Llega RE/MAX, la inmobiliaria más grande del Mundo

En Uruguay no hay muchos negocios que puedan montarse con US$ 10.000. Eso es precisamente lo que persigue RE/MAX, la red global de bienes raíces que acaba de desembarcar en el país. “Es una franquicia de bajo costo” nos explicó Ricardo Sarniguet, director regional de RE/MAX Uruguay y responsable de desarrollarla en el corto plazo. La meta es terminar el 2009 con siete oficinas pero el “business plan” es más ambicioso y contempla desarrollar “seis o siete en Montevideo, dos o tres en Punta del Este, una cifra similar en Canelones, y tener al menos una en los restantes departamentos” complementó. El sistema tiene varias fortalezas: comisiones altas para el agente, intercambio de información sobre negocios, entrenamiento continuo y traspaso de know how. Para adquirir la franquicia, los interesados deben desembolsar entre US$ 10.000 y US$ 30.000 dependiendo de la oficina y de la zona en qué esté ubicada. Pero para los primeros “habrá un descuento del 30%” confirmó Sarniguet. RE/MAX tiene presencia en más de 70 países a través de unas 6.900 oficinas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.