Arrancan diferenciales de Pluna.

La compañía aérea uruguaya envió una comunicación a los agentes de viajes en la que les confirma los cambios que ya se venían anunciando: "Estimados agentes: les informamos que para todos los billetes emitidos a partir del 1ero. de julio para viajes comenzando el 15 de julio implementaremos algunos cambios en el manejo de tres variables de nuestro negocio". Esas variables son: equipaje, catering y check-in. Los pasajeros que viajen a partir de mañana (16 de julio) cuyos billetes fueron emitidos desde el 1 de julio tendrán que abonar US$ 20 por su primera pieza de equipaje en bodega, que en caso de superar los 20 Kg. pagará US$ 3 adicionales por kilo, pudiendo llevar un máximo de 2 bultos en bodega por pasajero, con un peso total de 64 kilos. Hablando de la comida, en los vuelos regionales, sólo pagará por el servicio de catering quien tenga intención de consumirlo. Para promover el web check-in, Pluna exonerará hasta el 15 de setiembre, el pago de la primera pieza despachada a los pasajeros que realicen el check in gratuito de su vuelo en www.flypluna.com.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.