Resultados de la búsqueda

Vie 26/09/2008

Se vendió el Jockey Club a inversores españoles.

Confirmando que los españoles se están comprando medio Montevideo, confirmamos que el señorial edificio del Jockey Club se vendió a inversores españoles, tal cual nos comentó su ya antiguo dueño, el empresario Juan Bouza, quien lo había adquirido en 1998. Todavía no sabemos, tampoco se lo dijeron a Bouza, qué destino tendrá el edificio, por eso le decimos a todos los lectores que estén atentos a movimientos en la zona de 18 de Julio y Andes.
Autor:
  • Confirmando que los españoles se están comprando medio Montevideo, confirmamos que el señorial edificio del Jockey Club se vendió a inversores españoles, tal cual nos comentó su ya antiguo dueño, el empresario Juan Bouza, quien lo había adquirido en 1998. Todavía no sabemos, tampoco se lo dijeron a Bouza, qué destino tendrá el edificio, por eso le decimos a todos los lectores que estén atentos a movimientos en la zona de 18 de Julio y Andes.
Vie 26/09/2008

Ecodiesel enciende motores con sebo animal y aceite vegetal.

En el año 2000, la pequeña empresa montevideana Ecodiesel SA fue pionera en el país en su rubro y se la jugó a completar la matriz energética nacional con un biodiesel “hecho acá”, poco contaminante, producido a partir de sebo animal y aceite vegetal, cuyo uso no requiere modificar los motores diesel comunes. La fábrica está instalada en el edificio de la ex Bao en La Teja y es la mayor productora de biodiesel del país hasta el momento. Su capacidad de producción es de 40 toneladas diarias y quieren llegar a las 100, además de buscar promover el desarrollo de plantaciones de oleaginosos en el interior del país, estimulando la creación de aceiteras y generando nuevos puestos de trabajo.
Autor:
  • En el año 2000, la pequeña empresa montevideana Ecodiesel SA fue pionera en el país en su rubro y se la jugó a completar la matriz energética nacional con un biodiesel “hecho acá”, poco contaminante, producido a partir de sebo animal y aceite vegetal, cuyo uso no requiere modificar los motores diesel comunes. La fábrica está instalada en el edificio de la ex Bao en La Teja y es la mayor productora de biodiesel del país hasta el momento. Su capacidad de producción es de 40 toneladas diarias y quieren llegar a las 100, además de buscar promover el desarrollo de plantaciones de oleaginosos en el interior del país, estimulando la creación de aceiteras y generando nuevos puestos de trabajo.
Vie 26/09/2008

Arrimando el bochín sobre Splash

María Noel: “Muy cómico, me llamó la atención hace unos días ver a un chico en una zunga roja caminando a las 9 horas de la mañana por la rambla de Pocitos, sin remera y con esa misma bolsa colgada. ¿Marketing alternativo?”.

Magdalena Rodríguez: “Son de Claro, o por lo menos el color es igual al de Claro ¿será por el nuevo iPhone?”.

Alberto Fernandez: “Los vi en la rambla, estas agencias son creativas, me encanta. Slds”.

Juan Antonio Ramirez: “Sí, vi a estos señores en zunga en la ciudad vieja, che... qué locura con este frío!”.

Pato: “Yo vi hace unos días la acción en la rambla y en Tres Cruces, pero no sé de qué se trata eso de los muchachos en zunga”.

Autor:
  • María Noel: “Muy cómico, me llamó la atención hace unos días ver a un chico en una zunga roja caminando a las 9 horas de la mañana por la rambla de Pocitos, sin remera y con esa misma bolsa colgada. ¿Marketing alternativo?”.

    Magdalena Rodríguez: “Son de Claro, o por lo menos el color es igual al de Claro ¿será por el nuevo iPhone?”.

    Alberto Fernandez: “Los vi en la rambla, estas agencias son creativas, me encanta. Slds”.

    Juan Antonio Ramirez: “Sí, vi a estos señores en zunga en la ciudad vieja, che... qué locura con este frío!”.

    Pato: “Yo vi hace unos días la acción en la rambla y en Tres Cruces, pero no sé de qué se trata eso de los muchachos en zunga”.

