Resultados de la búsqueda

Mié 21/05/2008

RCI también venderá el lujo de Punta

RCI empresa especializada en el sector de intercambio vacacional, se instalará en Punta del Este para brindar su servicio The Registry Collection, una red de intercambio vacacional de lujo que opera fundamentalmente en Estados Unidos y México desde hace siete años. RCI presta servicios en 35 países a través de 70 oficinas. Está en Uruguay desde hace tres años con un call center que recepciona 6,7 millones de llamadas anuales y emplea a 400 personas, pero además de los 307 establecimientos que RCI comercializa en Sudamérica 25 son de nuestro país. El segmento de mercado que apunta el nuevo servicio es, fundamentalmente, de "baby boomers" y los de "generation next" a quienes no les interesa poseer una segunda propiedad pero que les gusta darse la buena vida recorriendo el mundo. Si alguien sabe qué propiedades ofrecerán en Punta puede contarlo acá.

Autor:
  • RCI empresa especializada en el sector de intercambio vacacional, se instalará en Punta del Este para brindar su servicio The Registry Collection, una red de intercambio vacacional de lujo que opera fundamentalmente en Estados Unidos y México desde hace siete años. RCI presta servicios en 35 países a través de 70 oficinas. Está en Uruguay desde hace tres años con un call center que recepciona 6,7 millones de llamadas anuales y emplea a 400 personas, pero además de los 307 establecimientos que RCI comercializa en Sudamérica 25 son de nuestro país. El segmento de mercado que apunta el nuevo servicio es, fundamentalmente, de "baby boomers" y los de "generation next" a quienes no les interesa poseer una segunda propiedad pero que les gusta darse la buena vida recorriendo el mundo. Si alguien sabe qué propiedades ofrecerán en Punta puede contarlo acá.

Mié 21/05/2008

No se tu, pero yo... veo Spark por todos lados

Desde su llegada al mercado, en abril, el nuevo compacto de Chevrolet se está viendo por todos lados y marcó un nuevo récord de ventas para la marca que en un mes colocó 626 unidades (entre todos los modelos). Y en la empresa están re contentos, al menos así lo expresó su gerente general Pedro Arleo: “El mercado ha recibido al Chevrolet Spark de manera excelente y eso se ha reflejado en el mes de abril en un nivel de ventas que supera el máximo histórico que la marca registra en Uruguay, lo que supone un motivo de legítimo orgullo para GM Uruguay y una señal que habla de un mercado innovador, dispuesto a recibir nuevas propuestas y a apostar a ellas”. El modelo, tipo hatch de cinco puertas, sigue la línea de los automóviles urbanos y con bajo consumo ya que se comercializa con motores de 800 cc o 1.000 cc e inyección multipunto, caja con quinta, embrague y dirección hidráulica. En Chevrolet Montevideo te lo ofrecen por US$ 8.000 y 37 cuotas de US$ 197.
Autor:
  • Desde su llegada al mercado, en abril, el nuevo compacto de Chevrolet se está viendo por todos lados y marcó un nuevo récord de ventas para la marca que en un mes colocó 626 unidades (entre todos los modelos). Y en la empresa están re contentos, al menos así lo expresó su gerente general Pedro Arleo: “El mercado ha recibido al Chevrolet Spark de manera excelente y eso se ha reflejado en el mes de abril en un nivel de ventas que supera el máximo histórico que la marca registra en Uruguay, lo que supone un motivo de legítimo orgullo para GM Uruguay y una señal que habla de un mercado innovador, dispuesto a recibir nuevas propuestas y a apostar a ellas”. El modelo, tipo hatch de cinco puertas, sigue la línea de los automóviles urbanos y con bajo consumo ya que se comercializa con motores de 800 cc o 1.000 cc e inyección multipunto, caja con quinta, embrague y dirección hidráulica. En Chevrolet Montevideo te lo ofrecen por US$ 8.000 y 37 cuotas de US$ 197.
Mié 21/05/2008

Bernardo Leis director de RedPagos, la empresa de pagos y cobranzas que cuenta con servicios como: giros, sistemas de cajeros automáticos, pago a proveedores y cobranza de facturas. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Bernardo Leis director de RedPagos, la empresa de pagos y cobranzas que cuenta con servicios como: giros, sistemas de cajeros automáticos, pago a proveedores y cobranza de facturas. (Foto: Alejandro Serra)
Mié 21/05/2008

Un rumor de US$ 2,5 millones.

