan para quitar la exoneración fiscal para deportistas extranjeros a pesar de la crítica nacional por la transferencia récord de Cristiano Ronaldo al Madrid. El congreso votó contra un movimiento para corregir la ley que permite a futbolistas extranjeros reducir sus impuestos a la renta un 24% del 43% actual. La ley fue introducida en 2005 en atraer a ejecutivos extranjeros al país. "Hay un trato privilegiado para futbolistas que tiene que ser modificado" dijo Gaspar Llamazares, un diputado de la Unión de Izquierda Unida. "Nosotros no podemos ser un paraíso fiscal para nadie". El Real Madrid firmó a Ronaldo del Manchester United por £80 millón (US$132 millones) y un salario informado de €13 millón (US$18.2 millón) por año.
Vie 26/06/2009

Viernes literario By Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "El vuelo del ángel” de Michael Connelly. Si querés llevarte este premio, solamente tendrás que nombrarnos acá, dos libros escritos por este mismo autor. Pista... Pista... acá.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "El vuelo del ángel” de Michael Connelly. Si querés llevarte este premio, solamente tendrás que nombrarnos acá, dos libros escritos por este mismo autor. Pista... Pista... acá.