Resultados de la búsqueda

Mié 09/07/2008

Por un día cambiamos los Martín Fierro por Tinelli.

El miércoles pasado la trasmisión de los premios Martín Fierro ameritaba a que el Canal 12 suspendiera el programa de Tinelli por un día, y la jugada les salió bien, porque lograron una audiencia de 16,1 puntos de rating. Otros tres programas favoritos en audiencia fueron también del Canal 12: Telemundo 12 (8.3 puntos), Alma Gemela, con 8,2 puntos y Patito Feo 7,1. El Canal 10 rompió con la seguidilla del 12 al intercalar Subrayado, con 7,2 puntos.
Autor:
  • El miércoles pasado la trasmisión de los premios Martín Fierro ameritaba a que el Canal 12 suspendiera el programa de Tinelli por un día, y la jugada les salió bien, porque lograron una audiencia de 16,1 puntos de rating. Otros tres programas favoritos en audiencia fueron también del Canal 12: Telemundo 12 (8.3 puntos), Alma Gemela, con 8,2 puntos y Patito Feo 7,1. El Canal 10 rompió con la seguidilla del 12 al intercalar Subrayado, con 7,2 puntos.
Jue 10/07/2008

Estudios internacionales señalan que el sector agrícola produce entre 12 y 14 % de las emisiones mundiales de gas con efecto invernadero.
Autor:
  • Estudios internacionales señalan que el sector agrícola produce entre 12 y 14 % de las emisiones mundiales de gas con efecto invernadero.
Jue 10/07/2008

La colombiana Shakira recibirá unos US$ 100 millones luego de firmar un acuerdo con la empresa de conciertos Live Nation.
Autor:
  • La colombiana Shakira recibirá unos US$ 100 millones luego de firmar un acuerdo con la empresa de conciertos Live Nation.
Jue 10/07/2008

Las empresas nucleadas en el cluster "Ciencias de la Vida" tienen su espacio virtual ingresando aquí.
Autor:
  • Las empresas nucleadas en el cluster "Ciencias de la Vida" tienen su espacio virtual ingresando aquí.
Jue 10/07/2008

Los anunciantes que prefieren no tener agencia de publicidad representaban en el 2006 un 23% del total. Esa situación cambió un poco en el 2007 y pasó a ser el 27%. De los que tienen agencia, 55% trabaja sólo con una; 11% tiene dos agencias y solo un 7% trabaja con tres.
Autor:
  • Los anunciantes que prefieren no tener agencia de publicidad representaban en el 2006 un 23% del total. Esa situación cambió un poco en el 2007 y pasó a ser el 27%. De los que tienen agencia, 55% trabaja sólo con una; 11% tiene dos agencias y solo un 7% trabaja con tres.
Jue 10/07/2008

Del 14 al 16 de agosto en el Latud, se realizará la 3ª. Feria del Calzado y Marroquinería “Montevideo a tus pies” organizada por el cluster respectivo.
Autor:
  • Del 14 al 16 de agosto en el Latud, se realizará la 3ª. Feria del Calzado y Marroquinería “Montevideo a tus pies” organizada por el cluster respectivo.
Jue 10/07/2008

Supermercadistas se defienden

Los supermercados canalizan alrededor del 35% de las ventas minoristas y se les acusa de manipular precios y extorsionar a proveedores. Saliendo al cruce de esas acusasiones, en una nota publicada por El País, el presidente de la Asociación de Supermercados y titular de la cadena Multiahorro, Fernando Vieites, deslindó responsabilidad por el aumento de precios de los alimentos. Y no sólo argumentó pasándole el fardo a los proveedores sino que arrojó números sobre la mesa que demuestran la gran concentración de los proveedores que muchas veces menguan su poder de negociación. Según un relevamiento realizado por la consultora Nielsen, a pedido de los supermercadistas, surge que en 82 categorías analizadas, el 83% (68 categorías) concentra, entre dos proveedores, más del 50%. El 12% restante tienen una concentración de entre 40% y 50%. Segun Vieites, sólo un 5% de los proveedores tiene una participación menor al 40%. Y se preguntó cómo se hace para negociar con grandes empresas multinacionales que tienen gran concentración en el mercado.
Autor:
  • Los supermercados canalizan alrededor del 35% de las ventas minoristas y se les acusa de manipular precios y extorsionar a proveedores. Saliendo al cruce de esas acusasiones, en una nota publicada por El País, el presidente de la Asociación de Supermercados y titular de la cadena Multiahorro, Fernando Vieites, deslindó responsabilidad por el aumento de precios de los alimentos. Y no sólo argumentó pasándole el fardo a los proveedores sino que arrojó números sobre la mesa que demuestran la gran concentración de los proveedores que muchas veces menguan su poder de negociación. Según un relevamiento realizado por la consultora Nielsen, a pedido de los supermercadistas, surge que en 82 categorías analizadas, el 83% (68 categorías) concentra, entre dos proveedores, más del 50%. El 12% restante tienen una concentración de entre 40% y 50%. Segun Vieites, sólo un 5% de los proveedores tiene una participación menor al 40%. Y se preguntó cómo se hace para negociar con grandes empresas multinacionales que tienen gran concentración en el mercado.
Jue 10/07/2008

A soplar las velitas: "COT hace un año que está en venta"

Tres son las empresas que luego de un año mantienen el interés por adquirir la empresa de transporte terrestre COT propiedad del empresario Juan Carlos Deicas, que se puso a la venta en agosto de 2007 y parece estar entrando en la recta final. Según Ficus Capital, que está ofreciendo la empresa, COT vale unos US$ 18 millones. Su flota está compuesta por 88 unidades y 350 trabajadores. Las líneas más rentables son las de Colonia y Punta del Este pero también cubre otros destinos en el este uruguayo. La parte flaca del negocio es la sociedad que maneja junto a Cita y la argentina Cóndor que ofrece el servicio Bus de la Carrera a Buenos Aires, afectada por los cortes de los puentes fronterizos. Buquebus había mostrado interés por adquirir la empresa pero se bajó porque consideró alto el precio. Sin embargo, podría volver a la puja si es que los valores pedidos por Deicas fueran más razonables a los intereses del argentino López Mena.
Autor:
  • Tres son las empresas que luego de un año mantienen el interés por adquirir la empresa de transporte terrestre COT propiedad del empresario Juan Carlos Deicas, que se puso a la venta en agosto de 2007 y parece estar entrando en la recta final. Según Ficus Capital, que está ofreciendo la empresa, COT vale unos US$ 18 millones. Su flota está compuesta por 88 unidades y 350 trabajadores. Las líneas más rentables son las de Colonia y Punta del Este pero también cubre otros destinos en el este uruguayo. La parte flaca del negocio es la sociedad que maneja junto a Cita y la argentina Cóndor que ofrece el servicio Bus de la Carrera a Buenos Aires, afectada por los cortes de los puentes fronterizos. Buquebus había mostrado interés por adquirir la empresa pero se bajó porque consideró alto el precio. Sin embargo, podría volver a la puja si es que los valores pedidos por Deicas fueran más razonables a los intereses del argentino López Mena.
Jue 10/07/2008

Luz Mara Sande gerente general de Holiday Inn Montevideo, el hotel que pertenece a la compañía Holiday Hospitality Corporation, cadena fundada en Estados Unidos en 1952. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Luz Mara Sande gerente general de Holiday Inn Montevideo, el hotel que pertenece a la compañía Holiday Hospitality Corporation, cadena fundada en Estados Unidos en 1952. (Foto: Alejandro Serra)