Resultados de la búsqueda

Lun 14/07/2008

Habría que implementarlo acá

(by Alfredo Güelfi). En Estados Unidos está bien claro que el consumidor es la estrella del comercio. Muchas megatiendas como GAP o Victoria´s Secret, cuando te dan el ticket de compra te dicen que llames a un call free y des tu opinión sobre el servicio y el producto que compraste. Si haces todo este procedimiento te descuentan entre un 10% y 15% en la próxima compra.
Autor:
  • (by Alfredo Güelfi). En Estados Unidos está bien claro que el consumidor es la estrella del comercio. Muchas megatiendas como GAP o Victoria´s Secret, cuando te dan el ticket de compra te dicen que llames a un call free y des tu opinión sobre el servicio y el producto que compraste. Si haces todo este procedimiento te descuentan entre un 10% y 15% en la próxima compra.
Lun 14/07/2008

Financiá campañas publicitarias a través del Brou.

Muchas veces la falta de financiamiento impide armar las campañas publicitarias en algún momento del año y por eso, en un acuerdo firmado recientemente con la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), el Brou lanzó una nueva modalidad de crédito empresarial destinada al financiamiento de campañas publicitarias. El acuerdo tiene una bonificación de hasta 10% sobre la tasa de interés según la propuesta, su interés público y la innovación que proponga. Mario Albisu, tesorero de Audap, dijo que “el volumen de los préstamos estará determinado por la viabilidad del proyecto, el porte de la empresa y sus características, como en cualquier crédito empresarial. Lo novedoso es que las empresas podrán pagar como quieran”.
Autor:
  • Muchas veces la falta de financiamiento impide armar las campañas publicitarias en algún momento del año y por eso, en un acuerdo firmado recientemente con la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), el Brou lanzó una nueva modalidad de crédito empresarial destinada al financiamiento de campañas publicitarias. El acuerdo tiene una bonificación de hasta 10% sobre la tasa de interés según la propuesta, su interés público y la innovación que proponga. Mario Albisu, tesorero de Audap, dijo que “el volumen de los préstamos estará determinado por la viabilidad del proyecto, el porte de la empresa y sus características, como en cualquier crédito empresarial. Lo novedoso es que las empresas podrán pagar como quieran”.
Lun 14/07/2008

Cámara testigo es el periodístico favorito.

Según Mediciones y Mercado, Cámara testigo (Canal 12) es el programa periodístico más visto por los uruguayos, con 8,3 puntos de rating, seguido de Sic (alguien lo dijo), del Canal 10, con 7,7 puntos, Código país (5,7 puntos), del Canal 12, y Caiga quien caiga (5,2 puntos) y En foco (4,4 puntos), los dos del Canal 4.
Autor:
  • Según Mediciones y Mercado, Cámara testigo (Canal 12) es el programa periodístico más visto por los uruguayos, con 8,3 puntos de rating, seguido de Sic (alguien lo dijo), del Canal 10, con 7,7 puntos, Código país (5,7 puntos), del Canal 12, y Caiga quien caiga (5,2 puntos) y En foco (4,4 puntos), los dos del Canal 4.
Mar 15/07/2008

Beijing ofrecerá durante los Juegos Olímpicos Internet inalámbrica para todos los internautas que se encuentren en la ciudad.
Autor:
  • Beijing ofrecerá durante los Juegos Olímpicos Internet inalámbrica para todos los internautas que se encuentren en la ciudad.
Mar 15/07/2008

La belgabrasileña InBev, propietaria de la uruguaya FNC, se quedó finalmente con la estadounidense Anheuser-Busch, luego de que aceptara ser adquirida por su rival en alrededor de US$ 52.000 millones, anunciaron ambas firmas, dando lugar a la creación de la mayor compañía mundial del sector. InBev, fabricante de Stella Artois y Beck´s, acordó pagar 70 dólares por acción de Anheuser, la principal cervecera de Estados Unidos y fabricante de Budweiser, desde una propuesta anterior de 65 dólares por papel. Esto representa una prima del 27% sobre el máximo histórico que alcanzaron las acciones de Anheuser, en octubre del 2002.
Autor:
  • La belgabrasileña InBev, propietaria de la uruguaya FNC, se quedó finalmente con la estadounidense Anheuser-Busch, luego de que aceptara ser adquirida por su rival en alrededor de US$ 52.000 millones, anunciaron ambas firmas, dando lugar a la creación de la mayor compañía mundial del sector. InBev, fabricante de Stella Artois y Beck´s, acordó pagar 70 dólares por acción de Anheuser, la principal cervecera de Estados Unidos y fabricante de Budweiser, desde una propuesta anterior de 65 dólares por papel. Esto representa una prima del 27% sobre el máximo histórico que alcanzaron las acciones de Anheuser, en octubre del 2002.
Mar 15/07/2008

En www.juntamvd.gub.uy que es el nuevo portal de la Junta Departamental de Montevideo podés seguir de cerca las actuaciones de los ediles.
Autor:
  • En www.juntamvd.gub.uy que es el nuevo portal de la Junta Departamental de Montevideo podés seguir de cerca las actuaciones de los ediles.
Mar 15/07/2008

