Resultados de la búsqueda

Jue 16/10/2008

López Mena estudia si acelera o pisa el freno con el cinco estrellas de Colonia

Buquebus está cada vez más enfocada como mayorista de turismo además de ser la principal transportista fluvial del Río de la Plata. Y en ese rumbo está esperando para ejecutar inversiones en hotelería. El empresario argentino, número uno de Buquebus, dijo que si la crisis “se va como vino”, entre abril y mayo de 2009 tiene previsto iniciar las obras del proyectado hotel cinco estrellas en el barrio histórico de Colonia del Sacramento, más precisamente en la antigua sede de la Prefectura, cuyas obras demandarían una inversión cercana a los US$ 18 millones. López Mena espera, asimismo, autorización del gobierno para poder realizar las obras en las Marinas del Real de San Carlos, explicó a El Portal del Uruguay.
Autor:
  • Buquebus está cada vez más enfocada como mayorista de turismo además de ser la principal transportista fluvial del Río de la Plata. Y en ese rumbo está esperando para ejecutar inversiones en hotelería. El empresario argentino, número uno de Buquebus, dijo que si la crisis “se va como vino”, entre abril y mayo de 2009 tiene previsto iniciar las obras del proyectado hotel cinco estrellas en el barrio histórico de Colonia del Sacramento, más precisamente en la antigua sede de la Prefectura, cuyas obras demandarían una inversión cercana a los US$ 18 millones. López Mena espera, asimismo, autorización del gobierno para poder realizar las obras en las Marinas del Real de San Carlos, explicó a El Portal del Uruguay.
Jue 16/10/2008

Uno de cada 7 habitantes de Montevideo está hacinado

El sociólogo Rafael Bayce opinó sobre la crisis habitacional en Montevideo, y dijo que “hay un deterioro del parque habitacional y un desajuste de oferta y demanda, que más que nada afecta a la población joven: disminución del tamaño de las viviendas, menos habitaciones y menor altura de los techos”. ¿Y el hacinamiento y los precios? Según Bayce, en Montevideo, uno de cada siete habitantes está hacinado y el valor de la vivienda aumentó más en el conjunto de los bienes básicos que otros items. Además, cambió el modelo de familia. “Hay una creciente cantidad de parejas sin hijos o gente que vive sola por tendencias culturales o por haber quedado sola, pero sin embargo se sigue ofreciendo un tipo de casa o apartamento para determinada constitución familiar, que cada vez es menor”, remató Bayce.
Autor:
  • El sociólogo Rafael Bayce opinó sobre la crisis habitacional en Montevideo, y dijo que “hay un deterioro del parque habitacional y un desajuste de oferta y demanda, que más que nada afecta a la población joven: disminución del tamaño de las viviendas, menos habitaciones y menor altura de los techos”. ¿Y el hacinamiento y los precios? Según Bayce, en Montevideo, uno de cada siete habitantes está hacinado y el valor de la vivienda aumentó más en el conjunto de los bienes básicos que otros items. Además, cambió el modelo de familia. “Hay una creciente cantidad de parejas sin hijos o gente que vive sola por tendencias culturales o por haber quedado sola, pero sin embargo se sigue ofreciendo un tipo de casa o apartamento para determinada constitución familiar, que cada vez es menor”, remató Bayce.
Jue 16/10/2008

Manuel Filgueira y Martha Chiossoni de Filgueira directores de Casa Filgueira, bodega uruguaya que en menos de 10 años logró posicionarse con sus vinos gracias a su trabajo en la mejora continua tanto en el área de Producción como en el de Administración y Ventas.
Autor:
  • Manuel Filgueira y Martha Chiossoni de Filgueira directores de Casa Filgueira, bodega uruguaya que en menos de 10 años logró posicionarse con sus vinos gracias a su trabajo en la mejora continua tanto en el área de Producción como en el de Administración y Ventas.
Jue 16/10/2008

Publicidades con personajes uruguayos.

Javier Pi Leon, gerente general de Fucac, nos comentó que el sector está mirando con atención lo que sucede con la crisis financiera estadounidense y que seguramente se vea reflejado con un encarecimiento en el crédito. A pesar de las turbulencias, mientras comía su anchoa negra grillada con puré de calabaza y salsa de soja, también comentó el éxito que han tenido los comerciales en los que participaron “celebrities” argentinas como La Tota Santillán. Como quieren seguir con personajes uruguayos, próximamente lanzan uno con la actriz Imilce Viñas.
Autor:
  • Javier Pi Leon, gerente general de Fucac, nos comentó que el sector está mirando con atención lo que sucede con la crisis financiera estadounidense y que seguramente se vea reflejado con un encarecimiento en el crédito. A pesar de las turbulencias, mientras comía su anchoa negra grillada con puré de calabaza y salsa de soja, también comentó el éxito que han tenido los comerciales en los que participaron “celebrities” argentinas como La Tota Santillán. Como quieren seguir con personajes uruguayos, próximamente lanzan uno con la actriz Imilce Viñas.
Jue 16/10/2008

Se vienen las franquicias de El Palenque.

