Suba de costos complica a exportadores.

El crecimiento de los costos, como la energía y la mano de obra, sumados a la baja del dólar a nivel mundial, hicieron que la competitividad de los productos uruguayos cayera 5,7% en los primeros cinco meses del año. Las empresas exportadoras con mucha mano de obra o de insumos locales son las más afectadas. El economista Pablo Moya, de la consultora Oikos, consideró que el dólar “seguirá depreciándose al influjo de componentes locales y externos”. Dijo que en 2008 seguirá a la baja y recién en 2009 cerraría un poco por encima. El economista Jorge Caumont dice que la pérdida de competitividad se observa desde hace más de un año, “porque los componentes de costos de las empresas han subido muchísimo más que sus ingresos”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.