Resultados de la búsqueda

Lun 29/06/2009

Portezuelo ya empezó a producir para la zafra navideña

Para cubrir los 18.000 puntos de venta que visitan por lo menos una vez al día en todo el país, en Durulte ya comenzaron a trabajar para la zafra navideña. La empresa es el fabricante líder (ostenta más del 45% del mercado) de alfajores, budines y pan dulces con su marca insginia Portezuelo. Según nos comentó Gerardo Paciel, gerente de Marketing de la firma, a pesar de la crisis global, el negocio viene creciendo sostenidamente en los últimos años no sólo para los productos Portezuelo sino para los terceros a los cuales les fabrican, por ejemplo Cadbury. En el mercado externo tienen acuerdos de distribución en Paraguay y Brasil y participan del “mercado de la nostalgia” en Europa y Estados Unidos. “El 2009 ha sido muy bueno y en lugar de preocuparnos por la crisis salimos a enfrentarla con muchas acciones como la promo Miti-Miti” comentó Gerardo. Sin descuidar el suculento negocio de alfajores (en Uruguay se consumen unos 7 millones de unidades por mes) y luego de haber logrado desestacionalizar los budines, aprovechando su know how e inversión tecnológica, Durulte se está metiendo en el negocio de las galletitas. Ya sacaron al mercado las marcas Chocopecas, Redonditas, Zoorica y Pasión, y están sofisticando con sus alfajores de “gama alta” Black Portezuelo y Oro.
Autor:
  • Para cubrir los 18.000 puntos de venta que visitan por lo menos una vez al día en todo el país, en Durulte ya comenzaron a trabajar para la zafra navideña. La empresa es el fabricante líder (ostenta más del 45% del mercado) de alfajores, budines y pan dulces con su marca insginia Portezuelo. Según nos comentó Gerardo Paciel, gerente de Marketing de la firma, a pesar de la crisis global, el negocio viene creciendo sostenidamente en los últimos años no sólo para los productos Portezuelo sino para los terceros a los cuales les fabrican, por ejemplo Cadbury. En el mercado externo tienen acuerdos de distribución en Paraguay y Brasil y participan del “mercado de la nostalgia” en Europa y Estados Unidos. “El 2009 ha sido muy bueno y en lugar de preocuparnos por la crisis salimos a enfrentarla con muchas acciones como la promo Miti-Miti” comentó Gerardo. Sin descuidar el suculento negocio de alfajores (en Uruguay se consumen unos 7 millones de unidades por mes) y luego de haber logrado desestacionalizar los budines, aprovechando su know how e inversión tecnológica, Durulte se está metiendo en el negocio de las galletitas. Ya sacaron al mercado las marcas Chocopecas, Redonditas, Zoorica y Pasión, y están sofisticando con sus alfajores de “gama alta” Black Portezuelo y Oro.
Lun 29/06/2009

Cableros divididos por el futuro Plan Cardales

Cuando la iniciativa Plan Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) fue anunciada hace unos meses, muchos cableros se frotaron las manos porque para muchos es una gran oportunidad de ingresar a un negocio más amplio, ya que podrían ofrecer Internet y telefonía. Sin embargo hay otros que no la ven tan clara porque todavía no tienen muy claro qué inversiones tendrán que hacer y qué papel tendrá Antel en la venta de los servicios de cable. Según una fuente vinculada al sector de comunicaciones, los más fervientes seguidores de la iniciativa son aquellos que ya tenían el negocio bastante estudiado y vienen haciendo lobby desde hace tiempo para ofrecer el triple play. También nos comentó que se percibe en el ambiente un poco de recelo entre todas las partes involucradas. Parece que en Antel no están muy contentos con que el desarrollo del plan se maneje desde el Latu y algo similar ocurre con la Ursec. Tampoco hay que descartar en este entuerto el malestar de las multinacionales como la mexicana Telmex a quien le revocaron la licencia que le habían otorgado un año atrás para ofrecer televisión satelital.
Autor:
  • Cuando la iniciativa Plan Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) fue anunciada hace unos meses, muchos cableros se frotaron las manos porque para muchos es una gran oportunidad de ingresar a un negocio más amplio, ya que podrían ofrecer Internet y telefonía. Sin embargo hay otros que no la ven tan clara porque todavía no tienen muy claro qué inversiones tendrán que hacer y qué papel tendrá Antel en la venta de los servicios de cable. Según una fuente vinculada al sector de comunicaciones, los más fervientes seguidores de la iniciativa son aquellos que ya tenían el negocio bastante estudiado y vienen haciendo lobby desde hace tiempo para ofrecer el triple play. También nos comentó que se percibe en el ambiente un poco de recelo entre todas las partes involucradas. Parece que en Antel no están muy contentos con que el desarrollo del plan se maneje desde el Latu y algo similar ocurre con la Ursec. Tampoco hay que descartar en este entuerto el malestar de las multinacionales como la mexicana Telmex a quien le revocaron la licencia que le habían otorgado un año atrás para ofrecer televisión satelital.
Lun 29/06/2009

Se viene el Luxor, “un bar deportivo como los de antes”.

