Contra los bancos públicos

Lector indignado: “Y como siempre los bancos estatales le dan prestamos a cualquiera, y después como no los pagan pasamos por crisis y como siempre los que terminamos pagando los platos rotos somos los que trabajamos para poder pagar las cuentas a fin de mes. ¿El país esta creciendo? Por favor la industria nacional de ropa está siendo saboteada por el contrabando de Buenos Aires que lo vemos día a día en las ferias y en las importaciones donde el gobierno no aplica ningún instrumento de política comercial para frenarlas e incentivar nuestro trabajo. Volviendo al tema de los bancos, los salarios que pagan en las entidades públicas es excesivo. Un ejemplo claro es la gente que tuvo la suerte en el pasado llamado a trabajar el BROU y trabajando 6,5 horas ganan 13.000 pesos en la mano. Así es estimados lectores, en un banco privado ronda los 8.000 y después nos preguntamos por qué está así el país”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.