Resultados de la búsqueda

Lun 02/03/2009

Llega RE/MAX, la inmobiliaria más grande del Mundo

En Uruguay no hay muchos negocios que puedan montarse con US$ 10.000. Eso es precisamente lo que persigue RE/MAX, la red global de bienes raíces que acaba de desembarcar en el país. “Es una franquicia de bajo costo” nos explicó Ricardo Sarniguet, director regional de RE/MAX Uruguay y responsable de desarrollarla en el corto plazo. La meta es terminar el 2009 con siete oficinas pero el “business plan” es más ambicioso y contempla desarrollar “seis o siete en Montevideo, dos o tres en Punta del Este, una cifra similar en Canelones, y tener al menos una en los restantes departamentos” complementó. El sistema tiene varias fortalezas: comisiones altas para el agente, intercambio de información sobre negocios, entrenamiento continuo y traspaso de know how. Para adquirir la franquicia, los interesados deben desembolsar entre US$ 10.000 y US$ 30.000 dependiendo de la oficina y de la zona en qué esté ubicada. Pero para los primeros “habrá un descuento del 30%” confirmó Sarniguet. RE/MAX tiene presencia en más de 70 países a través de unas 6.900 oficinas.
Autor:
  • En Uruguay no hay muchos negocios que puedan montarse con US$ 10.000. Eso es precisamente lo que persigue RE/MAX, la red global de bienes raíces que acaba de desembarcar en el país. “Es una franquicia de bajo costo” nos explicó Ricardo Sarniguet, director regional de RE/MAX Uruguay y responsable de desarrollarla en el corto plazo. La meta es terminar el 2009 con siete oficinas pero el “business plan” es más ambicioso y contempla desarrollar “seis o siete en Montevideo, dos o tres en Punta del Este, una cifra similar en Canelones, y tener al menos una en los restantes departamentos” complementó. El sistema tiene varias fortalezas: comisiones altas para el agente, intercambio de información sobre negocios, entrenamiento continuo y traspaso de know how. Para adquirir la franquicia, los interesados deben desembolsar entre US$ 10.000 y US$ 30.000 dependiendo de la oficina y de la zona en qué esté ubicada. Pero para los primeros “habrá un descuento del 30%” confirmó Sarniguet. RE/MAX tiene presencia en más de 70 países a través de unas 6.900 oficinas.
Lun 02/03/2009

La Ciudad Vieja sigue siendo un imán para las inversiones inmobiliarias

Durante el 2008 te fuimos contando las veces que inversores extranjeros y locales le ponían el ojo a antiguos inmuebles para reciclar y comercializar oficinas o para instalar hoteles. Y parece que el 2009 sigue con la misma tónica. Un viejo edificio ubicado frente a la Plaza Independencia (¿Ciudad Vieja o Centro?), más precisamente entre Jetmar y Afinidad Afap, está siendo demolido por dentro para dar lugar a un hotel boutique el que seguramente mantendrá su fachada. Y frente a la Plaza Zabala, en la esquina de Alzáibar y Circunvalación Durango, un vetusto edificio ya colgó carteles de próximo reciclaje. Construirán un edificio que tendrá como nombre La Mansarde y se “vende” bajo la consigna: “La tradición cambió de siglo”. Al menos se adelanta que la comercialización estará a cargo de la inmobiliaria Kosak que también tiene a la venta el proyecto Apart 356 de Sarandí y Alzáibar. 

Autor:
  • Durante el 2008 te fuimos contando las veces que inversores extranjeros y locales le ponían el ojo a antiguos inmuebles para reciclar y comercializar oficinas o para instalar hoteles. Y parece que el 2009 sigue con la misma tónica. Un viejo edificio ubicado frente a la Plaza Independencia (¿Ciudad Vieja o Centro?), más precisamente entre Jetmar y Afinidad Afap, está siendo demolido por dentro para dar lugar a un hotel boutique el que seguramente mantendrá su fachada. Y frente a la Plaza Zabala, en la esquina de Alzáibar y Circunvalación Durango, un vetusto edificio ya colgó carteles de próximo reciclaje. Construirán un edificio que tendrá como nombre La Mansarde y se “vende” bajo la consigna: “La tradición cambió de siglo”. Al menos se adelanta que la comercialización estará a cargo de la inmobiliaria Kosak que también tiene a la venta el proyecto Apart 356 de Sarandí y Alzáibar. 