Con mostrador de mármol, grappa con limón, diarios deportivos y camisetas de fútbol colgadas, su nombre seguirá siendo Luxor, como el actual boliche de barrio ubicado en Miguelete y Hermano Damasceno, pero tendrá una transformación más futbolera, para darle más personalidad. Si te imaginaste algo “modernoso”, tipo Locos por el Fútbol, en Luxor no lo vas a encontrar. En una charla casual, uno de los socios del Luxor nos contó que será un lugar para verdaderos amantes del fútbol y el boliche, y que están trabajando con ganas para abrirlo con su nueva identidad. Será bastante pronto, así que a estar atentos.
Autor:
  • Con mostrador de mármol, grappa con limón, diarios deportivos y camisetas de fútbol colgadas, su nombre seguirá siendo Luxor, como el actual boliche de barrio ubicado en Miguelete y Hermano Damasceno, pero tendrá una transformación más futbolera, para darle más personalidad. Si te imaginaste algo “modernoso”, tipo Locos por el Fútbol, en Luxor no lo vas a encontrar. En una charla casual, uno de los socios del Luxor nos contó que será un lugar para verdaderos amantes del fútbol y el boliche, y que están trabajando con ganas para abrirlo con su nueva identidad. Será bastante pronto, así que a estar atentos.
Lun 29/06/2009

Brou emitirá tarjetas Visa para pagar jubilaciones en el exterior.

El Brou y el BPS acordaron empezar a pagar las jubilaciones y pensiones de uruguayos en el exterior mediante una metodología diferente. El Brou emitirá tarjetas de plástico Visa-Brou a los jubilados y pensionistas que se encuentran en el exterior, para que puedan cobrar sus mensualidades en cajeros automáticos. Este nuevo procedimiento sustituye al anterior de transferencias bancarias –a través de sus bancos intermediarios- a los beneficiarios, con costos superiores a los que se cobrarán en el futuro. El servicio quedará operativo en los próximos meses.
Autor:
  • El Brou y el BPS acordaron empezar a pagar las jubilaciones y pensiones de uruguayos en el exterior mediante una metodología diferente. El Brou emitirá tarjetas de plástico Visa-Brou a los jubilados y pensionistas que se encuentran en el exterior, para que puedan cobrar sus mensualidades en cajeros automáticos. Este nuevo procedimiento sustituye al anterior de transferencias bancarias –a través de sus bancos intermediarios- a los beneficiarios, con costos superiores a los que se cobrarán en el futuro. El servicio quedará operativo en los próximos meses.
Lun 29/06/2009

Descomunal supermercado de Avenida Italia será Disco, pero...

Alina: “Estoy de acuerdo con los comentarios acerca de la demora en las cajas. En Geant siempre hay problemas, es el peor de los tres, creo. Igualmente las cajas de Devoto y Disco también son bastante lentas”. (NdelE: Alina esperemos que pronto se utilice en todos los supermercados la tecnología RFID, no sólo para proveedores como sucede hoy en algunos lugares, sino para el pago en las cajas, dado que con sólo pasar el carrito lleno de productos como uno los fue cargando, en algunos segundos aparece la cuenta total en la máquina registradora, eso achicaría los tiempos en las cajas, la tecnología está pero todavía es muy cara para aplicar a todos los productos según dicen los supermercadistas).

Autor:
  • Alina: “Estoy de acuerdo con los comentarios acerca de la demora en las cajas. En Geant siempre hay problemas, es el peor de los tres, creo. Igualmente las cajas de Devoto y Disco también son bastante lentas”. (NdelE: Alina esperemos que pronto se utilice en todos los supermercados la tecnología RFID, no sólo para proveedores como sucede hoy en algunos lugares, sino para el pago en las cajas, dado que con sólo pasar el carrito lleno de productos como uno los fue cargando, en algunos segundos aparece la cuenta total en la máquina registradora, eso achicaría los tiempos en las cajas, la tecnología está pero todavía es muy cara para aplicar a todos los productos según dicen los supermercadistas).

