Resultados de la búsqueda

Vie 17/10/2008

Japoneses interesados en apoyar cultivos hidropónicos en Rivera.

Hace unos días, una delegación de la embajada de Japón visitó la ciudad de Rivera para mirar de cerca las posibilidades de apoyar un proyecto de plantaciones hidropónicas, promovido por una organización no gubernamental y la intendencia fronteriza. El proyecto, que requiere una inversión cercana a los US$ 30.000, prevé que el 60% de lo que se produzca en una primera etapa se reinvierta en ampliar el predio, el equipamiento, y por ende, la producción. La hidroponia es una técnica de plantación “sin suelo”.
Autor:
  • Hace unos días, una delegación de la embajada de Japón visitó la ciudad de Rivera para mirar de cerca las posibilidades de apoyar un proyecto de plantaciones hidropónicas, promovido por una organización no gubernamental y la intendencia fronteriza. El proyecto, que requiere una inversión cercana a los US$ 30.000, prevé que el 60% de lo que se produzca en una primera etapa se reinvierta en ampliar el predio, el equipamiento, y por ende, la producción. La hidroponia es una técnica de plantación “sin suelo”.
Vie 17/10/2008

Medialunas calentitas tiene su competencia.

Cuando a la hora de la merienda o al desayuno te viene antojo de medialunas, hay que admitir que las de Medialunas Calentitas son muy ricas, siempre y cuando estés dispuesto a pagar 12 pesos por cada caprichito farináceo. Ayer, a la hora de la merienda en la Ciudad Vieja nos encontramos con Breads, una nueva panadería y rotisería de lo más coqueta en Buenos Aires y Juan Carlos Gómez, que vende cosas para el almuerzo y unas tortas con una pinta bárbara. Probamos los bizcochos y nos gustaron, pero además, tienen un precio razonable.
Autor:
  • Cuando a la hora de la merienda o al desayuno te viene antojo de medialunas, hay que admitir que las de Medialunas Calentitas son muy ricas, siempre y cuando estés dispuesto a pagar 12 pesos por cada caprichito farináceo. Ayer, a la hora de la merienda en la Ciudad Vieja nos encontramos con Breads, una nueva panadería y rotisería de lo más coqueta en Buenos Aires y Juan Carlos Gómez, que vende cosas para el almuerzo y unas tortas con una pinta bárbara. Probamos los bizcochos y nos gustaron, pero además, tienen un precio razonable.
Vie 17/10/2008

Proyectos en el “freezer” o en el “horno”.

Los vaivenes de las finanzas globales nos hacen pensar qué hacer con nuestros ahorros y con nuestra economía doméstica. Lo mismo seguramente estén haciendo las empresas, algunas de las cuales ya sabemos que pusieron algunos proyectos "stand by". Y a propósito ¿conocés alguna empresa que haya puesto en el “freezer” su proyecto o emprendimiento para esta temporada? Si lo sabés, contalo comentando esta nota.
Autor:
  • Los vaivenes de las finanzas globales nos hacen pensar qué hacer con nuestros ahorros y con nuestra economía doméstica. Lo mismo seguramente estén haciendo las empresas, algunas de las cuales ya sabemos que pusieron algunos proyectos "stand by". Y a propósito ¿conocés alguna empresa que haya puesto en el “freezer” su proyecto o emprendimiento para esta temporada? Si lo sabés, contalo comentando esta nota.
Vie 17/10/2008

¿Qué hacemos con la policía? Que trabaje más asuntos internos

Lectora que se olvidó el nombre: “Me parece que la sección de ´asuntos internos´ debe trabajar más. Yo personalmente no confío en la policía ni me siento segura con ellos, sea cual sea el motivo por el cual no cumplen correctamente su deber, no están concientes de la responsabilidad que tienen en sus manos”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Lectora que se olvidó el nombre: “Me parece que la sección de ´asuntos internos´ debe trabajar más. Yo personalmente no confío en la policía ni me siento segura con ellos, sea cual sea el motivo por el cual no cumplen correctamente su deber, no están concientes de la responsabilidad que tienen en sus manos”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Vie 17/10/2008

Llega inmobiliaria más grande del mundo a Uruguay

María Julia: “Sería interesante conocer, bajo qué parámetros de negociación se insertará en el mercado ¿los internacionales? ¿integrará la CIU?” (NdelE: tomamos la tarea para averiguar cómo llegará este modelo a Uruguay)

Autor:
  • María Julia: “Sería interesante conocer, bajo qué parámetros de negociación se insertará en el mercado ¿los internacionales? ¿integrará la CIU?” (NdelE: tomamos la tarea para averiguar cómo llegará este modelo a Uruguay)

Vie 17/10/2008

¿Con banners y publicidades no hacemos Patria?

