Resultados de la búsqueda

Mar 26/08/2008

“Debí haber sido más duro con Adeom” arquitecto Mariano Arana, ex intendente de Montevideo.
Autor:
  • “Debí haber sido más duro con Adeom” arquitecto Mariano Arana, ex intendente de Montevideo.
Mié 27/08/2008

La "ropa inteligente" de Indarra llega Córdoba en el 2009. La propuesta viene de la mano de Indarra.dtx y pasa por prendas con acabados impermeabilizantes, oleorrepelentes, con dispositivos para manejar iPods y hasta con paneles solares para cargar y disponer de energía limpia.

Autor:
  • La "ropa inteligente" de Indarra llega Córdoba en el 2009. La propuesta viene de la mano de Indarra.dtx y pasa por prendas con acabados impermeabilizantes, oleorrepelentes, con dispositivos para manejar iPods y hasta con paneles solares para cargar y disponer de energía limpia.

Mar 26/08/2008

La Dirección General Impositiva recaudó en julio 9.648,1 millones de pesos a valores constantes (descontado el efecto de la inflación), monto que representó un aumento de 902,5 millones de pesos o 10,31% respecto a los cobrados durante el mismo mes del año pasado.
Autor:
  • La Dirección General Impositiva recaudó en julio 9.648,1 millones de pesos a valores constantes (descontado el efecto de la inflación), monto que representó un aumento de 902,5 millones de pesos o 10,31% respecto a los cobrados durante el mismo mes del año pasado.
Mar 26/08/2008

Se lanzó el Tercer Concurso de Videojuegos y Simulación Educativa y ya tiene sitio oficial, solamente tenés que hacer clic aquí.
Autor:
  • Se lanzó el Tercer Concurso de Videojuegos y Simulación Educativa y ya tiene sitio oficial, solamente tenés que hacer clic aquí.
Mar 26/08/2008

El Ojo de Iberoamérica avanza hacia su próxima edición de octubre en Buenos Aires. Y se adelantaron algunos conferencistas de lujo: Matías Palm-Jensen (Farfar Suecia), Hamish McLennan (Y&R), Rémi Babinet (Euro RSCG), Pablo Alzugaray y Juan Nonzioli (Shackleton), James Dawson-Hollis (Crispin Porter + Bogusky), Rafa Antón (Vitruvio Leo Burnett), Marina Born de Engels (Getty Images) y DDB Latina que se suman a Jonathan Harries (Draftfcb), Fernando Vega Olmos (Lola) y Gastón Bigio (Ogilvy).
Autor:
  • El Ojo de Iberoamérica avanza hacia su próxima edición de octubre en Buenos Aires. Y se adelantaron algunos conferencistas de lujo: Matías Palm-Jensen (Farfar Suecia), Hamish McLennan (Y&R), Rémi Babinet (Euro RSCG), Pablo Alzugaray y Juan Nonzioli (Shackleton), James Dawson-Hollis (Crispin Porter + Bogusky), Rafa Antón (Vitruvio Leo Burnett), Marina Born de Engels (Getty Images) y DDB Latina que se suman a Jonathan Harries (Draftfcb), Fernando Vega Olmos (Lola) y Gastón Bigio (Ogilvy).
Mar 26/08/2008

Mañana, desde las 9.30 horas en Las Condes (Av. de las Américas 8334) Bodegas Chandon dará una charla exclusiva con degustación incluida. Luego habrá almuerzo.
Autor:
  • Mañana, desde las 9.30 horas en Las Condes (Av. de las Américas 8334) Bodegas Chandon dará una charla exclusiva con degustación incluida. Luego habrá almuerzo.
Mar 26/08/2008

