Factores monetario, sanitario y eleccionario pegan en el sector viajes

Se vienen las vacaciones de julio y en el sector viajes notan cierta ralentización del mercado. Algunos pronostican que el año cerrará con una caída en el 10% de las ventas. De todas maneras, las vacaciones julianas son una zafra alta y la preocupación que tenían los operadores hace un mes ya está cediendo. ¿Por qué? Principalmente por el tema de la gripe porcina, sobre todo cuando no se tenía mucha idea de su gravedad. “Hubo dos semanas en que los teléfonos no sonaban” nos comentó el mayorista Sergio Bañales, director de MacTravel. Pero luego la cosa se descomprimió y empezaron a mejorar las ventas. “Lo que también pasó es que viraron algunos destinos” dijo. Reflotó el Caribe en desmedro de México y Estados Unidos. En la región Argentina sigue vendiéndose muy bien y Brasil bajó un poco porque está caro. Bañales atribuyó la probable caída del mercado a los factores “monetario, sanitario y eleccionario”. Y descartó de plano el efecto Air France y el valor del dólar.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.