Resultados de la búsqueda

Mar 17/02/2009

SALMA HAYEK CELEBRA SAN VALENTIN CON UNA BODA SECRETA EN PARIS.
Autor:
  • SALMA HAYEK CELEBRA SAN VALENTIN CON UNA BODA SECRETA EN PARIS.
Mié 18/02/2009

El gobierno acelera la fase final de implementación de los nuevos certificados de devolución de tributos a exportadores, medida que está siendo instrumentada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Brou.
Autor:
  • El gobierno acelera la fase final de implementación de los nuevos certificados de devolución de tributos a exportadores, medida que está siendo instrumentada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Brou.
Mié 18/02/2009

Desde BiEi se escuchó el grito del de Panamá con sombrero Panamá, que desde el jóutel de Solvera donde está disfrutando de la playa, me gritó que Movistar es la empresa que ganó la licitación por 6.000 celulares para los integrantes del Gobierno porteño.
Autor:
  • Desde BiEi se escuchó el grito del de Panamá con sombrero Panamá, que desde el jóutel de Solvera donde está disfrutando de la playa, me gritó que Movistar es la empresa que ganó la licitación por 6.000 celulares para los integrantes del Gobierno porteño.
Mié 18/02/2009

CBI Buró de Negocios ya tiene cajas de seguridad en Dinosaurio Mall y ese shopping le confirmó lo que intuían al lanzar el negocio: “los centros comerciales son un lugar ideal para montar servicios de caja de seguridad”, tanto porque disimulan la actividad de quien lleva o saca el dinero, como por el amplio horario para operar (lunes a domingo de 10 a 22). Así, CBI Buró de Negocios está pronto a inaugurar en el Paseo Villa María su segunda sucursal con otros 500 cofres y están por firmar contrato para montar otro local en Patio Olmos con 2.000 unidades.
Autor:
  • CBI Buró de Negocios ya tiene cajas de seguridad en Dinosaurio Mall y ese shopping le confirmó lo que intuían al lanzar el negocio: “los centros comerciales son un lugar ideal para montar servicios de caja de seguridad”, tanto porque disimulan la actividad de quien lleva o saca el dinero, como por el amplio horario para operar (lunes a domingo de 10 a 22). Así, CBI Buró de Negocios está pronto a inaugurar en el Paseo Villa María su segunda sucursal con otros 500 cofres y están por firmar contrato para montar otro local en Patio Olmos con 2.000 unidades.
Mié 18/02/2009

Según cifras brindadas por la consultora Gartner, 160 millones de computadoras se desecharon en todo el mundo en 2007. De ellas, un 41% aún están almacenadas, mientras que un 32% se colocaron en basureros y sólo el 27% fueron recicladas.
Autor:
  • Según cifras brindadas por la consultora Gartner, 160 millones de computadoras se desecharon en todo el mundo en 2007. De ellas, un 41% aún están almacenadas, mientras que un 32% se colocaron en basureros y sólo el 27% fueron recicladas.
Mié 18/02/2009

Por estos días Punta del Diablo está lleno de gente y si tenés pensado irte en Carnaval podés consultar aquí como para tener un panorama de lo que hay para hacer que es bastante.
Autor:
  • Por estos días Punta del Diablo está lleno de gente y si tenés pensado irte en Carnaval podés consultar aquí como para tener un panorama de lo que hay para hacer que es bastante.
Mié 18/02/2009

Atenti con el triángulo Maldonado-Rocha-Lavalleja

La belleza del paisaje, además de los atributos de valor y seguridad, están atrayendo a los extranjeros de extrazona que quieren invertir en Uruguay ya sea como segunda residencia o como inversión propiamente dicha. Según el desarrollador inmobiliario Ricardo Weiss, director de la firma Atijas-Weiss y presidente de la organización Destino Punta del Este, hay que prestarle atención al triángulo formado por Maldonado, Rocha y Lavalleja. “El fenómeno Punta del Este ya es imparable” dijo. No obstante, consideró que hay que “salirse de la península” porque existen nuevas oportunidades en la región. En ese sentido, Destino, que nació para estimular el balneario ya sumó a Rocha en sus giras por el mundo y planea hacer lo mismo con Lavalleja. Además, la zona sigue atrayendo las inversiones de argentinos que no encuentran demasiadas garantías en su país y se sienten más confiados en Uruguay. En su agenda más próxima están las ferias de Utrecht y Alemania.
Autor:
  • La belleza del paisaje, además de los atributos de valor y seguridad, están atrayendo a los extranjeros de extrazona que quieren invertir en Uruguay ya sea como segunda residencia o como inversión propiamente dicha. Según el desarrollador inmobiliario Ricardo Weiss, director de la firma Atijas-Weiss y presidente de la organización Destino Punta del Este, hay que prestarle atención al triángulo formado por Maldonado, Rocha y Lavalleja. “El fenómeno Punta del Este ya es imparable” dijo. No obstante, consideró que hay que “salirse de la península” porque existen nuevas oportunidades en la región. En ese sentido, Destino, que nació para estimular el balneario ya sumó a Rocha en sus giras por el mundo y planea hacer lo mismo con Lavalleja. Además, la zona sigue atrayendo las inversiones de argentinos que no encuentran demasiadas garantías en su país y se sienten más confiados en Uruguay. En su agenda más próxima están las ferias de Utrecht y Alemania.
Mié 18/02/2009

