En en dos meses se duplicará la producción de sticks de Nescafé Bracafé

Hay mucha gente que no termina de despertarse hasta tomarse una tasa de café y otros lo usan como excusa para una “pausa” en el trabajo, pero lo cierto es que el consumo de café instantáneo es una práctica bastante arraigada entre los uruguayos. Y eso lo tiene muy claro la gente de Nestlé del Uruguay, fabricante de Nescafé Bracafé, la marca más vendida en el país, que hace un par de años sustituyó los viejos sobrecitos por los envases “stick” una solución práctica a un peso por unidad. El café representa el 50% del negocio total de la firma alimentaria de origen francés en Uruguay. Como ha sido tan bueno el resultado de los sticks, ya están planeando traer una nueva máquina que permitirá duplicar la producción actual, nos comentó Álvaro Machado, gerente de Ventas de la compañía, quien estimó que la máquina quedará operativa entre abril y mayo próximos. Además del café, Nestlé del Uruguay comercializa cereales para el desayuno, lácteos, cacao en polvo, cebada, bebidas, productos culinarios Maggi, chocolates, galletitas, alimentos infantiles y alimentos para mascotas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.