Resultados de la búsqueda

Lun 02/03/2009

Patagonia Bioenergía comenzó con las primeras pruebas de elaboración de Biodiesel en el Cordón Industrial de Rosario, puntualmente en la entrada de San Lorenzo en el cruce de la autopista Rosario Santa Fe y la A012; de esta manera prevé comenzar su producción en serie en los primeros días de marzo. 
Autor:
  • Patagonia Bioenergía comenzó con las primeras pruebas de elaboración de Biodiesel en el Cordón Industrial de Rosario, puntualmente en la entrada de San Lorenzo en el cruce de la autopista Rosario Santa Fe y la A012; de esta manera prevé comenzar su producción en serie en los primeros días de marzo. 
Mar 03/03/2009

En 2008 Uruguay exportó a Alemania, España y Reino Unido, 5.000 toneladas de miel, equivalentes al 91% del total producido.
Autor:
  • En 2008 Uruguay exportó a Alemania, España y Reino Unido, 5.000 toneladas de miel, equivalentes al 91% del total producido.
Mar 03/03/2009

Parece que los Grobo piensan reducir al 50% la superficie de campos alquilados que tienen para la campaña 2009/2010, por la fuerte caída de los márgenes agrícolas sumado a la falta de financiación.
Autor:
  • Parece que los Grobo piensan reducir al 50% la superficie de campos alquilados que tienen para la campaña 2009/2010, por la fuerte caída de los márgenes agrícolas sumado a la falta de financiación.
Mar 03/03/2009

El frigorífico santafecino Friar abre su primera carnicería a la calle en Córdoba. A mediados de marzo empezará a funcionar el primer local de una cadena que ya tiene 12 bocas en el país y prevé llegar a las 15 en un mes y medio. Con las limitaciones que el gobierno nacional viene imponiendo hace tiempo a las exportaciones de carne, varios frigoríficos ya intentaron el camino de colocar sus productos en el mercado interno en forma directa.
Autor:
  • El frigorífico santafecino Friar abre su primera carnicería a la calle en Córdoba. A mediados de marzo empezará a funcionar el primer local de una cadena que ya tiene 12 bocas en el país y prevé llegar a las 15 en un mes y medio. Con las limitaciones que el gobierno nacional viene imponiendo hace tiempo a las exportaciones de carne, varios frigoríficos ya intentaron el camino de colocar sus productos en el mercado interno en forma directa.
Mar 03/03/2009

Endeavor abre su oficina en Rosario de la mano de Rosental. Otros 7 actores participan de la iniciativa con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en la Argentina a través de diferentes iniciativas de apoyo a emprendedores.
Autor:
  • Endeavor abre su oficina en Rosario de la mano de Rosental. Otros 7 actores participan de la iniciativa con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en la Argentina a través de diferentes iniciativas de apoyo a emprendedores.
Mar 03/03/2009

Las últimas encuestas sobre consumo de tabaco registraron una disminución en la prevalencia al tabaquismo. Sin embargo, los mismos análisis señalan que la población joven está más predispuesta al tabaquismo, en especial las mujeres.
Autor:
  • Las últimas encuestas sobre consumo de tabaco registraron una disminución en la prevalencia al tabaquismo. Sin embargo, los mismos análisis señalan que la población joven está más predispuesta al tabaquismo, en especial las mujeres.
Mar 03/03/2009

Hoy se realiza el “Windows Day” una jornada de actualización tecnológica en línea para profesionales de IT, desarrolladores, diseñadores de software y servicios web. Para ingresar hay que registrarse aquí.
Autor:
  • Hoy se realiza el “Windows Day” una jornada de actualización tecnológica en línea para profesionales de IT, desarrolladores, diseñadores de software y servicios web. Para ingresar hay que registrarse aquí.
Mar 03/03/2009

