Resultados de la búsqueda

Lun 19/05/2008

El edificio de London París se vendió en US$ 700.000.

Como buen relacionista público y hombre de negocios, Alfredo Etchegaray, mientras saboreaba una “Brotola con verduras asadas y crema de alcaparras” de Panini´s, nos contó que estaba recién llegado de SIMA 2008, la mayor feria inmobiliaria del mundo que se realiza todo los años en Madrid. Ahí el ejecutivo observó que Uruguay estaba muy bien representado en los stands y que el 70% de la exposición está basada en productos para la clase media. Todo eso de España, pero de aquí tiró dos datos más que interesantes: “En el desarrollo Aqua de Punta del Este ya se llevan invertidos unos US$ 70 millones y que el edificio de la mítica tienda London Paris se vendió en US$ 700.000”.
Autor:
  • Como buen relacionista público y hombre de negocios, Alfredo Etchegaray, mientras saboreaba una “Brotola con verduras asadas y crema de alcaparras” de Panini´s, nos contó que estaba recién llegado de SIMA 2008, la mayor feria inmobiliaria del mundo que se realiza todo los años en Madrid. Ahí el ejecutivo observó que Uruguay estaba muy bien representado en los stands y que el 70% de la exposición está basada en productos para la clase media. Todo eso de España, pero de aquí tiró dos datos más que interesantes: “En el desarrollo Aqua de Punta del Este ya se llevan invertidos unos US$ 70 millones y que el edificio de la mítica tienda London Paris se vendió en US$ 700.000”.
Lun 19/05/2008

¿Por qué FM Océano se llama así?

Con “Sopa de puerro y apio con croutons” mediante, Pablo Lecueder director de Océano FM nos confesó que es fanático del buceo y que no dudó en ponerle Océano FM a la radio que pilotea. “Hoy estamos entre las tres FM de mayor audiencia, siendo primera en nuestra categoría, luego de reenfocar la programación hacia un público medio y medio alto, de hasta 49 años. Todo esto se dio bajo el claim -La Fm que cambio la FM-“ resaltó Lecuerder.
Autor:
  • Con “Sopa de puerro y apio con croutons” mediante, Pablo Lecueder director de Océano FM nos confesó que es fanático del buceo y que no dudó en ponerle Océano FM a la radio que pilotea. “Hoy estamos entre las tres FM de mayor audiencia, siendo primera en nuestra categoría, luego de reenfocar la programación hacia un público medio y medio alto, de hasta 49 años. Todo esto se dio bajo el claim -La Fm que cambio la FM-“ resaltó Lecuerder.
Lun 19/05/2008

Todavía pueden subir más los alquileres.

Mientras tomábamos un Santa Rita Tri Varietal 2003 en Panini´s, el especialista inmobiliario Diego Braglia, titular de Inmobiliaria Braglia dijo que “todavía parece que el mercado tiende a que suban un poco más los alquileres en Uruguay”. La inmobiliaria familiar está en el mercado desde 1924 y hoy lidera el mercado de administración y venta de propiedades de Montevideo y Punta del Este a través de sus 3 ubicaciones.
Autor:
  • Mientras tomábamos un Santa Rita Tri Varietal 2003 en Panini´s, el especialista inmobiliario Diego Braglia, titular de Inmobiliaria Braglia dijo que “todavía parece que el mercado tiende a que suban un poco más los alquileres en Uruguay”. La inmobiliaria familiar está en el mercado desde 1924 y hoy lidera el mercado de administración y venta de propiedades de Montevideo y Punta del Este a través de sus 3 ubicaciones.
Lun 19/05/2008

Hoy se discute en Uruguay si se legalizan o no las drogas blandas

Mientras en todo el mundo se organizan jornadas reclamando su libre uso, hoy debatimos sobre una cuestión polémica que también forma parte de Uruguay: la legalización de la marihuana, la más famosa de las drogas blandas. Muchos países legalizaron su uso, a veces con fines médicos, tentados a elegir entre el mal menor tal vez en un esfuerzo por disminuir el narcotráfico. Pero ¿será el mal menor? Muchas veces hemos visto a los adolescentes actuar bajo la influencia de esta droga blanda y parecen borrachos, perdidos, ausentes, apáticos. ¿Estás de acuerdo con su legalización en Uruguay? ¿Bajo qué condiciones?

Dejanos tu apreciación sobre este tema aquí.

Autor:
  • Mientras en todo el mundo se organizan jornadas reclamando su libre uso, hoy debatimos sobre una cuestión polémica que también forma parte de Uruguay: la legalización de la marihuana, la más famosa de las drogas blandas. Muchos países legalizaron su uso, a veces con fines médicos, tentados a elegir entre el mal menor tal vez en un esfuerzo por disminuir el narcotráfico. Pero ¿será el mal menor? Muchas veces hemos visto a los adolescentes actuar bajo la influencia de esta droga blanda y parecen borrachos, perdidos, ausentes, apáticos. ¿Estás de acuerdo con su legalización en Uruguay? ¿Bajo qué condiciones?

    Dejanos tu apreciación sobre este tema aquí.

