Resultados de la búsqueda

Mié 06/08/2008

El parque municipal de Termas del Daymán vendió, entre el 1 y el 26 de julio de 2008, 31.701 entradas, superando la cifra de todo el mes de Julio de 2007 que fue de 23.628. En lo que va del año, el total de entradas vendidas llegó a 217.889.
Autor:
  • El parque municipal de Termas del Daymán vendió, entre el 1 y el 26 de julio de 2008, 31.701 entradas, superando la cifra de todo el mes de Julio de 2007 que fue de 23.628. En lo que va del año, el total de entradas vendidas llegó a 217.889.
Mié 06/08/2008

Los expertos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios crearon un sitio (ver aquí) para que las pymes puedan mejorar su gestión y hacerla rentable.
Autor:
  • Los expertos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios crearon un sitio (ver aquí) para que las pymes puedan mejorar su gestión y hacerla rentable.
Mié 06/08/2008

Publicidad on line para industriales. La Cámara de Industrias del Uruguay realizó un convenio por el cual sus asociados podrán hacer publicidad en Google.
Autor:
  • Publicidad on line para industriales. La Cámara de Industrias del Uruguay realizó un convenio por el cual sus asociados podrán hacer publicidad en Google.
Mié 06/08/2008

El Conglomerado del Calzado y la Marroquinería realiza una nueva edición de su feria "Montevideo a tus pies" los próximos 14-15 y 16 de agosto en el Parque de Exposiciones del LATU. El acto oficial de apertura está previsto para el jueves 14 a las 20.00 horas.
Autor:
  • El Conglomerado del Calzado y la Marroquinería realiza una nueva edición de su feria "Montevideo a tus pies" los próximos 14-15 y 16 de agosto en el Parque de Exposiciones del LATU. El acto oficial de apertura está previsto para el jueves 14 a las 20.00 horas.
Mié 06/08/2008

Chile, Uruguay y España crean servicio de transferencia de dinero

Chile y Uruguay pusieron en marcha junto a España un nuevo sistema de transferencia de dinero por vía electrónica, que utilizará la red postal, anunció la Unión Postal Universal (UPU) en Ginebra. El nuevo servicio financiero se apoyará en la red postal existente, es decir, en las 2.300 oficinas de correos en España, las 60 existentes en Uruguay y 110 en Chile. Cerca de 1,6 millones de inmigrantes sudamericanos que viven en España enviaron en 2006 entre 3.000 y 4.000 millones de euros a sus familias. De este monto, la UPU espera recuperar el 2% gracias a su nuevo sistema de envío por vía electrónica. El precio de la transferencia variará de un país a otro, pero será de media un 5 o un 6% de la cantidad enviada. Los operadores privados imponen "precios importantes y a veces disuasivos para los inmigrantes” se comentaba en los pasillos de la UPU.
Autor:
  • Chile y Uruguay pusieron en marcha junto a España un nuevo sistema de transferencia de dinero por vía electrónica, que utilizará la red postal, anunció la Unión Postal Universal (UPU) en Ginebra. El nuevo servicio financiero se apoyará en la red postal existente, es decir, en las 2.300 oficinas de correos en España, las 60 existentes en Uruguay y 110 en Chile. Cerca de 1,6 millones de inmigrantes sudamericanos que viven en España enviaron en 2006 entre 3.000 y 4.000 millones de euros a sus familias. De este monto, la UPU espera recuperar el 2% gracias a su nuevo sistema de envío por vía electrónica. El precio de la transferencia variará de un país a otro, pero será de media un 5 o un 6% de la cantidad enviada. Los operadores privados imponen "precios importantes y a veces disuasivos para los inmigrantes” se comentaba en los pasillos de la UPU.
Mié 06/08/2008

¿A quién querés más, a tu mamá o a tu papá?