Lun 02/03/2009

La Casa de las Telas agranda la casa.

Hace tiempo que el local de la Casa de las Telas de San José y Andes le echó el ojo al enorme estacionamiento que tiene al lado y finalmente lo compró con la idea de ampliar su negocio, que estaba muy limitado por la falta de espacio en esa casa de la esquina. En una zona con bastante competencia por la cantidad de comercios vecinos del ramo textil, la Casa de las Telas necesitaba un poco de oxígeno para potenciar la venta mayorista que se hace en ese local. Se ve que la cosa marcha bien con las ventas de la textil, que en momentos de incertidumbre económica se anima a ampliar para duplicar la superficie edificada en esa tienda. 
Autor:
  • Hace tiempo que el local de la Casa de las Telas de San José y Andes le echó el ojo al enorme estacionamiento que tiene al lado y finalmente lo compró con la idea de ampliar su negocio, que estaba muy limitado por la falta de espacio en esa casa de la esquina. En una zona con bastante competencia por la cantidad de comercios vecinos del ramo textil, la Casa de las Telas necesitaba un poco de oxígeno para potenciar la venta mayorista que se hace en ese local. Se ve que la cosa marcha bien con las ventas de la textil, que en momentos de incertidumbre económica se anima a ampliar para duplicar la superficie edificada en esa tienda. 
Lun 02/03/2009

La crisis es tal según de qué lado del río se mire.

Un gerente local (argentino él) que reporta a Argentina nos comentaba sobre lo diferente que se percibe la crisis internacional en ambos lados del Río de la Plata. Nos decía que mientras en Argentina hay mayor preocupación, sobre todo en determinados rubros como el automotriz y anexos, y muchas empresas están haciendo la plancha o esperando a ver qué pasa, en Uruguay sí somos conscientes de que hay una crisis pero la gran mayoría sigue como si nada e incluso planea crecer este año. Como dice el dicho al "mal tiempo, buena cara". 
Autor:
  • Un gerente local (argentino él) que reporta a Argentina nos comentaba sobre lo diferente que se percibe la crisis internacional en ambos lados del Río de la Plata. Nos decía que mientras en Argentina hay mayor preocupación, sobre todo en determinados rubros como el automotriz y anexos, y muchas empresas están haciendo la plancha o esperando a ver qué pasa, en Uruguay sí somos conscientes de que hay una crisis pero la gran mayoría sigue como si nada e incluso planea crecer este año. Como dice el dicho al "mal tiempo, buena cara". 
Lun 02/03/2009

Un adiós a Aldo Ponzoni

 Maria Julia: “Qué mala noticia enterarme de esta pérdida, durante todos mis años de trabajo publicitario, aunque no trabajamos en la misma agencia, supimos compartir trabajos en organizaciones de festivales y eventos. Gran tipo, gran luchador... una pena realmente. Hace años que no estoy en el medio publicitario, por eso mi sorpresa es más grande. Un cariñoso saludo a su familia en estos momentos y una gran recuerdo para Aldo”. 

Autor:
  •  Maria Julia: “Qué mala noticia enterarme de esta pérdida, durante todos mis años de trabajo publicitario, aunque no trabajamos en la misma agencia, supimos compartir trabajos en organizaciones de festivales y eventos. Gran tipo, gran luchador... una pena realmente. Hace años que no estoy en el medio publicitario, por eso mi sorpresa es más grande. Un cariñoso saludo a su familia en estos momentos y una gran recuerdo para Aldo”. 

Lun 02/03/2009

No hay que hablar más sobre la Ley de Caducidad

Lector Anónimo: “Sin dudas que no le hace bien al país continuar debatiendo sobre estos temas. La ley existe y la población uruguaya en su momento la ratificó, no me sirve que ahora digan que la población tomaría otra decisión. La misma ya fue tomada y hay que respetarla. Con este criterio entonces cada tanto se estarían cuestionando decisiones que se tomaron en el pasado y de esta forma el país sin dudas que no avanza”. 