Coca Cola Light se despacha con nueva campaña para Latinoamérica con un nuevo claim: "Si usted quiere" y está basada en una clásica canción infantil de la cultura popular inglesa. El mensaje incentiva a "realizar aquello que las personas tienen ganas de concretar y no se atreven".
Autor:
  • Coca Cola Light se despacha con nueva campaña para Latinoamérica con un nuevo claim: "Si usted quiere" y está basada en una clásica canción infantil de la cultura popular inglesa. El mensaje incentiva a "realizar aquello que las personas tienen ganas de concretar y no se atreven".
Mar 15/07/2008

Por segundo año consecutivo la Revista Euromoney distinguió al Banco Comercial como Mejor Banco del Uruguay, motivo más que suficiente para festejar con un cóctel que tendrá lugar mañana miércoles 16, a las 18:30 hs., en el primer piso de la Casa Central del Banco Comercial (Rincón 438, esq. Misiones).
Autor:
  • Por segundo año consecutivo la Revista Euromoney distinguió al Banco Comercial como Mejor Banco del Uruguay, motivo más que suficiente para festejar con un cóctel que tendrá lugar mañana miércoles 16, a las 18:30 hs., en el primer piso de la Casa Central del Banco Comercial (Rincón 438, esq. Misiones).
Mar 15/07/2008

Empresa argentina trasladaría su planta de biodiesel a Uruguay.

Una empresa argentina mantiene contactos con la Intendencia de Paysandú para analizar la viabilidad de la instalación de una planta de biodiesel de significativa capacidad de producción, según anunció El Telégrafo. La planta se instalaría en el parque industrial Juan Santos. El ingeniero Enrique Fernández, titular de la empresa originaria de Resistencia (Chaco), realizó una nueva visita a Paysandú con el objetivo de avanzar en el proyecto. Precisó que su expectativa es trasladar la planta al parque industrial sanducero "y estamos acordando con la Intendencia", además de negociar con Ancap, con la expectativa de que el organismo compre la producción de biodiesel para la mezcla con gasoil en Paysandú, con vistas a su distribución en el norte del río Negro, o eventualmente que la venta se haga directamente por la misma empresa que tiene tres plantas en la Argentina y tiene intenciones de producir en el departamento litoraleño unos 20.000 litros diarios del biocarburante.
Autor:
  • Una empresa argentina mantiene contactos con la Intendencia de Paysandú para analizar la viabilidad de la instalación de una planta de biodiesel de significativa capacidad de producción, según anunció El Telégrafo. La planta se instalaría en el parque industrial Juan Santos. El ingeniero Enrique Fernández, titular de la empresa originaria de Resistencia (Chaco), realizó una nueva visita a Paysandú con el objetivo de avanzar en el proyecto. Precisó que su expectativa es trasladar la planta al parque industrial sanducero "y estamos acordando con la Intendencia", además de negociar con Ancap, con la expectativa de que el organismo compre la producción de biodiesel para la mezcla con gasoil en Paysandú, con vistas a su distribución en el norte del río Negro, o eventualmente que la venta se haga directamente por la misma empresa que tiene tres plantas en la Argentina y tiene intenciones de producir en el departamento litoraleño unos 20.000 litros diarios del biocarburante.
Mar 15/07/2008

Arrancan diferenciales de Pluna.

La compañía aérea uruguaya envió una comunicación a los agentes de viajes en la que les confirma los cambios que ya se venían anunciando: "Estimados agentes: les informamos que para todos los billetes emitidos a partir del 1ero. de julio para viajes comenzando el 15 de julio implementaremos algunos cambios en el manejo de tres variables de nuestro negocio". Esas variables son: equipaje, catering y check-in. Los pasajeros que viajen a partir de mañana (16 de julio) cuyos billetes fueron emitidos desde el 1 de julio tendrán que abonar US$ 20 por su primera pieza de equipaje en bodega, que en caso de superar los 20 Kg. pagará US$ 3 adicionales por kilo, pudiendo llevar un máximo de 2 bultos en bodega por pasajero, con un peso total de 64 kilos. Hablando de la comida, en los vuelos regionales, sólo pagará por el servicio de catering quien tenga intención de consumirlo. Para promover el web check-in, Pluna exonerará hasta el 15 de setiembre, el pago de la primera pieza despachada a los pasajeros que realicen el check in gratuito de su vuelo en www.flypluna.com.
Autor:
  • La compañía aérea uruguaya envió una comunicación a los agentes de viajes en la que les confirma los cambios que ya se venían anunciando: "Estimados agentes: les informamos que para todos los billetes emitidos a partir del 1ero. de julio para viajes comenzando el 15 de julio implementaremos algunos cambios en el manejo de tres variables de nuestro negocio". Esas variables son: equipaje, catering y check-in. Los pasajeros que viajen a partir de mañana (16 de julio) cuyos billetes fueron emitidos desde el 1 de julio tendrán que abonar US$ 20 por su primera pieza de equipaje en bodega, que en caso de superar los 20 Kg. pagará US$ 3 adicionales por kilo, pudiendo llevar un máximo de 2 bultos en bodega por pasajero, con un peso total de 64 kilos. Hablando de la comida, en los vuelos regionales, sólo pagará por el servicio de catering quien tenga intención de consumirlo. Para promover el web check-in, Pluna exonerará hasta el 15 de setiembre, el pago de la primera pieza despachada a los pasajeros que realicen el check in gratuito de su vuelo en www.flypluna.com.