Resultados de la búsqueda

Jue 26/02/2009

FREIDA PINTO, DEL OSCAR A WOODY ALLEN. Mirá la nota completa aquí

Autor:
  • FREIDA PINTO, DEL OSCAR A WOODY ALLEN. Mirá la nota completa aquí

Jue 19/02/2009

La procesadora de tarjetas de crédito del Banco Comercial, además de procesar las tarjetas que emite el banco le presta servicios al brasileño Unibanco que fue comprado el año pasado por el Itaú.
Autor:
  • La procesadora de tarjetas de crédito del Banco Comercial, además de procesar las tarjetas que emite el banco le presta servicios al brasileño Unibanco que fue comprado el año pasado por el Itaú.
Vie 20/02/2009

A la azafata le dicen lengua larga, pero no pienses mal plis porque la conozco de chiquita. Me dijo que entran en Aerolíneas 150 pilotos ahora y 50 en junio, más otro llamado para 150 más en julio. Si es así, secarían la plaza de dráivers, porque LAN ya anunció la incorporación de dos Airbus A320 más. “Hace un mes empezaron a llamar a aquellos que tenían la Licencia de Transporte de Línea Aérea para incorporarse como copilotos del Airbus 340, aunque se les otorga la habilitación de comandantes porque legalmente la tripulación debe estar conformada por comandantes”, dijo; y agregó que esto trastocó todo el orden de mérito del llamado.

Autor:
  • A la azafata le dicen lengua larga, pero no pienses mal plis porque la conozco de chiquita. Me dijo que entran en Aerolíneas 150 pilotos ahora y 50 en junio, más otro llamado para 150 más en julio. Si es así, secarían la plaza de dráivers, porque LAN ya anunció la incorporación de dos Airbus A320 más. “Hace un mes empezaron a llamar a aquellos que tenían la Licencia de Transporte de Línea Aérea para incorporarse como copilotos del Airbus 340, aunque se les otorga la habilitación de comandantes porque legalmente la tripulación debe estar conformada por comandantes”, dijo; y agregó que esto trastocó todo el orden de mérito del llamado.

Vie 20/02/2009

Una inmobiliaria se confiesa: cae un 50% la actividad del sector en Córdoba. Con un 50% menos en ventas respecto al mismo periodo del año pasado, Silvia Jarchum (Inmobiliaria de Mujeres) tiene todo listo para incursionar como desarrollista pero se niega a lanzarse en este terreno hasta no tener un panorama más claro de cómo se seguirá desenvolviendo esta crisis.

Autor:
  • Una inmobiliaria se confiesa: cae un 50% la actividad del sector en Córdoba. Con un 50% menos en ventas respecto al mismo periodo del año pasado, Silvia Jarchum (Inmobiliaria de Mujeres) tiene todo listo para incursionar como desarrollista pero se niega a lanzarse en este terreno hasta no tener un panorama más claro de cómo se seguirá desenvolviendo esta crisis.

Jue 19/02/2009

En total la cantidad de vehículos que circularon por el peaje Garzón en sentido oeste fue de 75.979 en enero de 2009, registrándose un aumento del 10,7% con respecto a igual período del año anterior.
Autor:
  • En total la cantidad de vehículos que circularon por el peaje Garzón en sentido oeste fue de 75.979 en enero de 2009, registrándose un aumento del 10,7% con respecto a igual período del año anterior.
Jue 19/02/2009

En medio del alboroto Pluna relanzó su sitio web (ver aquí) que tiene toda la información sobre vuelos además de las tan mentadas "promociones".
Autor:
  • En medio del alboroto Pluna relanzó su sitio web (ver aquí) que tiene toda la información sobre vuelos además de las tan mentadas "promociones".
Jue 19/02/2009

En en dos meses se duplicará la producción de sticks de Nescafé Bracafé

Hay mucha gente que no termina de despertarse hasta tomarse una tasa de café y otros lo usan como excusa para una “pausa” en el trabajo, pero lo cierto es que el consumo de café instantáneo es una práctica bastante arraigada entre los uruguayos. Y eso lo tiene muy claro la gente de Nestlé del Uruguay, fabricante de Nescafé Bracafé, la marca más vendida en el país, que hace un par de años sustituyó los viejos sobrecitos por los envases “stick” una solución práctica a un peso por unidad. El café representa el 50% del negocio total de la firma alimentaria de origen francés en Uruguay. Como ha sido tan bueno el resultado de los sticks, ya están planeando traer una nueva máquina que permitirá duplicar la producción actual, nos comentó Álvaro Machado, gerente de Ventas de la compañía, quien estimó que la máquina quedará operativa entre abril y mayo próximos. Además del café, Nestlé del Uruguay comercializa cereales para el desayuno, lácteos, cacao en polvo, cebada, bebidas, productos culinarios Maggi, chocolates, galletitas, alimentos infantiles y alimentos para mascotas.
Autor:
  • Hay mucha gente que no termina de despertarse hasta tomarse una tasa de café y otros lo usan como excusa para una “pausa” en el trabajo, pero lo cierto es que el consumo de café instantáneo es una práctica bastante arraigada entre los uruguayos. Y eso lo tiene muy claro la gente de Nestlé del Uruguay, fabricante de Nescafé Bracafé, la marca más vendida en el país, que hace un par de años sustituyó los viejos sobrecitos por los envases “stick” una solución práctica a un peso por unidad. El café representa el 50% del negocio total de la firma alimentaria de origen francés en Uruguay. Como ha sido tan bueno el resultado de los sticks, ya están planeando traer una nueva máquina que permitirá duplicar la producción actual, nos comentó Álvaro Machado, gerente de Ventas de la compañía, quien estimó que la máquina quedará operativa entre abril y mayo próximos. Además del café, Nestlé del Uruguay comercializa cereales para el desayuno, lácteos, cacao en polvo, cebada, bebidas, productos culinarios Maggi, chocolates, galletitas, alimentos infantiles y alimentos para mascotas.
Jue 19/02/2009