Lun 19/05/2008

El millaje de Varig o Gol, un desastre

Javier González: “La verdad que el tema de las millas es una vergüenza desde que Gol compró la mayoría de las acciones de Varig. Utilicé millas el año pasado, para hacerlo tuve que pagarme un pasaje a Buenos Aires, pues no me emitían con millas el pasaje en Gol. Grande fue mi sorpresa, cuando en un tramo San Pablo-Fortaleza, nos mandaron en un avión de Gol. Estoy muy decepcionado del programa Smiles, evito viajar por Varig o Gol cada vez que puedo".

Autor:
  • Javier González: “La verdad que el tema de las millas es una vergüenza desde que Gol compró la mayoría de las acciones de Varig. Utilicé millas el año pasado, para hacerlo tuve que pagarme un pasaje a Buenos Aires, pues no me emitían con millas el pasaje en Gol. Grande fue mi sorpresa, cuando en un tramo San Pablo-Fortaleza, nos mandaron en un avión de Gol. Estoy muy decepcionado del programa Smiles, evito viajar por Varig o Gol cada vez que puedo".

Lun 19/05/2008

Conchillas se va para arriba con US$ 50 millones.

Durante la reciente feria inmobiliaria de Madrid, la firma uruguaya Conosur Real Estate logró captar en la feria el interés de una empresa española para el desarrollo del proyecto Puerto Inglés, en el viejo Puerto Conchillas, al lado del predio adquirido por la pastera Ence. Se trata de una inversión de más de US$ 50 millones que incluye marina, unas 400 viviendas, hotel y un centro cívico.
Autor:
  • Durante la reciente feria inmobiliaria de Madrid, la firma uruguaya Conosur Real Estate logró captar en la feria el interés de una empresa española para el desarrollo del proyecto Puerto Inglés, en el viejo Puerto Conchillas, al lado del predio adquirido por la pastera Ence. Se trata de una inversión de más de US$ 50 millones que incluye marina, unas 400 viviendas, hotel y un centro cívico.
Lun 19/05/2008

Financiá hasta el 60% de tus proyectos.

El Programa de Apoyo a la Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas, (PACC), abre su segunda convocatoria a la presentación de proyectos de grupos de empresas. La presentación de perfiles tiene plazo hasta el 28 de mayo y la presentación de proyectos definitivos es entre el 5 y el 25 de junio. No es una oportunidad para despreciar, porque los proyectos aprobados recibirán apoyo financiero por hasta el 60% de su costo total. Por más consultas, dirigirse a la economista Irene González. Los proyectos deberán enviarse por correo electrónico aquí.

Autor:
  • El Programa de Apoyo a la Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas, (PACC), abre su segunda convocatoria a la presentación de proyectos de grupos de empresas. La presentación de perfiles tiene plazo hasta el 28 de mayo y la presentación de proyectos definitivos es entre el 5 y el 25 de junio. No es una oportunidad para despreciar, porque los proyectos aprobados recibirán apoyo financiero por hasta el 60% de su costo total. Por más consultas, dirigirse a la economista Irene González. Los proyectos deberán enviarse por correo electrónico aquí.

Lun 19/05/2008

Llega ZAR, Black Premium Vodka

(by Juan Pablo Ogando): “Este spirit premium -comercializado por la argentina Dellepiane y exportado al Uruguay- es elaborado a partir de un fino vodka destilado de cereales, macerado previamente con hierbas entre las que se destaca el "catechu". Esta hierba le transfiere el color oscuro y los destellos rojizos que lo distinguen de otros vodkas del mercado. Con perfecto equilibrio entre color, aroma y sabor ZAR se puede beber puro, bien helado en vaso de shot, acompañando sushi o en coctelería variada. ZAR es triplemente filtrado con carbón activado, lo que garantiza una sorprendente suavidad a sus 40° de graduación”.
Autor:
  • (by Juan Pablo Ogando): “Este spirit premium -comercializado por la argentina Dellepiane y exportado al Uruguay- es elaborado a partir de un fino vodka destilado de cereales, macerado previamente con hierbas entre las que se destaca el "catechu". Esta hierba le transfiere el color oscuro y los destellos rojizos que lo distinguen de otros vodkas del mercado. Con perfecto equilibrio entre color, aroma y sabor ZAR se puede beber puro, bien helado en vaso de shot, acompañando sushi o en coctelería variada. ZAR es triplemente filtrado con carbón activado, lo que garantiza una sorprendente suavidad a sus 40° de graduación”.
Mar 20/05/2008

Florida fue elegida como la mejor "ciudad digital" pequeña de América Latina y el Caribe, en el marco del 5º Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales otorgado por la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET).
Autor:
  • Florida fue elegida como la mejor "ciudad digital" pequeña de América Latina y el Caribe, en el marco del 5º Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales otorgado por la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET).
Mar 20/05/2008

Entre enero y marzo, los depósitos de ahorristas residentes en el sistema financiero uruguayo aumentaron 6,7% y los de los no residentes, 8,4%. Los argentinos constituyen la abrumadora mayoría de este último grupo, aunque algunos también forman parte de los "ahorristas residentes" porque tienen propiedades o negocios en Uruguay.
Autor:
  • Entre enero y marzo, los depósitos de ahorristas residentes en el sistema financiero uruguayo aumentaron 6,7% y los de los no residentes, 8,4%. Los argentinos constituyen la abrumadora mayoría de este último grupo, aunque algunos también forman parte de los "ahorristas residentes" porque tienen propiedades o negocios en Uruguay.