Vie 26/09/2008

Y finalmente Splash es de Beldent

Adrián: “No estoy muy seguro, pero algo con la promoción nueva de los chicles Beldent Splash que son parecidos a los chiclet´s Adams, pero con relleno. ¿Ricos? Sí, y caros también. Igual no entiendo la propaganda. Gracias y sigan así con la página que está excelente!!!”.

Andrea: “Hola gente de InfoNegocios, no sé si será lo mismo, pero ese Splash! es igual al logo de los chicles Beldent rellenos de frambuesa y sabor manzana, ya los probé, cuestan 20 pesos el blister y la verdad son ricos pero tienen poco relleno para ser sinceros. Gracias por toda la info que nos dan día a día!”.

Mercedes Basso: “Se trata de un nuevo sabor de chiclets Beldent. Esta es la web www.preparateparaelsplash.com. Saludos”.
Autor:
  • Adrián: “No estoy muy seguro, pero algo con la promoción nueva de los chicles Beldent Splash que son parecidos a los chiclet´s Adams, pero con relleno. ¿Ricos? Sí, y caros también. Igual no entiendo la propaganda. Gracias y sigan así con la página que está excelente!!!”.

    Andrea: “Hola gente de InfoNegocios, no sé si será lo mismo, pero ese Splash! es igual al logo de los chicles Beldent rellenos de frambuesa y sabor manzana, ya los probé, cuestan 20 pesos el blister y la verdad son ricos pero tienen poco relleno para ser sinceros. Gracias por toda la info que nos dan día a día!”.

    Mercedes Basso: “Se trata de un nuevo sabor de chiclets Beldent. Esta es la web www.preparateparaelsplash.com. Saludos”.
Vie 26/09/2008

No todos califican para el crédito del BROU

Rosana Marino Ricardi: “Lo publicado es correcto con relación a que aún hay muchas familias que no han podido calificar. Gente con historial crediticio correcto, por ser empleados de empresas que no tienen convenio de débito del sueldo con las cuentas del BROU, pues nada, "No califican".- Aunque esas personas tengan cuenta abierta hace años”.

Autor:
  • Rosana Marino Ricardi: “Lo publicado es correcto con relación a que aún hay muchas familias que no han podido calificar. Gente con historial crediticio correcto, por ser empleados de empresas que no tienen convenio de débito del sueldo con las cuentas del BROU, pues nada, "No califican".- Aunque esas personas tengan cuenta abierta hace años”.

Vie 26/09/2008

La crisis internacional le saca el cuero a las curtiembres locales.

Los efectos de la recesión de Estados Unidos y los países de Europa también afectaron al sector de nuestras curtiembres, tanto así que el cuero fue el único de los quince principales rubros exportadores del país con saldo negativo (-8%, según datos oficiales) en el primer semestre del año. Por culpa de la crisis, los zapatos, championes y el cuero para automóviles fueron mucho menos consumidos desde el exterior. Además, el sector maneja altos costos en cuanto a energía y salarios, en dólares. "Hay un mix fatal entre la baja demanda por la crisis internacional y, asociado a eso, el impacto de los altos costos, básicamente energéticos y salariales medidos en dólares, con la moneda estadounidense muy deprimida", explicó un empresario del sector. Curtiembres como Kindale y Paycueros ya enviaron decenas a seguro de paro.
Autor:
  • Los efectos de la recesión de Estados Unidos y los países de Europa también afectaron al sector de nuestras curtiembres, tanto así que el cuero fue el único de los quince principales rubros exportadores del país con saldo negativo (-8%, según datos oficiales) en el primer semestre del año. Por culpa de la crisis, los zapatos, championes y el cuero para automóviles fueron mucho menos consumidos desde el exterior. Además, el sector maneja altos costos en cuanto a energía y salarios, en dólares. "Hay un mix fatal entre la baja demanda por la crisis internacional y, asociado a eso, el impacto de los altos costos, básicamente energéticos y salariales medidos en dólares, con la moneda estadounidense muy deprimida", explicó un empresario del sector. Curtiembres como Kindale y Paycueros ya enviaron decenas a seguro de paro.
Jue 25/09/2008

