Resultados de la búsqueda

Mar 29/07/2008

Este mediodía en la Plaza Cagancha, la Asociación de Productores de Papa organiza una gran noquisada para celebrar el Año Internacional de la Papa.
Autor:
  • Este mediodía en la Plaza Cagancha, la Asociación de Productores de Papa organiza una gran noquisada para celebrar el Año Internacional de la Papa.
Mar 29/07/2008

El Hotel Carrasco se hace desear

La Intendencia Municipal de Montevideo resolvió tomarse más tiempo para decidir sobre la compleja y comentada licitación del Hotel Casino Carrasco, que ya había resultado fallida una vez cuando la firma Carmitel no cumplió con lo establecido en la licitación. Esta vez, las propuestas se han preocupado por hacer conocer en los medios sus proyectos desde hace unos cuantos días, pero desde tiendas municipales dicen que quieren tomarse el tiempo suficiente para analizar todas los detalles para que no queden dudas que a la postre pueda generar demandas de los perdedores. Las autoridades, previo estudio de un arquitecto argentino y otro brasileño a quienes pagaron US$ 2.000, ya analizaron técnicamente las propuestas de Pestana, Tsakos, Accor y Hyatt, una de las cuales operará el hotel y casino por 30 años. Uno de los "nudos" de la definición sería el manejo del flujo vehicular, terreno en el que dos de las propuestas se vienen sacando chispas. Según comentaron fuentes involucradas no sería buena idea construir un estacionamiento subterráneo en un suelo arenoso como ese. Habrá que esperar unos días más para ver quien se queda con la licitación más comentada del año.
Autor:
  • La Intendencia Municipal de Montevideo resolvió tomarse más tiempo para decidir sobre la compleja y comentada licitación del Hotel Casino Carrasco, que ya había resultado fallida una vez cuando la firma Carmitel no cumplió con lo establecido en la licitación. Esta vez, las propuestas se han preocupado por hacer conocer en los medios sus proyectos desde hace unos cuantos días, pero desde tiendas municipales dicen que quieren tomarse el tiempo suficiente para analizar todas los detalles para que no queden dudas que a la postre pueda generar demandas de los perdedores. Las autoridades, previo estudio de un arquitecto argentino y otro brasileño a quienes pagaron US$ 2.000, ya analizaron técnicamente las propuestas de Pestana, Tsakos, Accor y Hyatt, una de las cuales operará el hotel y casino por 30 años. Uno de los "nudos" de la definición sería el manejo del flujo vehicular, terreno en el que dos de las propuestas se vienen sacando chispas. Según comentaron fuentes involucradas no sería buena idea construir un estacionamiento subterráneo en un suelo arenoso como ese. Habrá que esperar unos días más para ver quien se queda con la licitación más comentada del año.
Mar 29/07/2008

Ya somos más de un millón de internautas

La web es un imán para el entretenimiento, las comunicaciones y los negocios, y cada día tiene más adeptos de todas las edades. Gracias a la baja de precios de la conexión ADSL, los hogares conectados a Internet ya superan los 200.000 y siguen de largo, a tal punto que AntelData, el brazo de Internet de Antel, estima que para fines del 2009 se sumarán al servicio otros 100.000 hogares. Si a eso le sumamos las conexiones a través de Internet Móvil de Movistar, Claro y la propia Ancel, seguramente estemos bastante por encima del millón de internautas. En tres años y medio, las conexiones por ADSL se multiplicaron por siete y los precios se redujeron varias veces. Hoy, una conexión con capacidad de 10 Gigas cuesta unos 387 pesos.
Autor:
  • La web es un imán para el entretenimiento, las comunicaciones y los negocios, y cada día tiene más adeptos de todas las edades. Gracias a la baja de precios de la conexión ADSL, los hogares conectados a Internet ya superan los 200.000 y siguen de largo, a tal punto que AntelData, el brazo de Internet de Antel, estima que para fines del 2009 se sumarán al servicio otros 100.000 hogares. Si a eso le sumamos las conexiones a través de Internet Móvil de Movistar, Claro y la propia Ancel, seguramente estemos bastante por encima del millón de internautas. En tres años y medio, las conexiones por ADSL se multiplicaron por siete y los precios se redujeron varias veces. Hoy, una conexión con capacidad de 10 Gigas cuesta unos 387 pesos.
Mar 29/07/2008

Cincuenta años desde los cimientos.

