Resultados de la búsqueda

Mié 01/10/2008

Las tapas de alcantarilla cotizan mejor que los cables.

Los “chorros” están cambiando los cables de cobre de telefonía por tapas de alcantarillado público. Al menos eso han constatado los inspectores de la Intendencia de Montevideo que ya alertaron a la Policía, mientras estudian poner tapas de menor “valor de reventa” en el mercado. El robo de cables bajó de 10 km a 6 km al mes y en el primer semestre del año las pérdidas se cuantificaron en unos 15 millones de pesos.
Autor:
  • Los “chorros” están cambiando los cables de cobre de telefonía por tapas de alcantarillado público. Al menos eso han constatado los inspectores de la Intendencia de Montevideo que ya alertaron a la Policía, mientras estudian poner tapas de menor “valor de reventa” en el mercado. El robo de cables bajó de 10 km a 6 km al mes y en el primer semestre del año las pérdidas se cuantificaron en unos 15 millones de pesos.
Mié 01/10/2008

Los yanquis le echaron el ojo a nuestros biocombustibles.

Varias empresas de Estados Unidos esperan ansiosamente la creación de un marco legal en Uruguay, necesario para habilitar inversiones en la producción de biocombustibles. Un grupo de norteamericanos que operan como técnicos en energías renovables se reunieron con el ministro de Industria, Daniel Martínez, Ancap y Alur, con el objetivo de impulsar la instalación de empresas de Estados Unidos que permitan el uso de etanol y biodiesel en autos a nafta y a gasoil. El clima y la abundancia de recursos naturales atraen a estos inversores a Uruguay. "Por más que quisiéramos producir más en nuestro país, no podemos", dijeron.
Autor:
  • Varias empresas de Estados Unidos esperan ansiosamente la creación de un marco legal en Uruguay, necesario para habilitar inversiones en la producción de biocombustibles. Un grupo de norteamericanos que operan como técnicos en energías renovables se reunieron con el ministro de Industria, Daniel Martínez, Ancap y Alur, con el objetivo de impulsar la instalación de empresas de Estados Unidos que permitan el uso de etanol y biodiesel en autos a nafta y a gasoil. El clima y la abundancia de recursos naturales atraen a estos inversores a Uruguay. "Por más que quisiéramos producir más en nuestro país, no podemos", dijeron.
Mié 01/10/2008

El holding Norte Sur apuesta a Uruguay.

El grupo chileno Norte Sur tiene ganas de expandir sus operaciones financieras hacia Uruguay, como parte de su estrategia de crecimiento en la región. El presidente del conglomerado, Vicente Caruz, dijo que "los países que nosotros vemos como interesantes y que tenemos como objetivo son Perú, el sur de Brasil y eventualmente Uruguay, por ser un vecino importante del sur de Brasil, además de una plaza interesante". El objetivo de la empresa es brindar servicios no bancarios, inmobiliarios y educacionales, valiéndose de la "diversidad de productos financiero que existe en esos países".
Autor:
  • El grupo chileno Norte Sur tiene ganas de expandir sus operaciones financieras hacia Uruguay, como parte de su estrategia de crecimiento en la región. El presidente del conglomerado, Vicente Caruz, dijo que "los países que nosotros vemos como interesantes y que tenemos como objetivo son Perú, el sur de Brasil y eventualmente Uruguay, por ser un vecino importante del sur de Brasil, además de una plaza interesante". El objetivo de la empresa es brindar servicios no bancarios, inmobiliarios y educacionales, valiéndose de la "diversidad de productos financiero que existe en esos países".
Mié 01/10/2008

El programa de Reech es una burda “semicopia”

Caren Fernández: “Me da tristeza que a los uruguayos nos falte creatividad. Este programa nuevo de Reina Reech es una burda “semicopia” de Tinelli. Por suerte se comentó que no harán ridículas peleas para obtener rating. También veo que es una oportunidad para muchos de mostrar sus capacidades, aunque podría ser con algo más autóctono nuestro, simple pero nuestro. Y convencida estoy de que no es necesario traer de afuera quien conduzca. Apoyemos, y sobre todo, valoremos lo nuestro”.

Autor:
  • Caren Fernández: “Me da tristeza que a los uruguayos nos falte creatividad. Este programa nuevo de Reina Reech es una burda “semicopia” de Tinelli. Por suerte se comentó que no harán ridículas peleas para obtener rating. También veo que es una oportunidad para muchos de mostrar sus capacidades, aunque podría ser con algo más autóctono nuestro, simple pero nuestro. Y convencida estoy de que no es necesario traer de afuera quien conduzca. Apoyemos, y sobre todo, valoremos lo nuestro”.

Mié 01/10/2008

Tinelli, Susana y mucho más

Pedro Mario: “En 1992 yo abría un negocio en Montevideo al tiempo que apareció Tinelli en TV, mi negocio se fundió en 5 meses, y Tinelli va cada vez mas triunfante después de 16 años. Claro que Bailando por un Sueño también lo vi anoche en Perú, es un formato que se compra como cualquier producto, lo que no me banco es ver avisos uruguayos con la Tota Santillán, la hija de Calabró y todo el día la Colorada y Rial me pudren. Por otro lado Susana ya no tiene nada que mostrar, siempre lo mismo. Ojalá que cambiemos, podríamos ver otras cosas más interesantes”.

