En tan solo una semana el alfajor de Marama es furor y en dos meses llegan a Argentina

(Por Lucía Etchegoyen) Las bandas de cumbia pop no dejan de ser noticia en nuestro país, mientras algunos cantantes renuncian, se le adjudican nuevas figuras y demás, otras bandas están tan consolidadas que sus negocios paralelos no tienen límites.

El lunes pasado comenzó la distribución de los alfajores de Marama, que en el correr de esta semana ya estarán en todos los almacenes, kioscos, supermercados tanto de Montevideo como del interior. Leonardo Livchich  junto con Jorge Velázquez son las “mentes brillantes de este producto”, aunque la fabricación corre por parte de Punta Ballena. “Es un producto masivo que tienen algo muy interesante que es que vienen con 24 trading cards coleccionables que de un lado traen fotos y del otro las letras de las canciones. Estamos sorprendidos porque el éxito es arrasador. En un par de meses a más tardar estaremos en Argentina ”, afirma Livchich.

Livchich sostiene que la conmoción y el interés de Argentina es tan grande que a diario el community manager responde más de 100 preguntas originarias de ese país. Además el plan es también llegar a Paraguay y Bolivia donde la banda también es reconocida.

En los próximos meses también Rombai va tener su propio alfajor y planean que cuando salga el DVD del show que hicieron en el Velódromo el año pasado, con una determinada cantidad de  paquetes de alfajores y un dinero se podrá cambiar en las casas de pago por ese DVD. Lo mismo cuando Rombai lance su disco. A su vez el plan es ir a más y cuando las bandas tengan sus show con determinada cantidad de paquetes se podrá acceder a meets & greet.
Los alfajores son de chocolate con dulce de leche, vienen en formato de 40 gramos y cuesta $15.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.