Desde 1958, Sika Uruguay, se dedica al rubro de insumos químicos para la construcción. Dentro de su amplia gama de productos se destacan los impermeabilizantes, aditivos, selladores, adhesivos, pinturas, revestimientos y pisos industriales. En el 98% de esas líneas son líderes. Cuentan con unos 60 empleados. Realizan exportaciones e importaciones. Poseen dos canales de distribución por un lado pinturerías, ferreterías y barracas y por otro lado realizan venta directa a estudios de arquitectos, ingenieros y empresas constructoras. (Fuente CIU)
Autor:
  • Desde 1958, Sika Uruguay, se dedica al rubro de insumos químicos para la construcción. Dentro de su amplia gama de productos se destacan los impermeabilizantes, aditivos, selladores, adhesivos, pinturas, revestimientos y pisos industriales. En el 98% de esas líneas son líderes. Cuentan con unos 60 empleados. Realizan exportaciones e importaciones. Poseen dos canales de distribución por un lado pinturerías, ferreterías y barracas y por otro lado realizan venta directa a estudios de arquitectos, ingenieros y empresas constructoras. (Fuente CIU)
Mar 29/07/2008

La estrategia de American Airlines es con el sobrecargo.

Hace poco te contamos que Pluna piensa comprar combustible por adelantado a Ancap, pero ¿qué están haciendo otras empresas para enfrentar la crisis del petróleo? El gerente comercial de American Airlines en Uruguay, Rodrigo Bértola, dijo que "pese a que las tarifas no se aumentaron, sí se agregó un sobrecargo para ayudar a combatir la suba del precio del combustible". Bértola afirmó que el sobrecargo que se cobraba en 2007 por un pasaje ida y vuelta a Estados Unidos costaba US$ 170 y hoy vale US$ 430.
Autor:
  • Hace poco te contamos que Pluna piensa comprar combustible por adelantado a Ancap, pero ¿qué están haciendo otras empresas para enfrentar la crisis del petróleo? El gerente comercial de American Airlines en Uruguay, Rodrigo Bértola, dijo que "pese a que las tarifas no se aumentaron, sí se agregó un sobrecargo para ayudar a combatir la suba del precio del combustible". Bértola afirmó que el sobrecargo que se cobraba en 2007 por un pasaje ida y vuelta a Estados Unidos costaba US$ 170 y hoy vale US$ 430.
Mar 29/07/2008

El nuevo aeropuerto será el doble de grande.

En los primeros meses de 2009 estaría listo el nuevo aeropuerto, con una inversión total de US$ 134 millones y una superficie total que duplicará la actual, a cargo de la empresa Puerta del Sol, concesionaria de la obra. El presidente de la empresa, Ernesto Gutiérrez, cuenta que “las instalaciones tendrán una terminal de carga que triplica la capacidad del viejo aeropuerto y un equipamiento de última generación en lo que hace a la seguridad y al confort para el pasajero”. Además, se usará la misma tecnología que en Barajas, el aeropuerto de Madrid. Siendo un aeropuerto concebido para 3 millones de pasajeros, se estima que se crearán 50.000 puestos de trabajo directo e indirecto.
Autor:
  • En los primeros meses de 2009 estaría listo el nuevo aeropuerto, con una inversión total de US$ 134 millones y una superficie total que duplicará la actual, a cargo de la empresa Puerta del Sol, concesionaria de la obra. El presidente de la empresa, Ernesto Gutiérrez, cuenta que “las instalaciones tendrán una terminal de carga que triplica la capacidad del viejo aeropuerto y un equipamiento de última generación en lo que hace a la seguridad y al confort para el pasajero”. Además, se usará la misma tecnología que en Barajas, el aeropuerto de Madrid. Siendo un aeropuerto concebido para 3 millones de pasajeros, se estima que se crearán 50.000 puestos de trabajo directo e indirecto.
Mar 29/07/2008