Ed: “Sin ser oficialista, me parece un comentario bastante poco profesional y capcioso el de si esperarán hasta 2009 por el año electoral, relacionado a la inauguración del Aeropuerto de Carrasco. No le corresponde a un periodista (quizá acá cometo el error de entender que los redactores lo son) plantear esa interrogante si ni siquiera es capaz de contarnos por qué se han suspendido. Investiguen muchachos porque con banners y publicidades no hacen patria. Mi humilde opinión”. (NdelE: ¿Ed seudónimo o nombre inventado? No es anormal pensando en cómo especulan los políticos a la hora de las campañas electorales poner este comentario, los periodistas también formamos opinión y eso es lo que hacemos, seguramente podrás coincidir o no con nosotros, leernos o no, pero lo importante es involucrarse, de todas formas este comentario ingresa en la especulación periodística únicamente, gracias por escribirnos y vamos por más patria)

Autor:
  • Ed: “Sin ser oficialista, me parece un comentario bastante poco profesional y capcioso el de si esperarán hasta 2009 por el año electoral, relacionado a la inauguración del Aeropuerto de Carrasco. No le corresponde a un periodista (quizá acá cometo el error de entender que los redactores lo son) plantear esa interrogante si ni siquiera es capaz de contarnos por qué se han suspendido. Investiguen muchachos porque con banners y publicidades no hacen patria. Mi humilde opinión”. (NdelE: ¿Ed seudónimo o nombre inventado? No es anormal pensando en cómo especulan los políticos a la hora de las campañas electorales poner este comentario, los periodistas también formamos opinión y eso es lo que hacemos, seguramente podrás coincidir o no con nosotros, leernos o no, pero lo importante es involucrarse, de todas formas este comentario ingresa en la especulación periodística únicamente, gracias por escribirnos y vamos por más patria)

Vie 17/10/2008

Agradecimientos y mimo para InfoNegocios

Margarita Yemini: “Muchísimas gracias por las entradas al cine, las disfrutaremos con la familia. Con respecto a InfoNegocios, según mi criterio, es realmente muy interesante, sobre todo es muy informativa y todas las news que ustedes nos ponen a diario no se ven en otros medios similares. Ya los he recomendado a varias amistades sobre todo a compañeros de mi querida ciudad natal: Colonia. ¡Éxitos!”.

Autor:
  • Margarita Yemini: “Muchísimas gracias por las entradas al cine, las disfrutaremos con la familia. Con respecto a InfoNegocios, según mi criterio, es realmente muy interesante, sobre todo es muy informativa y todas las news que ustedes nos ponen a diario no se ven en otros medios similares. Ya los he recomendado a varias amistades sobre todo a compañeros de mi querida ciudad natal: Colonia. ¡Éxitos!”.

Vie 17/10/2008

Se va la última de El Gen Uruguayo.

Ahora sí llegamos al final de este popular juego y te preguntamos cuál es tu uruguayo favorito en Periodismo y Artes populares. En el blog, los InfoNautas nominaron a Juan Carlos Onetti, Raúl Zibechi, Jaime Roos, Carlos Gardel, Néber Araújo, Ruben Rada, Emiliano Cotelo y Carlos Vaz Ferreira. Entre quienes respondan sortearemos un vale de 1.000 pesos de Montevideo Shopping para gastar en Hecho Acá o Garnié. Decinos aquí cuál es tu favorito.
Autor:
  • Ahora sí llegamos al final de este popular juego y te preguntamos cuál es tu uruguayo favorito en Periodismo y Artes populares. En el blog, los InfoNautas nominaron a Juan Carlos Onetti, Raúl Zibechi, Jaime Roos, Carlos Gardel, Néber Araújo, Ruben Rada, Emiliano Cotelo y Carlos Vaz Ferreira. Entre quienes respondan sortearemos un vale de 1.000 pesos de Montevideo Shopping para gastar en Hecho Acá o Garnié. Decinos aquí cuál es tu favorito.
Vie 17/10/2008

Cinco mil que cruzarán el puente.

No será el puente que une Manhattan con Brooklyn pero la corrida de Reebok el sábado cruzará por primera vez el puente de las Américas. Según nos informaron quedan unos pocos lugares de los 5.000 previstos y los que no ratifiquen su inscripción antes de hoy, están “out”.
Autor:
  • No será el puente que une Manhattan con Brooklyn pero la corrida de Reebok el sábado cruzará por primera vez el puente de las Américas. Según nos informaron quedan unos pocos lugares de los 5.000 previstos y los que no ratifiquen su inscripción antes de hoy, están “out”.
Vie 17/10/2008

Beever dejó su huella en Montevideo.

El famoso artista británico Julian Beever pasó por Montevideo convocado por Ballantine´s que lo invitó a sumarse al concepto de su campaña mundial: “Leave an Impression”. Del 8 al 10 de octubre, realizó su obra en la entrada de Punta Carretas Shopping, ante la mirada atenta de curiosos y, por qué no admitirlo, envidiosos de su arte, que veían cómo la botella de whisky se iba "enterrando" en la vereda. Podés ver más etapas de la obra haciendo clic sobre el títuno de la nota.
Autor:
  • El famoso artista británico Julian Beever pasó por Montevideo convocado por Ballantine´s que lo invitó a sumarse al concepto de su campaña mundial: “Leave an Impression”. Del 8 al 10 de octubre, realizó su obra en la entrada de Punta Carretas Shopping, ante la mirada atenta de curiosos y, por qué no admitirlo, envidiosos de su arte, que veían cómo la botella de whisky se iba "enterrando" en la vereda. Podés ver más etapas de la obra haciendo clic sobre el títuno de la nota.