Lector enojado con InfoNegocios 2

Ricardo: "Los datos sobre el Teletrabajo son un disparate y no tienen el menor fundamento. Ustedes pierden mucha credibilidad profesional cuando publican cosas basadas en los eventuales disparates que puedan opinar sus eventuales entrevistados. Finalmente es muy 2.0 aceptar las críticas y permitir que salgan publicadas: eso es interactividad, web 2.0, mundo moderno, etc. Censurar y publicar sólo las críticas buenas ya fue de otra época". (NdelE: Ricardo, muchas gracias a vos también por escribirnos. Acá va publicada tu crítica y creeme que no hay un sólo mensaje que no se publique, siempre que sea con respeto, claro. La información fue fundamentada y suministrada por Lame, está en vos creer o no, o bien demostrar el disparate. Nuestro newsletter está abierto a sus aportes. En algunos días esa información será presentada a las autoridades nacionales por la consultra Grupo Radar, les enviaremos mails a vos y a Norberto para asistir a ese encuentro).

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.