Raúl Jacob y Roberto Markarián nominados

Rodolfo Porrini: “Dos son mis candidatos:
1) Raúl Jacob. Historiador e investigador fundamental, ha innovado temáticamente y en los periodos que abordó, como la crisis del 29 en Uruguay y la dictadura de Gabriel Terra, el ruralismo de Benito Nardone, la importancia de los ´grupos económicos´ y empresas multinacionales, el papel de la banca, e incluso experiencias de exportación de capitales uruguayos en la región, entre otros. Su abordaje parte de una perspectiva de la historia económica y social, también vinculada al campo político.
2) Roberto Markarián. Matemático abierto al amplio campo de lo social y con preocupaciones humanísticas, como indica, por ejemplo, su libro ´La dimensión humana de la matemática´, especialista en Dinámica Caótica, directivo de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe, y con una gran dedicación a la acción en el cogobierno de su ámbito, la Universidad de la República, de la que fue uno de los candidatos firmes a rector en la última elección”.

Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.

Autor:
  • Rodolfo Porrini: “Dos son mis candidatos:
    1) Raúl Jacob. Historiador e investigador fundamental, ha innovado temáticamente y en los periodos que abordó, como la crisis del 29 en Uruguay y la dictadura de Gabriel Terra, el ruralismo de Benito Nardone, la importancia de los ´grupos económicos´ y empresas multinacionales, el papel de la banca, e incluso experiencias de exportación de capitales uruguayos en la región, entre otros. Su abordaje parte de una perspectiva de la historia económica y social, también vinculada al campo político.
    2) Roberto Markarián. Matemático abierto al amplio campo de lo social y con preocupaciones humanísticas, como indica, por ejemplo, su libro ´La dimensión humana de la matemática´, especialista en Dinámica Caótica, directivo de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe, y con una gran dedicación a la acción en el cogobierno de su ámbito, la Universidad de la República, de la que fue uno de los candidatos firmes a rector en la última elección”.

    Si sos uruguayo no podés dejar de nominar a alguien aquí.

Mar 29/07/2008

Televisión de la Buena: ¿Qué canal tiene mejor programación?

“Este fin de semana vimos en El Observador una publicidad institucional de Canal 10 promocionando su programación como buena, justo en momentos donde el impuesto a la TV Chatarra es un proyecto para analizarse en nuestro país, para vos cuál es el canal local que mejor programas tiene, cuál debería cambiar sus emisiones y qué programas ingresan o no en la categoría chatarra”. Opiná comentando esta nota.

Autor:
  • “Este fin de semana vimos en El Observador una publicidad institucional de Canal 10 promocionando su programación como buena, justo en momentos donde el impuesto a la TV Chatarra es un proyecto para analizarse en nuestro país, para vos cuál es el canal local que mejor programas tiene, cuál debería cambiar sus emisiones y qué programas ingresan o no en la categoría chatarra”. Opiná comentando esta nota.

Mar 29/07/2008

Que Pluna no se haya clavado con petróleo

Diego: "Espero que hayan reconsiderado el tema, porque ahora el petróleo empezó a bajar. No se hayan clavado con compras de petróleo a precios de ahora cuando en unos meses seguramente se acerque a los US$ 100...".

Autor:
  • Diego: "Espero que hayan reconsiderado el tema, porque ahora el petróleo empezó a bajar. No se hayan clavado con compras de petróleo a precios de ahora cuando en unos meses seguramente se acerque a los US$ 100...".