Bandes y Anii empujan la innovación en tecnología.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii) acordó con Bandes la financiación de emprendimientos de innovación tecnológica y producción limpia. La parte del análisis de viabilidad de los proyectos queda a cargo de la agencia y a Bandes le toca prestar el capital. El plan está orientado a apoyar emprendimientos de biotecnología, software, telefonía y energías renovables, entre otros, que muchas veces tienen dificultades para obtener financiamiento por su naturaleza experimental. Por mayor información, comunicarse con Rosario Miakits aquí
Autor:
  • La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii) acordó con Bandes la financiación de emprendimientos de innovación tecnológica y producción limpia. La parte del análisis de viabilidad de los proyectos queda a cargo de la agencia y a Bandes le toca prestar el capital. El plan está orientado a apoyar emprendimientos de biotecnología, software, telefonía y energías renovables, entre otros, que muchas veces tienen dificultades para obtener financiamiento por su naturaleza experimental. Por mayor información, comunicarse con Rosario Miakits aquí
Vie 26/09/2008

Negocios con empresas gallegas.

Durante la primera quincena de noviembre llegará al país una nueva misión de empresarios gallegos. Para ello, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios está invitando a firmas de sectores como construcción, promoción inmobiliaria, tecnologías de la información, audiovisual, hotelería, pesca y acuicultura, y consultoría, interesadas en hacer negocios o alianzas con empresarios gallegos de esos sectores. Ya vendimos el Jockey Club, pero seguro que hay más lugares para emprendimientos inmobiliarios ¿para vos qué predio sería ideal para un mega proyecto?
Autor:
  • Durante la primera quincena de noviembre llegará al país una nueva misión de empresarios gallegos. Para ello, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios está invitando a firmas de sectores como construcción, promoción inmobiliaria, tecnologías de la información, audiovisual, hotelería, pesca y acuicultura, y consultoría, interesadas en hacer negocios o alianzas con empresarios gallegos de esos sectores. Ya vendimos el Jockey Club, pero seguro que hay más lugares para emprendimientos inmobiliarios ¿para vos qué predio sería ideal para un mega proyecto?
Vie 26/09/2008

Antel te ayuda a hacer negocios por Internet.

La empresa estatal de telecomunicaciones lanzó Datamouse, un sistema de páginas web diseñado para que cualquier empresa tenga un instrumento práctico para efectuar negocios por la vía electrónica. Para acceder a este servicio, el cliente tiene que tener una conexión ADSL (que la provee únicamente AntelData), elegir su dominio para Internet, el prediseño de su página, personalizar un logotipo, cargar sus productos y en pocos días estará on-line. Para poder vender la empresa deberá hacer su gestión ante asociados de pago virtual.
Autor:
  • La empresa estatal de telecomunicaciones lanzó Datamouse, un sistema de páginas web diseñado para que cualquier empresa tenga un instrumento práctico para efectuar negocios por la vía electrónica. Para acceder a este servicio, el cliente tiene que tener una conexión ADSL (que la provee únicamente AntelData), elegir su dominio para Internet, el prediseño de su página, personalizar un logotipo, cargar sus productos y en pocos días estará on-line. Para poder vender la empresa deberá hacer su gestión ante asociados de pago virtual.
Vie 26/09/2008

¿Querés probar el Guidaí Detí de Zarranz?

Si te gusta el buen vino te contamos que Viña Varela Zarranz lanzó el pasado 4 de setiembre un trivarietal Gran Reserva, el Guidaí Detí. Hoy tenemos dos botellas para sortear, entre todos aquellos que nos digan aquí, cuáles son las variedades de uva del Guidaí Detí. Pista pista… aquí.
Autor:
  • Si te gusta el buen vino te contamos que Viña Varela Zarranz lanzó el pasado 4 de setiembre un trivarietal Gran Reserva, el Guidaí Detí. Hoy tenemos dos botellas para sortear, entre todos aquellos que nos digan aquí, cuáles son las variedades de uva del Guidaí Detí. Pista pista… aquí.