Resultados de la búsqueda

Lun 05/05/2008

Los fanáticos del juego de los números pueden entrar aquí para tener un Sudoku siempre a mano. La página está en inglés pero como se trata de números... no importa.
Autor:
  • Los fanáticos del juego de los números pueden entrar aquí para tener un Sudoku siempre a mano. La página está en inglés pero como se trata de números... no importa.
Lun 05/05/2008

Unilever Argentina, Nike Argentina, Kopelco, Sony Chile, DaimlerChrysler, Coca Cola Argentina, San Pablo Alpargatas, Unilever México, Banco Hipotecario y TCM encabezan la lista de los diez mejores anunciantes de Iberoamérica de acuerdo al LatinSpots Ranking 2007.
Autor:
  • Unilever Argentina, Nike Argentina, Kopelco, Sony Chile, DaimlerChrysler, Coca Cola Argentina, San Pablo Alpargatas, Unilever México, Banco Hipotecario y TCM encabezan la lista de los diez mejores anunciantes de Iberoamérica de acuerdo al LatinSpots Ranking 2007.
Mié 07/05/2008

Cambio de autoridades en Deres: el elegido para la presidencia es Bolívar Conti, gerente financiero de Caputto (Citrícola Salteña) y como flamantes vicepresidentes, Marcelo Lombardi (Tres Cruces) y Laura Ramón (Ferrere Abogados).
Autor:
  • Cambio de autoridades en Deres: el elegido para la presidencia es Bolívar Conti, gerente financiero de Caputto (Citrícola Salteña) y como flamantes vicepresidentes, Marcelo Lombardi (Tres Cruces) y Laura Ramón (Ferrere Abogados).
Lun 05/05/2008

Esta semana empezamos a votar por Los Destacados de abril entre todos los ejecutivos que salieron En Foco el mes pasado. Si todavía no te llegó el formulario para votar... tranquilo, debería llegarte en las próximas horas.

Autor:
  • Esta semana empezamos a votar por Los Destacados de abril entre todos los ejecutivos que salieron En Foco el mes pasado. Si todavía no te llegó el formulario para votar... tranquilo, debería llegarte en las próximas horas.

Lun 05/05/2008

El miércoles 7, a las 13 horas, en la sede de la Cuti Luis A. de Herrera 1862 se lanzará el capítulo uruguayo del International Institute of Business Analysis (IIBA), una organización que tiene como objetivo desarrollar y mantener estándares para la práctica de análisis de negocios y la certificación de sus profesionales.
Autor:
  • El miércoles 7, a las 13 horas, en la sede de la Cuti Luis A. de Herrera 1862 se lanzará el capítulo uruguayo del International Institute of Business Analysis (IIBA), una organización que tiene como objetivo desarrollar y mantener estándares para la práctica de análisis de negocios y la certificación de sus profesionales.
Lun 05/05/2008

El frío sube la temperatura del negocio termal

Empieza el frío y los hoteles con oferta termal se aprontan para una nueva zafra. Uno de los más dinámicos viene siendo el Hotel Horacio Quiroga de Salto que proyecta este año una facturación de US$ 2,3 millones. A ese ritmo, la empresa pretende quedar al día con sus deudas financieras (sin contar los dividendos a los accionistas) en 2012. El año pasado, el hotel dirigido por Julián Safi, vendió 32.993 alojamientos, a huéspedes que gastaron en promedio US$ 68, lo que totalizó ingresos por US$ 2,25 aproximadamente. El promedio de gasto de los visitantes fue superior al promedio del país (US$ 57,3) y al del litoral termal en su conjunto (US$ 34,3). Uno de sus puntos fuertes es el parque acuático que en 2007 vendió casi 50.000 entradas. ¡Bienvenido el frío!
Autor:
  • Empieza el frío y los hoteles con oferta termal se aprontan para una nueva zafra. Uno de los más dinámicos viene siendo el Hotel Horacio Quiroga de Salto que proyecta este año una facturación de US$ 2,3 millones. A ese ritmo, la empresa pretende quedar al día con sus deudas financieras (sin contar los dividendos a los accionistas) en 2012. El año pasado, el hotel dirigido por Julián Safi, vendió 32.993 alojamientos, a huéspedes que gastaron en promedio US$ 68, lo que totalizó ingresos por US$ 2,25 aproximadamente. El promedio de gasto de los visitantes fue superior al promedio del país (US$ 57,3) y al del litoral termal en su conjunto (US$ 34,3). Uno de sus puntos fuertes es el parque acuático que en 2007 vendió casi 50.000 entradas. ¡Bienvenido el frío!
Lun 05/05/2008