La empresa OMD Uruguay estuvo sondeando las costumbres de los uruguayos a la hora de regalar en el Día del Padre y de la Madre, a través de una encuesta online para hombres y mujeres mayores de 18 años. Resulta que el 100% de los encuestados compra regalos el Día de la Madre y sólo el 94% de las mujeres y un 93 % de los hombres regala para el Día del Padre. La cosa es que más del 60% de las mujeres y más del 50% de los hombres consultados consideran que el Día del Padre es una fecha socialmente menos valorada que el de la Madre. La ropa es el regalo favorito que tanto hombres como mujeres eligen para regalar en ambas fechas, con un 87% de preferencia. Luego vienen zapatos, bebidas, perfumes, y libros, en ese orden. Casi ninguno de los consultados va con su padre de compras en su día, pero sí es común llevar a mamá a elegir su regalo.
Autor:
  • La empresa OMD Uruguay estuvo sondeando las costumbres de los uruguayos a la hora de regalar en el Día del Padre y de la Madre, a través de una encuesta online para hombres y mujeres mayores de 18 años. Resulta que el 100% de los encuestados compra regalos el Día de la Madre y sólo el 94% de las mujeres y un 93 % de los hombres regala para el Día del Padre. La cosa es que más del 60% de las mujeres y más del 50% de los hombres consultados consideran que el Día del Padre es una fecha socialmente menos valorada que el de la Madre. La ropa es el regalo favorito que tanto hombres como mujeres eligen para regalar en ambas fechas, con un 87% de preferencia. Luego vienen zapatos, bebidas, perfumes, y libros, en ese orden. Casi ninguno de los consultados va con su padre de compras en su día, pero sí es común llevar a mamá a elegir su regalo.
Mié 06/08/2008

Jorge Abuchalja presidente de ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing), la institución que une a los principales profesionales de marketing en Uruguay. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Jorge Abuchalja presidente de ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing), la institución que une a los principales profesionales de marketing en Uruguay. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 06/08/2008

Abrigando acá y afuera desde 1986.

La empresa Urulan se dedica a la fabricación de sweaters desde hace 22 años y le confeccionan a importantes firmas de indumentaria femenina como Victoria M. Ortiz. Su director, Sebastián Victora, nos contó que más allá de lo que producen para el mercado local, exportan el 85 % de su producción a Brasil, México, EE.UU. y Argentina, donde confeccionan los sweaters de la marca de ropa femenina Paula Cahen Danvers. Para su producción cuentan con un total de 40 empleados y con maquinaria moderna, especifica para tejer, proveniente de Europa. (Fuente CIU)
Autor:
  • La empresa Urulan se dedica a la fabricación de sweaters desde hace 22 años y le confeccionan a importantes firmas de indumentaria femenina como Victoria M. Ortiz. Su director, Sebastián Victora, nos contó que más allá de lo que producen para el mercado local, exportan el 85 % de su producción a Brasil, México, EE.UU. y Argentina, donde confeccionan los sweaters de la marca de ropa femenina Paula Cahen Danvers. Para su producción cuentan con un total de 40 empleados y con maquinaria moderna, especifica para tejer, proveniente de Europa. (Fuente CIU)
Mié 06/08/2008

¿Ya votaste por Los Destacados de Julio?

Desde ayer estamos votando a Los Destacados de Julio, el reconocimiento que InfoNegocios hace mes a mes a los ejecutivos que pasan por la sección En Foco. Dos serán los ganadores de Julio y pasarán a la Gran Final donde elegiremos al Empresario del Año y Los Destacados del 2008. Hasta el momento ya hay 8 ejecutivos que están en la Gran Final y estamos buscando dos más, si todavía no votaste ingresá aquí
Autor:
  • Desde ayer estamos votando a Los Destacados de Julio, el reconocimiento que InfoNegocios hace mes a mes a los ejecutivos que pasan por la sección En Foco. Dos serán los ganadores de Julio y pasarán a la Gran Final donde elegiremos al Empresario del Año y Los Destacados del 2008. Hasta el momento ya hay 8 ejecutivos que están en la Gran Final y estamos buscando dos más, si todavía no votaste ingresá aquí
Mié 06/08/2008

Uruguay superará los U$S 900 millones por turismo este año.

Se jugó y lo dijo la Sub Secretaria de Turismo Lilián Kechichián con los datos del primer semestre del 2008 y le certeza de que ingresaron al país 110.000 visitantes más que en 2007. Este mes empresarios y autoridades visitan Caxias, Pelotas y Porto Alegre para animar a los brasileños a no preferir Uruguay sólo por sol, playas y diferencias cambiarias. En setiembre otra misión más nutrida participará por primera vez de la Cumbre Turística de Miami buscando veraneantes de “extraregión”. Kechichián cree que se superará "ampliamente la meta de ingresos de US$ 900 millones al cierre del 2008”.
Autor:
  • Se jugó y lo dijo la Sub Secretaria de Turismo Lilián Kechichián con los datos del primer semestre del 2008 y le certeza de que ingresaron al país 110.000 visitantes más que en 2007. Este mes empresarios y autoridades visitan Caxias, Pelotas y Porto Alegre para animar a los brasileños a no preferir Uruguay sólo por sol, playas y diferencias cambiarias. En setiembre otra misión más nutrida participará por primera vez de la Cumbre Turística de Miami buscando veraneantes de “extraregión”. Kechichián cree que se superará "ampliamente la meta de ingresos de US$ 900 millones al cierre del 2008”.