Empresas instan a “pedalear” hasta el trabajo para lograr un país menos contaminado

Con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental, promover un estilo de vida saludable y colaborar al descongestionamiento vial, nace Bicicooltura de la mano de Import Center S.A.

Consiste en fomentar la utilización de la bicicleta como medio alternativo de transporte entre los funcionarios de las empresas.
Para lograr este objetivo, las compañías que se adhieren, se comprometen a brindar infraestructuras adecuadas para el ciclista, además de incentivos como descuentos en servicios y bonificaciones de algún tipo.
El gerente de Marketing de Import Center, Marcos Paredes, menciona que además de los beneficios citados, el funcionario también adquiere una mejor condición física, mejora su productividad laboral y ahorra en todo lo destinado a su movilidad.
Por su parte, Brunella Ayala, jefa del área de RSE de la Cadena Farmacenter, una de las empresas adheridas al programa, dijo que a través de esta iniciativa quieren estimular entre sus colaboradores un impacto positivo, buscando ser protagonistas de una nueva cultura de sustentabilidad, y generando valor económico, social y ambiental.
También recomendó a otras empresas que se sumen al proyecto, para que de esta manera se logre un cambio a nivel país, no solo en el ambiente sino en la mentalidad de los paraguayos.
Hasta ahora las marcas adheridas son Farmacenter, Personal y Aguas Torrente.
Para más información, los interesados en sumarse pueden escribir al correo info@importcenter.com.py o ingresar a la Fan Page de Bike Spirit en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.