Autor:
  • Pedro Mario: “En 1992 yo abría un negocio en Montevideo al tiempo que apareció Tinelli en TV, mi negocio se fundió en 5 meses, y Tinelli va cada vez mas triunfante después de 16 años. Claro que Bailando por un Sueño también lo vi anoche en Perú, es un formato que se compra como cualquier producto, lo que no me banco es ver avisos uruguayos con la Tota Santillán, la hija de Calabró y todo el día la Colorada y Rial me pudren. Por otro lado Susana ya no tiene nada que mostrar, siempre lo mismo. Ojalá que cambiemos, podríamos ver otras cosas más interesantes”.

Mié 01/10/2008

La zona de la Aguada es el mejor lugar para emprendimientos

Nelson Dalto: “Para mí la zona de la Aguada es ideal para emprendimientos de grandes dimensiones. Su cercanía al centro, rápida conexión vial, el hecho de contar con todos los servicios, y cantidad de espacios subutilizados la hacen óptima para emplazar nuevos emprendimientos. Aprovecho para felicitarlos por este espacio que además de informativo, es ameno, ágil, divertido, y nos permite expresar nuestras opiniones”.

Autor:
  • Nelson Dalto: “Para mí la zona de la Aguada es ideal para emprendimientos de grandes dimensiones. Su cercanía al centro, rápida conexión vial, el hecho de contar con todos los servicios, y cantidad de espacios subutilizados la hacen óptima para emplazar nuevos emprendimientos. Aprovecho para felicitarlos por este espacio que además de informativo, es ameno, ágil, divertido, y nos permite expresar nuestras opiniones”.

Mié 01/10/2008

Un lector que también agradece a Francis

Federico Trapp: “Lo primero es felicitarlos por El Diario de InfoNegocios, que nos mantiene informados sobre los temas que más interesan en nuestro país , así como los aportes de los lectores que realmente agregan valor a todas las propuestas que Uds. plantean. Además felicitarlos por las 400 ediciones y que sigan adelante con esa gran dosis de creatividad. Muchas gracias a ustedes y a Francis por el premio que gané”.

Autor:
  • Federico Trapp: “Lo primero es felicitarlos por El Diario de InfoNegocios, que nos mantiene informados sobre los temas que más interesan en nuestro país , así como los aportes de los lectores que realmente agregan valor a todas las propuestas que Uds. plantean. Además felicitarlos por las 400 ediciones y que sigan adelante con esa gran dosis de creatividad. Muchas gracias a ustedes y a Francis por el premio que gané”.

Mié 01/10/2008

Google presentó el G1 pero habrá que esperar para que llegue a Sudamérica.

Finalmente Google se decidió por HTC para que le fabricara los “fierros” sobre los cuales armar su plataforma de telefonía móvil “Android” que bajo el nombre de G1 saldrá al mercado mundial el próximo 22 de octubre. Tiene “touch screen” pero además teclado Qwerty, Google Maps Street View, y cámara de 3 megapíxeles. En Estados Unidos su precio arranca en US$ 180 más “taxes”. La compañía ni mencionó cuando podría llegar a Sudamérica.
Autor:
  • Finalmente Google se decidió por HTC para que le fabricara los “fierros” sobre los cuales armar su plataforma de telefonía móvil “Android” que bajo el nombre de G1 saldrá al mercado mundial el próximo 22 de octubre. Tiene “touch screen” pero además teclado Qwerty, Google Maps Street View, y cámara de 3 megapíxeles. En Estados Unidos su precio arranca en US$ 180 más “taxes”. La compañía ni mencionó cuando podría llegar a Sudamérica.
Mié 01/10/2008

Encontrá tu lugar de trabajo con la Expo Feria Laboral de la Católica.

A principios de octubre estará en marcha la Expo Feria Laboral Profesional de la Universidad Católica, que ofrecerá el espacio perfecto para el encuentro entre las empresas líderes del país con profesionales y estudiantes recién egresados. En un mercado cada vez más competitivo, la feria facilita el contacto directo con las grandes empresas: toda una experiencia para quienes intentan abrirse paso en el mundo laboral. A través de herramientas tecnológicas como el Networking de proyectos y el Teletrabajo, la gente de la Católica pretende integrarse a las ferias laborales más importantes a nivel internacional. Junto a la feria se lanzará un nuevo portar laboral (ver aquí).
Autor:
  • A principios de octubre estará en marcha la Expo Feria Laboral Profesional de la Universidad Católica, que ofrecerá el espacio perfecto para el encuentro entre las empresas líderes del país con profesionales y estudiantes recién egresados. En un mercado cada vez más competitivo, la feria facilita el contacto directo con las grandes empresas: toda una experiencia para quienes intentan abrirse paso en el mundo laboral. A través de herramientas tecnológicas como el Networking de proyectos y el Teletrabajo, la gente de la Católica pretende integrarse a las ferias laborales más importantes a nivel internacional. Junto a la feria se lanzará un nuevo portar laboral (ver aquí).
Mié 01/10/2008

Netgate y la capacitación digital.

Desde su departamento de Investigación y Educación para el Desarrollo Digital, la firma Netgate, abanderada del teletrabajo, realizó más de 110 talleres en 2007, abarcando los 19 departamentos y capacitando a más de 10.400 personas. Durante 2008 hubo 103 talleres en 23 ciudades y se capacitó a 7.000 personas.
Autor:
  • Desde su departamento de Investigación y Educación para el Desarrollo Digital, la firma Netgate, abanderada del teletrabajo, realizó más de 110 talleres en 2007, abarcando los 19 departamentos y capacitando a más de 10.400 personas. Durante 2008 hubo 103 talleres en 23 ciudades y se capacitó a 7.000 personas.