Contra los bancos públicos

Lector indignado: “Y como siempre los bancos estatales le dan prestamos a cualquiera, y después como no los pagan pasamos por crisis y como siempre los que terminamos pagando los platos rotos somos los que trabajamos para poder pagar las cuentas a fin de mes. ¿El país esta creciendo? Por favor la industria nacional de ropa está siendo saboteada por el contrabando de Buenos Aires que lo vemos día a día en las ferias y en las importaciones donde el gobierno no aplica ningún instrumento de política comercial para frenarlas e incentivar nuestro trabajo. Volviendo al tema de los bancos, los salarios que pagan en las entidades públicas es excesivo. Un ejemplo claro es la gente que tuvo la suerte en el pasado llamado a trabajar el BROU y trabajando 6,5 horas ganan 13.000 pesos en la mano. Así es estimados lectores, en un banco privado ronda los 8.000 y después nos preguntamos por qué está así el país”.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.