Nos contaron que Juan Bouza, dueño de la Bodega Bouza, está por vender la mítica casa del Jockey Club, en 18 de Julio y Andes, que está cerrada hace años. Parece que pide como US$ 2,5 millones y no han faltado los interesados. Lo confirmamos con Elisa, su mujer, que nos dijo: “Nos hemos entusiasmado varias veces, pero estas cosas llevan tiempo... Ni bien tenga novedades, les aviso”.
Autor:
  • Nos contaron que Juan Bouza, dueño de la Bodega Bouza, está por vender la mítica casa del Jockey Club, en 18 de Julio y Andes, que está cerrada hace años. Parece que pide como US$ 2,5 millones y no han faltado los interesados. Lo confirmamos con Elisa, su mujer, que nos dijo: “Nos hemos entusiasmado varias veces, pero estas cosas llevan tiempo... Ni bien tenga novedades, les aviso”.
Mié 21/05/2008

¿Se viene un nuevo retiro de depósitos?

El presidente de Aebu, Gustavo Pérez, está preocupado por el crecimiento de depósitos de argentinos en nuestra plaza financiera en los últimos meses y solicitó al gobierno que “castigue” las colocaciones a corto plazo para evitar eventuales corridas con esos fondos. Pérez solicitó premiar los depósitos a largo plazo y desincentivar las colocaciones a la vista. “Queremos que estos depósitos sean por lo menos a un año”, indicó Pérez. Según el gremialista, eso alejará los capitales volátiles y permitirá que los depósitos se vuelquen a financiar actividades productivas.
Autor:
  • El presidente de Aebu, Gustavo Pérez, está preocupado por el crecimiento de depósitos de argentinos en nuestra plaza financiera en los últimos meses y solicitó al gobierno que “castigue” las colocaciones a corto plazo para evitar eventuales corridas con esos fondos. Pérez solicitó premiar los depósitos a largo plazo y desincentivar las colocaciones a la vista. “Queremos que estos depósitos sean por lo menos a un año”, indicó Pérez. Según el gremialista, eso alejará los capitales volátiles y permitirá que los depósitos se vuelquen a financiar actividades productivas.
Mié 21/05/2008

BPS en su mejor año de recaudación.

Mientras el gobierno anuncia un nuevo impuesto, el BPS anunció que 2007 fue el año de mejor recaudación histórica del BPS, con casi US$ 2.000 millones, dos tercios de lo necesario para su funcionamiento. Según las franjas de este nuevo impuesto que sustituye el IRPF, los jubilados y pensionistas que ganan menos de 14.200 pesos no pagarán. La cifra de pasivos del BPS que abonará el nuevo impuesto es de unos 60.000, en comparación con los 105.000 que aportaban por IRPF. Además, con esta nueva disposición se aumenta a 50.000 la cifra de pasivos que no pagan.
Autor:
  • Mientras el gobierno anuncia un nuevo impuesto, el BPS anunció que 2007 fue el año de mejor recaudación histórica del BPS, con casi US$ 2.000 millones, dos tercios de lo necesario para su funcionamiento. Según las franjas de este nuevo impuesto que sustituye el IRPF, los jubilados y pensionistas que ganan menos de 14.200 pesos no pagarán. La cifra de pasivos del BPS que abonará el nuevo impuesto es de unos 60.000, en comparación con los 105.000 que aportaban por IRPF. Además, con esta nueva disposición se aumenta a 50.000 la cifra de pasivos que no pagan.
Mié 21/05/2008

Drogas y aborto a plebiscito

Adriana: “Como sucede siempre, los políticos se lavan las manos en los temas polémicos, y discuten y discuten pero no resuelven por los "costos" políticos de sus decisiones. En el caso de la legalización de la marihuana o del aborto, una buena cosa sería poner los temas a consideración de la gente, ergo implementar sendos plebiscitos. Así el tema se resuelve de una vez por todas y violín en bolsa. Saludos y éxito con InfoNegocios que está cada día mejor”.