Susana Anelo directora de la agencia Anelo Estudio Publicitario, prefirió una ensalada de hojas verdes, jamón crudo, queso parmesano y aceitunas para la entrada. Nos contó algunas novedades de sus clientes, entre ellos, El Palenque. A propósito, alguien tiró sobre la mesa el éxito que tuvo la iniciativa del restaurante del Mercado del Puerto de poner a la venta el “chorizo” del Patrimonio. El Palenque ya tiene certificación de calidad y está pensando franquiciar la marca.
Autor:
  • Susana Anelo directora de la agencia Anelo Estudio Publicitario, prefirió una ensalada de hojas verdes, jamón crudo, queso parmesano y aceitunas para la entrada. Nos contó algunas novedades de sus clientes, entre ellos, El Palenque. A propósito, alguien tiró sobre la mesa el éxito que tuvo la iniciativa del restaurante del Mercado del Puerto de poner a la venta el “chorizo” del Patrimonio. El Palenque ya tiene certificación de calidad y está pensando franquiciar la marca.
Jue 16/10/2008

Los uruguayos todavía no nos teñimos el pelo.

Con Ariel Saiz gerente general de Issue Group, hablamos de cosmética capilar. Nos contó que Issue mantiene dos líneas de negocios bien definidas: el mercado de usuarios finales y el segmento de profesionales. Comentó que todavía en Uruguay no es tan común como en Argentina o en otros países, eso de ver a los hombres con el pelo teñido, pero sí es notorio que cada vez se cuidan más.
Autor:
  • Con Ariel Saiz gerente general de Issue Group, hablamos de cosmética capilar. Nos contó que Issue mantiene dos líneas de negocios bien definidas: el mercado de usuarios finales y el segmento de profesionales. Comentó que todavía en Uruguay no es tan común como en Argentina o en otros países, eso de ver a los hombres con el pelo teñido, pero sí es notorio que cada vez se cuidan más.
Jue 16/10/2008

¿Qué hacemos con la policía?

El episodio de un "sospechoso" muerto en una comisaría nos hace repensar en el tipo de relacionamiento que queremos que haya entre la sociedad y la policía. Hay quienes hablan de purgar la policía mientras otros hablan de jerarquizar la función de los agentes y volver a lo que fue hace tiempo atrás. Y es un debate que no está suficientemente acabado ¿Qué habría que hacer para evitar hechos como el de la Comisaría 12 y para que los ciudadanos nos sintamos más seguros confiando en quienes nos tienen que cuidar?

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • El episodio de un "sospechoso" muerto en una comisaría nos hace repensar en el tipo de relacionamiento que queremos que haya entre la sociedad y la policía. Hay quienes hablan de purgar la policía mientras otros hablan de jerarquizar la función de los agentes y volver a lo que fue hace tiempo atrás. Y es un debate que no está suficientemente acabado ¿Qué habría que hacer para evitar hechos como el de la Comisaría 12 y para que los ciudadanos nos sintamos más seguros confiando en quienes nos tienen que cuidar?

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Jue 16/10/2008

Ni 100 Pipers ni J. Walker, el más vendido es Vat 69

Pablo Irujo Daners: “Muchachos averigüen bien, el whisky escocés más vendido en Uruguay es 100 Pipers y no J Walker”. (NdelE: Pablo fue un error nuestro en poner a J. Walker, pero te aclaramos que el más vendido no es 100 Pipers sino Vat 69 según los datos que nos pasó una consultora que midió las ventas de los últimos 12 meses, gracias y perdón por el error).

Autor:
  • Pablo Irujo Daners: “Muchachos averigüen bien, el whisky escocés más vendido en Uruguay es 100 Pipers y no J Walker”. (NdelE: Pablo fue un error nuestro en poner a J. Walker, pero te aclaramos que el más vendido no es 100 Pipers sino Vat 69 según los datos que nos pasó una consultora que midió las ventas de los últimos 12 meses, gracias y perdón por el error).

Jue 16/10/2008

6 o 5 millones de litros de whisky

Mario Pereira: “Leí el dato sobre el consumo de whisky en Uruguay, 6 millones son muchos, creo que está más cerca de los 5 millones de litros que de los 6 millones”.

Autor:
  • Mario Pereira: “Leí el dato sobre el consumo de whisky en Uruguay, 6 millones son muchos, creo que está más cerca de los 5 millones de litros que de los 6 millones”.

Jue 16/10/2008

Hip... hip... lectora agradece a Cava Privada

Beatriz Landin: “Quiero agradecer a InfoNegocios y a Cava Privada Club de Vinos por el obsequio recibido, y además felicitar a Cava Privada por la presentación tan linda que tienen los vinos que me obsequiaron. Gracias nuevamente y vuestro diario esta especial”.

Autor:
  • Beatriz Landin: “Quiero agradecer a InfoNegocios y a Cava Privada Club de Vinos por el obsequio recibido, y además felicitar a Cava Privada por la presentación tan linda que tienen los vinos que me obsequiaron. Gracias nuevamente y vuestro diario esta especial”.