Telmex sigue esperando por la licencia DTH

La medida del gobierno nacional de revocar la licencia (ya paga) de Telmex para operar DTH (televisión directa al hogar, un sistema similar al que ofrece DirecTV desde hace años) sigue desconcertando a muchos. Principalmente a la gente de Telmex cuyos directivos mantuvieron una reunión hace un par de semanas con el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, quien les transmitió que la medida se revertiría, cosa que no sucedió. Y más allá de las posibilidades de iniciar un juicio, que seguramente ganaría, Telmex quiere arreglar la situación dialogando, según nos comentó Guillermo Cat gerente general de Telmex en Uruguay. Pero más allá de eso, Cat asegura que medidas como esta “lesionan la imagen de Uruguay en cuanto a la seguridad jurídica que brinda a las empresas”. Mientras tanto, la compañía sigue avanzando en sus demás proyectos y en marzo comenzará a ofrecer servicios sobre su anillo de fibra óptica que ya está abasteciendo a sus clientes.
Autor:
  • La medida del gobierno nacional de revocar la licencia (ya paga) de Telmex para operar DTH (televisión directa al hogar, un sistema similar al que ofrece DirecTV desde hace años) sigue desconcertando a muchos. Principalmente a la gente de Telmex cuyos directivos mantuvieron una reunión hace un par de semanas con el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, quien les transmitió que la medida se revertiría, cosa que no sucedió. Y más allá de las posibilidades de iniciar un juicio, que seguramente ganaría, Telmex quiere arreglar la situación dialogando, según nos comentó Guillermo Cat gerente general de Telmex en Uruguay. Pero más allá de eso, Cat asegura que medidas como esta “lesionan la imagen de Uruguay en cuanto a la seguridad jurídica que brinda a las empresas”. Mientras tanto, la compañía sigue avanzando en sus demás proyectos y en marzo comenzará a ofrecer servicios sobre su anillo de fibra óptica que ya está abasteciendo a sus clientes.
Mar 03/03/2009

Esta zafra, el camarón está más barato que el asado de oferta

Los pescadores artesanales de las lagunas de Rocha y del arroyo Valizas están como locos porque el camarón es abundante. Incluso los más experimentados no recuerdan una zafra tan buena en los últimos 50 años, a lo que se suma el tamaño de las unidades que más que camarones parecen langostinos. El tema, como siempre, es el precio. Mientras al pescador le pagan apenas sobre los 10 pesos el kilo, el codiciado marisco se vendía en lugares turísticos como Punta del Diablo a no menos de 150 pesos, con cáscara, promediando febrero. Pero si uno va directamente a comprarlos al borde de las chalanas, puede negociar un mejor precio, quizás unos 60 pesos por kilo. Según estimaciones de los propios pescadores, este año se sacarán unos 300.000 kilos, que a un promedio de 100 pesos por kilo, nos están dando un negocio de 30 millones de pesos, equivalentes a US$ 1,25 millones que seguramente no van a manos de los pescadores sino a los dos o tres grandes compradores que son los que hacen el negocio con los restaurantes.
Autor:
  • Los pescadores artesanales de las lagunas de Rocha y del arroyo Valizas están como locos porque el camarón es abundante. Incluso los más experimentados no recuerdan una zafra tan buena en los últimos 50 años, a lo que se suma el tamaño de las unidades que más que camarones parecen langostinos. El tema, como siempre, es el precio. Mientras al pescador le pagan apenas sobre los 10 pesos el kilo, el codiciado marisco se vendía en lugares turísticos como Punta del Diablo a no menos de 150 pesos, con cáscara, promediando febrero. Pero si uno va directamente a comprarlos al borde de las chalanas, puede negociar un mejor precio, quizás unos 60 pesos por kilo. Según estimaciones de los propios pescadores, este año se sacarán unos 300.000 kilos, que a un promedio de 100 pesos por kilo, nos están dando un negocio de 30 millones de pesos, equivalentes a US$ 1,25 millones que seguramente no van a manos de los pescadores sino a los dos o tres grandes compradores que son los que hacen el negocio con los restaurantes.