Autor:
  • Adriana: “Como sucede siempre, los políticos se lavan las manos en los temas polémicos, y discuten y discuten pero no resuelven por los "costos" políticos de sus decisiones. En el caso de la legalización de la marihuana o del aborto, una buena cosa sería poner los temas a consideración de la gente, ergo implementar sendos plebiscitos. Así el tema se resuelve de una vez por todas y violín en bolsa. Saludos y éxito con InfoNegocios que está cada día mejor”.

Mié 21/05/2008

No legalizar

Martín: “No estoy de acuerdo, todo lo contrario en mí opinión y espero que en la de la mayoría hay que aumentar las medidas de control ya que en la mayor parte de los casos la marihuana es el camino para drogas mayores. En los países que se ha legalizado se han arrepentido y nosotros queremos legalizarla. Estamos tratando de disminuir el tabaquismo y queremos legalizar la marihuana”.

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Martín: “No estoy de acuerdo, todo lo contrario en mí opinión y espero que en la de la mayoría hay que aumentar las medidas de control ya que en la mayor parte de los casos la marihuana es el camino para drogas mayores. En los países que se ha legalizado se han arrepentido y nosotros queremos legalizarla. Estamos tratando de disminuir el tabaquismo y queremos legalizar la marihuana”.

    Dejá tu comentario aquí.

Mié 21/05/2008

Radio Cero se metió en la pelea por el rating

Guzmán Fernández Thode: “Esta situación de liderazgo de Océano ya cambió, Radio Cero se sumó a la categoría liderando en el mismo sector, además si tomamos los números de audiencia general de FM de lunes a domingo, Radio Cero ocupa el segundo lugar sólo por debajo de Aire el los tramos horarios de 06 a 24 horas y 24 horas promedio. Estos datos serán públicos la próxima semana”.

Autor:
  • Guzmán Fernández Thode: “Esta situación de liderazgo de Océano ya cambió, Radio Cero se sumó a la categoría liderando en el mismo sector, además si tomamos los números de audiencia general de FM de lunes a domingo, Radio Cero ocupa el segundo lugar sólo por debajo de Aire el los tramos horarios de 06 a 24 horas y 24 horas promedio. Estos datos serán públicos la próxima semana”.

Mié 21/05/2008

Clientes e innovación desvelan a ejecutivos lationamericanos.

Este año, la preocupación por el cliente encabeza la agenda de prioridades de negocios de los CEO de América Latina, de acuerdo al estudio "Latin America CEO Priorities 2008" desarrollado por IDC. Mientras, la innovación de los productos se ubicó en el segundo lugar, reflejando la preocupación actual de los líderes empresariales de que sus organizaciones mantengan una posición competitiva en sus mercados. El logro de la eficiencia a través de la Cadena de Suministro apareció en el quinto lugar, mientras que la productividad de ventas se mantuvo en la tercera posición.
Autor:
  • Este año, la preocupación por el cliente encabeza la agenda de prioridades de negocios de los CEO de América Latina, de acuerdo al estudio "Latin America CEO Priorities 2008" desarrollado por IDC. Mientras, la innovación de los productos se ubicó en el segundo lugar, reflejando la preocupación actual de los líderes empresariales de que sus organizaciones mantengan una posición competitiva en sus mercados. El logro de la eficiencia a través de la Cadena de Suministro apareció en el quinto lugar, mientras que la productividad de ventas se mantuvo en la tercera posición.