Pluna usó imagen de Mujica en un aviso y aunque lo bajó ya pegó

La publicidad de Pluna que tuvo como protagonista al precandidato oficialista José Pepe Mujica sigue levantando polvareda, sobre todo en el ámbito político, porque lo cierto es que tuvo su impacto entre los consumidores que “calentaron” el call center de la compañía aérea. Más allá de la oportunidad de la utilización de su imagen, que ya se levantó de los medios, la compañía dijo que tenía preparada la aparición de otros precandidatos. Eso nos da la pauta de que nuestra “clase” política está envejecida, ya que salvo algunas excepciones, casi todos los precandidatos calificarían para la “tarifa dorada” al ser mayores de 65 años. También queda de manifiesto la viveza “criolla” de Pluna al utilizar primero la imagen del político más popular quien un mes atrás, en plena temporada puntaesteña, había sugerido a empresarios locales que juntaran plata para armar una aerolínea para competirle a Pluna y forzarla a bajar los precios. Y más allá de que la publicidad ya se bajó, el golpe ya está dado... y como se sabe en estos casos el que pega primero, pega dos veces.
Autor:
  • La publicidad de Pluna que tuvo como protagonista al precandidato oficialista José Pepe Mujica sigue levantando polvareda, sobre todo en el ámbito político, porque lo cierto es que tuvo su impacto entre los consumidores que “calentaron” el call center de la compañía aérea. Más allá de la oportunidad de la utilización de su imagen, que ya se levantó de los medios, la compañía dijo que tenía preparada la aparición de otros precandidatos. Eso nos da la pauta de que nuestra “clase” política está envejecida, ya que salvo algunas excepciones, casi todos los precandidatos calificarían para la “tarifa dorada” al ser mayores de 65 años. También queda de manifiesto la viveza “criolla” de Pluna al utilizar primero la imagen del político más popular quien un mes atrás, en plena temporada puntaesteña, había sugerido a empresarios locales que juntaran plata para armar una aerolínea para competirle a Pluna y forzarla a bajar los precios. Y más allá de que la publicidad ya se bajó, el golpe ya está dado... y como se sabe en estos casos el que pega primero, pega dos veces.
Mié 18/02/2009

Algunos free shops son estrictos con la cuestión del documento extranjero.

El fin de semana pasado el Chuy estaba casi a full, preparándose para la zafra de Carnaval. Algunos free shops ofrecían descuentos de hasta 30% en marcas de indumentaria como Polo, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, y del 10% en la mayoría de los productos. Brasileños y argentinos, tarjeta de crédito en mano, preguntaban precios y realizaban sus compras. Muchos uruguayos también, aunque no en todos lados. En Neutral, uno de los free shops más grandes, no le venden a los locatarios, aunque en la puerta algunos “binacionales” ofrecían documentos brasileños para hacer las compras, alquiler mediante.
Autor:
  • El fin de semana pasado el Chuy estaba casi a full, preparándose para la zafra de Carnaval. Algunos free shops ofrecían descuentos de hasta 30% en marcas de indumentaria como Polo, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, y del 10% en la mayoría de los productos. Brasileños y argentinos, tarjeta de crédito en mano, preguntaban precios y realizaban sus compras. Muchos uruguayos también, aunque no en todos lados. En Neutral, uno de los free shops más grandes, no le venden a los locatarios, aunque en la puerta algunos “binacionales” ofrecían documentos brasileños para hacer las compras, alquiler mediante.
Mié 18/02/2009

Mal arranque de año para la banca.

Nueve de los doce bancos privados de plaza tuvieron mal comienzo de año, porque sólo en enero perdieron todas las ganancias que habían logrado el año pasado. Según datos del BCU, en enero perdieron US$ 29,6 millones y en todo 2008 habían ganado US$ 24,5 millones. El Nuevo Banco Comercial, que en 2008 ganó US$ 22 millones, vio sus beneficios mermados casi un 50% sobre todo por variaciones cambiarias. Siguió Itaú, con US$ 7,4 millones en enero. Los únicos que ganaron en enero fueron Crédit Uruguay, con resultado positivo de US$ 1 millón, y Banco Santander, con ganancias de US$ 800.000. Ni siquiera el principal banco público, el BROU, se salvó de las pérdidas, porque durante el primer mes de 2009 tuvo un resultado negativo de unos US$ 2 millones.
Autor:
  • Nueve de los doce bancos privados de plaza tuvieron mal comienzo de año, porque sólo en enero perdieron todas las ganancias que habían logrado el año pasado. Según datos del BCU, en enero perdieron US$ 29,6 millones y en todo 2008 habían ganado US$ 24,5 millones. El Nuevo Banco Comercial, que en 2008 ganó US$ 22 millones, vio sus beneficios mermados casi un 50% sobre todo por variaciones cambiarias. Siguió Itaú, con US$ 7,4 millones en enero. Los únicos que ganaron en enero fueron Crédit Uruguay, con resultado positivo de US$ 1 millón, y Banco Santander, con ganancias de US$ 800.000. Ni siquiera el principal banco público, el BROU, se salvó de las pérdidas, porque durante el primer mes de 2009 tuvo un resultado negativo de unos US$ 2 millones.