Empresa argentina trasladaría su planta de biodiesel a Uruguay.

Una empresa argentina mantiene contactos con la Intendencia de Paysandú para analizar la viabilidad de la instalación de una planta de biodiesel de significativa capacidad de producción, según anunció El Telégrafo. La planta se instalaría en el parque industrial Juan Santos. El ingeniero Enrique Fernández, titular de la empresa originaria de Resistencia (Chaco), realizó una nueva visita a Paysandú con el objetivo de avanzar en el proyecto. Precisó que su expectativa es trasladar la planta al parque industrial sanducero "y estamos acordando con la Intendencia", además de negociar con Ancap, con la expectativa de que el organismo compre la producción de biodiesel para la mezcla con gasoil en Paysandú, con vistas a su distribución en el norte del río Negro, o eventualmente que la venta se haga directamente por la misma empresa que tiene tres plantas en la Argentina y tiene intenciones de producir en el departamento litoraleño unos 20.000 litros diarios del biocarburante.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.