Autor:
  • Lector Anónimo: “Sin dudas que no le hace bien al país continuar debatiendo sobre estos temas. La ley existe y la población uruguaya en su momento la ratificó, no me sirve que ahora digan que la población tomaría otra decisión. La misma ya fue tomada y hay que respetarla. Con este criterio entonces cada tanto se estarían cuestionando decisiones que se tomaron en el pasado y de esta forma el país sin dudas que no avanza”. 

Lun 02/03/2009

Las guías y sus inconvenientes

Fernando Alfaro: “En nuestra oficina, sin saberlo, alguien tiró el voucher. Llamamos a Antel y nos dicen que tenemos que ir a la Torre de las Comunicaciones a retirarla. ¿Tendrá que ser tan complicado un retiro de guía que después termina revendiéndose en 18 de Julio? ¿No podré con mí factura al día retirarla de un local ? Saludos”. 

Autor:
  • Fernando Alfaro: “En nuestra oficina, sin saberlo, alguien tiró el voucher. Llamamos a Antel y nos dicen que tenemos que ir a la Torre de las Comunicaciones a retirarla. ¿Tendrá que ser tan complicado un retiro de guía que después termina revendiéndose en 18 de Julio? ¿No podré con mí factura al día retirarla de un local ? Saludos”. 

Lun 02/03/2009

Hoy debutamos con tapa y con ¡Hay Equipo!

Arrancamos el año con todo, en enero con la edición papel en Punta del Este de El Diario de InfoNegocios y hoy traemos una nueva apuesta de InfoNegocios: ¡Hay Equipo! la sección en la que se destacará a los equipos de trabajo que hacen más importantes a las empresas con presencia en Uruguay y de la que saldrán los equipos Destacados de 2009 y El Empresario del Año. También encontrarás todos los días una mini-tapa para ver los títulos principales que contiene cada edición de este newsletter. No dejes de darnos tu opinión sobre esta nueva sección y el nuevo formato de InfoNegocios, solamente comentando esta nota.
Autor:
  • Arrancamos el año con todo, en enero con la edición papel en Punta del Este de El Diario de InfoNegocios y hoy traemos una nueva apuesta de InfoNegocios: ¡Hay Equipo! la sección en la que se destacará a los equipos de trabajo que hacen más importantes a las empresas con presencia en Uruguay y de la que saldrán los equipos Destacados de 2009 y El Empresario del Año. También encontrarás todos los días una mini-tapa para ver los títulos principales que contiene cada edición de este newsletter. No dejes de darnos tu opinión sobre esta nueva sección y el nuevo formato de InfoNegocios, solamente comentando esta nota.
Lun 02/03/2009

De todas partes vienen… al Desachate.

La organización del Desachate confirmó el plantel de conferencistas internacionales para el Desachate 20 que tendrá lugar en el Club del Lago Hotel de Punta del Este del 26 al 29 de marzo. Los que ya dieron el sí desde el exterior son Fernando Barbella (BBDO Argentina), Gonzalo Vecino (JWT Argentina), Guy Mijola (Colombia), Vida Lutzelschwab (Vida, Argentina), Miguel Olivares (La Despensa, España), Pablo Álvarez Travieso (JWT Argentina), Theresa Rice (Burson Marsteller, Estados Unidos), Tomás Dieguez (Punga TV, Argentina) y Walter Geer III (MTV Networks, New York).
Autor:
  • La organización del Desachate confirmó el plantel de conferencistas internacionales para el Desachate 20 que tendrá lugar en el Club del Lago Hotel de Punta del Este del 26 al 29 de marzo. Los que ya dieron el sí desde el exterior son Fernando Barbella (BBDO Argentina), Gonzalo Vecino (JWT Argentina), Guy Mijola (Colombia), Vida Lutzelschwab (Vida, Argentina), Miguel Olivares (La Despensa, España), Pablo Álvarez Travieso (JWT Argentina), Theresa Rice (Burson Marsteller, Estados Unidos), Tomás Dieguez (Punga TV, Argentina) y Walter Geer III (MTV Networks, New York).