Vicky sale a buscar consumidoras afuera

Como las mujeres latinoamericanas están cada vez más gastadoras, la grifa de indumentaria femenina Victoria M. Ortiz aprovecha la volada y sigue ampliando sus horizontes. Tal es el ritmo de los locales en Uruguay que cada 15 días cambian las vidrieras, que dicho sea de paso les lleva unas seis horas dejarlas en condiciones, según nos contó la propia Vicky. Pero como acá, a pesar de tener cuatro locales en Montevideo, dos en Punta y franquicias en Colonia, Salto, Paysandú y Rivera, lo que faltan son consumidoras, ya abrió dos locales propios en Chile, y uno en Ecuador, a través de franquicia. Una de las claves de su negocio es el buen manejo del stock, para lo cual tienen un depósito para 50.000 prendas. En cada tienda maneja alrededor de 450 prendas/accesorios diferentes, y de cada una tres talles y tres estampados. 
Autor:
  • Como las mujeres latinoamericanas están cada vez más gastadoras, la grifa de indumentaria femenina Victoria M. Ortiz aprovecha la volada y sigue ampliando sus horizontes. Tal es el ritmo de los locales en Uruguay que cada 15 días cambian las vidrieras, que dicho sea de paso les lleva unas seis horas dejarlas en condiciones, según nos contó la propia Vicky. Pero como acá, a pesar de tener cuatro locales en Montevideo, dos en Punta y franquicias en Colonia, Salto, Paysandú y Rivera, lo que faltan son consumidoras, ya abrió dos locales propios en Chile, y uno en Ecuador, a través de franquicia. Una de las claves de su negocio es el buen manejo del stock, para lo cual tienen un depósito para 50.000 prendas. En cada tienda maneja alrededor de 450 prendas/accesorios diferentes, y de cada una tres talles y tres estampados. 
Lun 05/05/2008

Te la quieren cobrar y encima te la pierden.

El sector del transporte aéreo mundial, que quiere empezar a cobrar por llevar más de una valija, perdió el pasado ejercicio un total de 42,4 millones de maletas, lo que se traduce en un incremento del 23,6% respecto a 2006 y del 41% en comparación con el equipaje extraviado en 2005, según se desprende de un informe sobre la gestión de maletas de SITA, proveedor de infraestructuras globales de red y soluciones para la industria del transporte aéreo. El costo de esa pérdida se estima en US$3.800 millones anuales. Si alguna vez te perdieron la tuya y tenés ganas de dejar estampada tu historia, hacelo aquí
Autor:
  • El sector del transporte aéreo mundial, que quiere empezar a cobrar por llevar más de una valija, perdió el pasado ejercicio un total de 42,4 millones de maletas, lo que se traduce en un incremento del 23,6% respecto a 2006 y del 41% en comparación con el equipaje extraviado en 2005, según se desprende de un informe sobre la gestión de maletas de SITA, proveedor de infraestructuras globales de red y soluciones para la industria del transporte aéreo. El costo de esa pérdida se estima en US$3.800 millones anuales. Si alguna vez te perdieron la tuya y tenés ganas de dejar estampada tu historia, hacelo aquí
Lun 05/05/2008

Un boom de préstamos de dinero.

El crecimiento económico que atraviesa el país -pero que no todos sienten- hizo que los uruguayos se acercaran masivamente a los mostradores bancarios a tramitar préstamos en dólares, pesos o unidades indexadas. La vedette de los créditos fue el préstamo hipotecario del BROU, pero según el BCU, en los bancos privados el crédito aumentó un 38,39 % y en los públicos un 26,99 % entre febrero de 2007 y febrero de 2008. Los créditos en moneda nacional crecieron 39,97 % en el período y los créditos en dólares un 29,07 %.
Autor:
  • El crecimiento económico que atraviesa el país -pero que no todos sienten- hizo que los uruguayos se acercaran masivamente a los mostradores bancarios a tramitar préstamos en dólares, pesos o unidades indexadas. La vedette de los créditos fue el préstamo hipotecario del BROU, pero según el BCU, en los bancos privados el crédito aumentó un 38,39 % y en los públicos un 26,99 % entre febrero de 2007 y febrero de 2008. Los créditos en moneda nacional crecieron 39,97 % en el período y los créditos en dólares un 29,07 %.