Primeros coletazos de la ley antialcohol

El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ya está levantando polvareda. Sobre todo por el lado de los comercios y lugares en los cuales no se podrán vender bebidas alcohólicas. Explícitamente no se podrá vender en salones y kioscos, estaciones de servicio, puestos ambulantes, salones de pool y videojuegos, además de espectáculos públicos. Parece que algunas estaciones de servicio le venden fuera del horario de veda y a menores, lo que explicaría la dureza con que el nuevo proyecto de ley sobre consumo de alcohol le caería a ese tipo de comercios, que no podrán vender nada de alcohol. Pero mientras algunos reciben el palo otros ya se la rebuscan para quedar fuera. Por ejemplo, en un departamento reconocido productor vitivinícola ya pidieron ser excluidos de la restricción a la publicidad de vinos. Esto recién comienza y habrá que ver en qué termina.
Autor:
  • El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ya está levantando polvareda. Sobre todo por el lado de los comercios y lugares en los cuales no se podrán vender bebidas alcohólicas. Explícitamente no se podrá vender en salones y kioscos, estaciones de servicio, puestos ambulantes, salones de pool y videojuegos, además de espectáculos públicos. Parece que algunas estaciones de servicio le venden fuera del horario de veda y a menores, lo que explicaría la dureza con que el nuevo proyecto de ley sobre consumo de alcohol le caería a ese tipo de comercios, que no podrán vender nada de alcohol. Pero mientras algunos reciben el palo otros ya se la rebuscan para quedar fuera. Por ejemplo, en un departamento reconocido productor vitivinícola ya pidieron ser excluidos de la restricción a la publicidad de vinos. Esto recién comienza y habrá que ver en qué termina.
Mar 26/08/2008

Guerra de puertos... le mojamos la oreja

El histórico centralismo bonaerense sigue siendo el punto clave de las diferencias entre la Argentina y Uruguay. Y es cada vez más explícita la “guerra” por saber cuál de los dos puertos (Buenos Aires o Montevideo) serán la referencia para el comercio regional. En Argentina aseguran que la discusión por el manejo de las cargas de exportación e importación es una contienda por un negocio que a Uruguay ya le reportó una ganancia “extra” estimada en US$ 500 millones durante 2007 en concepto de servicios logísticos. Y les “duele” que cuatro de cada diez contenedores con carga que se mueven en el puerto capitalino tengan productos que exportaron o importaron empresas argentinas. Por otro lado, autoridades uruguayas les “mojaron la oreja” anunciando ganancias de US$ 1.000 millones. De los poco más de 228 mil contenedores llenos que se operaron en Montevideo, el 50% correspondió a carga extranjera que estuvo de tránsito o realizó operaciones de trasbordo.
Autor:
  • El histórico centralismo bonaerense sigue siendo el punto clave de las diferencias entre la Argentina y Uruguay. Y es cada vez más explícita la “guerra” por saber cuál de los dos puertos (Buenos Aires o Montevideo) serán la referencia para el comercio regional. En Argentina aseguran que la discusión por el manejo de las cargas de exportación e importación es una contienda por un negocio que a Uruguay ya le reportó una ganancia “extra” estimada en US$ 500 millones durante 2007 en concepto de servicios logísticos. Y les “duele” que cuatro de cada diez contenedores con carga que se mueven en el puerto capitalino tengan productos que exportaron o importaron empresas argentinas. Por otro lado, autoridades uruguayas les “mojaron la oreja” anunciando ganancias de US$ 1.000 millones. De los poco más de 228 mil contenedores llenos que se operaron en Montevideo, el 50% correspondió a carga extranjera que estuvo de tránsito o realizó operaciones de trasbordo.
Mar 26/08/2008

Peter Zador director de Barraca Europa Importaciones, la empresa que abrió sus puertas en 1957 y hoy cuenta con la gama más completa de electrodomésticos nacionales e importados. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Peter Zador director de Barraca Europa Importaciones, la empresa que abrió sus puertas en 1957 y hoy cuenta con la gama más completa de electrodomésticos nacionales e importados. (Foto: Alejandro Serra)
Mar 26/08/2008

Centenario de Toscanini con sorpresas.

La Bodega Toscanini cumple 100 años. Fue fundada en 1908 por Don Juan Toscanini, y hoy gerenciala por la cuarta generación de vitivinicultores. La clave de su éxito radica en la elaboración de un vino de alta calidad. Para ello conjugan tecnología, arte y tradición, durante todo el proceso de vinificación. Exportan a Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Rusia, Corea, Japón y Bélgica. Con motivo de los cien años de la bodega planean sorprender a su público con un vino nuevo. Le venden a cadenas de supermercados, así como también a comerciantes de menor tamaño y a restaurantes. Cuentan con 30 empleados.
Autor:
  • La Bodega Toscanini cumple 100 años. Fue fundada en 1908 por Don Juan Toscanini, y hoy gerenciala por la cuarta generación de vitivinicultores. La clave de su éxito radica en la elaboración de un vino de alta calidad. Para ello conjugan tecnología, arte y tradición, durante todo el proceso de vinificación. Exportan a Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Rusia, Corea, Japón y Bélgica. Con motivo de los cien años de la bodega planean sorprender a su público con un vino nuevo. Le venden a cadenas de supermercados, así como también a comerciantes de menor tamaño y a restaurantes. Cuentan con 30 empleados.