Lun 29/06/2009

Y se dieron las 600 ediciones de El Diario de InfoNegocios

Jorge Souza: “¡Felicitaciones! todas las mañanas espero con gran interés leer sus novedades, realmente una interesante propuesta, feliz 600 ediciones para El Diario de InfoNegocios”. (NdelE: Gracias a todos los lectores que nos escriben felicitándonos).

Autor:
  • Jorge Souza: “¡Felicitaciones! todas las mañanas espero con gran interés leer sus novedades, realmente una interesante propuesta, feliz 600 ediciones para El Diario de InfoNegocios”. (NdelE: Gracias a todos los lectores que nos escriben felicitándonos).

Lun 29/06/2009

Salus gasifica sus aguas saborizadas.

Si te gustaban las aguas saborizadas sin gas de Salus, de sabores cítricos como naranja, citrus y limonada, tal vez quieras probar sus nuevas variantes, que ahora vienen con gas. Las nuevas bebidas gasificadas de Salus llegaron en dos sabores, pomelo y naranja, y en tamaño de 0,5 litros, que podés comprar a unos 17 pesos, y en botella de 1,5 litros, con 31 pesos como precio sugerido.
Autor:
  • Si te gustaban las aguas saborizadas sin gas de Salus, de sabores cítricos como naranja, citrus y limonada, tal vez quieras probar sus nuevas variantes, que ahora vienen con gas. Las nuevas bebidas gasificadas de Salus llegaron en dos sabores, pomelo y naranja, y en tamaño de 0,5 litros, que podés comprar a unos 17 pesos, y en botella de 1,5 litros, con 31 pesos como precio sugerido.
Lun 29/06/2009

Tilsor se adjudica licitación para controlar marcha del Plan Ceibal.

La tecnológica Tilsor ganó la licitación para desarrollar e implementar un sistema de control de acceso a los recursos que el Estado uruguayo pone a disposición de los establecimientos educativos del país, acceso a Internet y portales educativos ad-hoc. El objetivo de este sistema es limitar las conexiones no autorizadas y la utilización indebida de los recursos en el marco del Plan Ceibal.
Autor:
  • La tecnológica Tilsor ganó la licitación para desarrollar e implementar un sistema de control de acceso a los recursos que el Estado uruguayo pone a disposición de los establecimientos educativos del país, acceso a Internet y portales educativos ad-hoc. El objetivo de este sistema es limitar las conexiones no autorizadas y la utilización indebida de los recursos en el marco del Plan Ceibal.
Lun 29/06/2009

Los organizadores de Londres 2012 sellan trato de la Villa Olímpica

(By www.quenonino.com). Los organizadores de las Olimpíadas Londres 2012 han cerrado un trato para vender casi la mitad de las viviendas de la Villa Olímpica después de los Juegos. "Después de los juegos, la Villa Olímpica entregará miles de nuevas casas para londinenses. Sin importar las clases, mucha gente se beneficiará de este nuevo desarrollo de talla mundial", dijo el presidente de ODA, John Armitt. "Concluir los acuerdos de viviendas a precios accesibles es un paso importante y más con las construcciones del sitio en pleno progreso. El proyecto sigue en marcha".
Autor:
  • (By www.quenonino.com). Los organizadores de las Olimpíadas Londres 2012 han cerrado un trato para vender casi la mitad de las viviendas de la Villa Olímpica después de los Juegos. "Después de los juegos, la Villa Olímpica entregará miles de nuevas casas para londinenses. Sin importar las clases, mucha gente se beneficiará de este nuevo desarrollo de talla mundial", dijo el presidente de ODA, John Armitt. "Concluir los acuerdos de viviendas a precios accesibles es un paso importante y más con las construcciones del sitio en pleno progreso. El proyecto sigue en marcha".
Lun 29/06/2009

Te invitamos al show de Bosquimanos Koryak en el teatro Solís.

Hoy tenemos una entrada doble para ir a ver el nuevo espectáculo de la compañía Bosquimanos Koryak, “Kaami El Juguete Perdido” en el teatro Solís (vacaciones de julio del 2 al 12). Solamente contanos acá, cuántos equipos Destacados pasaron a la final de fin de año hasta el momento. Si necesitás una pista simplemente comenzá a buscar en este newsletter.
Autor:
  • Hoy tenemos una entrada doble para ir a ver el nuevo espectáculo de la compañía Bosquimanos Koryak, “Kaami El Juguete Perdido” en el teatro Solís (vacaciones de julio del 2 al 12). Solamente contanos acá, cuántos equipos Destacados pasaron a la final de fin de año hasta el momento. Si necesitás una pista simplemente comenzá a buscar en este newsletter.