La convergencia acerca nubarrones a las telecomunicaciones

Es un sector que mueve unos US$ 1.000 millones y da para mucho más a medida que las nuevas tecnologías van posibilitando nuevos y más baratos servicios para más gente. Y nadie quiere dejar de ganar en ese escenario, incluidas las empresas del Estado. Hace unos días, las empresas de telecomunicaciones quedaron desconcertadas y preocupadas cuando la Ursec, que había otorgado en noviembre pasado una licencia para que la empresa mexicana Telmex brindara un servicio satelital similar a DirecTV, revocó la decisión. El motivo: que todavía no culminó el proceso de “elaboración de la política nacional de telecomunicaciones” en la que está inserto el futuro y todavía no muy explícito Plan Cardales, una especie de triple play a la uruguaya. Según el gobierno, el Plan Cardales incluiría a las empresas privadas a través de una comisión consultiva pero los empresarios privados reclaman libre competencia que fue lo que dinamizó el mercado de telefonía móvil que alcanzó una penetración de 106%. Mientras, el consumidor balconea a la espera de servicios más económicos y de mejor calidad.
Autor:
  • Es un sector que mueve unos US$ 1.000 millones y da para mucho más a medida que las nuevas tecnologías van posibilitando nuevos y más baratos servicios para más gente. Y nadie quiere dejar de ganar en ese escenario, incluidas las empresas del Estado. Hace unos días, las empresas de telecomunicaciones quedaron desconcertadas y preocupadas cuando la Ursec, que había otorgado en noviembre pasado una licencia para que la empresa mexicana Telmex brindara un servicio satelital similar a DirecTV, revocó la decisión. El motivo: que todavía no culminó el proceso de “elaboración de la política nacional de telecomunicaciones” en la que está inserto el futuro y todavía no muy explícito Plan Cardales, una especie de triple play a la uruguaya. Según el gobierno, el Plan Cardales incluiría a las empresas privadas a través de una comisión consultiva pero los empresarios privados reclaman libre competencia que fue lo que dinamizó el mercado de telefonía móvil que alcanzó una penetración de 106%. Mientras, el consumidor balconea a la espera de servicios más económicos y de mejor calidad.
Jue 19/02/2009

Cortamos por lo sano con los incendios y la basura: se vienen los contenedores sellados.

En la IMM están cansados del vandalismo contra los contenedores y el desparramo de basura, así que van a lanzar una prueba piloto con contenedores sellados que impedirán incendios y extracción de basura. El año pasado 4.000 contenedores fueron incendiados, de modo que los contenedores piloto tendrán tapas selladas, para que solo se pueda introducir contenido pero no retirarlo. El contenedor sólo se abre cuando el camión lo levanta. La gota que colmó el vaso vino cuando la semana pasada un joven de 15 años tuvo quemaduras en el 90% de su cuerpo al incendiarse un contenedor mientras él dormía adentro. “El objetivo es evitar que duerma gente, que se retiren contenidos dentro del contenedor y reducir la posibilidad de incendios”, afirmaron en la IMM.
Autor:
  • En la IMM están cansados del vandalismo contra los contenedores y el desparramo de basura, así que van a lanzar una prueba piloto con contenedores sellados que impedirán incendios y extracción de basura. El año pasado 4.000 contenedores fueron incendiados, de modo que los contenedores piloto tendrán tapas selladas, para que solo se pueda introducir contenido pero no retirarlo. El contenedor sólo se abre cuando el camión lo levanta. La gota que colmó el vaso vino cuando la semana pasada un joven de 15 años tuvo quemaduras en el 90% de su cuerpo al incendiarse un contenedor mientras él dormía adentro. “El objetivo es evitar que duerma gente, que se retiren contenidos dentro del contenedor y reducir la posibilidad de incendios”, afirmaron en la IMM.
Jue 19/02/2009

Depositantes confían en el “banco país”.

El volumen de depósitos de la banca uruguaya sigue al alza y el Brou acompaña la tendencia. Al cierre de enero acumula el 45,2% del total de depósitos del sistema financiero uruguayo. El 54,8% restante lo tienen los demás bancos privados. Los bancos Surinvest y Nación Argentina son los que tienen más depósitos de no residentes.
Autor:
  • El volumen de depósitos de la banca uruguaya sigue al alza y el Brou acompaña la tendencia. Al cierre de enero acumula el 45,2% del total de depósitos del sistema financiero uruguayo. El 54,8% restante lo tienen los demás bancos privados. Los bancos Surinvest y Nación Argentina son los que tienen más depósitos de no residentes.