Sheraton Montevideo el hotel de los equipos de fútbol: 85% de los equipos que vienen a Uruguay lo eligen

(Por Lucía Etchegoyen) Mucho se ha hablado en la previa del partidol entre Nacional y Boca Juniors, no sólo por dónde se disputaba sino por los riesgos que implican los 3.000 hinchas que llegaron. Pero nadie sabe qué pasa con los jugadores, la delegación y algunos hinchas VIP, que están ocuparon 60 habitaciones en el Sheraton Montevideo. De todas formas este hecho no es casual, sino que Pablo Pesce, gerente general de Sheraton Montevideo firma que “el 85% o más de los equipos que vienen a jugar acá, se quedan en el Sheraton”. 

Image description

Incluso también selecciones nacionales como Chile, Perú, Brasil Paraguay, por nombrar algunas.

“Tener alojados equipos de fútbol, como Boca Juniors o Corinthians por ejemplo,  nos implica un movimiento y una logística especial. En estas instancias de la copa libertadores todo es más delicado, entonces contratamos seguridad extra y ponemos un vallado para evitar hinchas pero también a la prensa.  La experiencia que tenemos en este tipo de negocios de los equipos deportivos, cuando nos cotizan ya sabemos cómo es el combo de tantas habitaciones, los requisitos de comida, salas para reuniones”, explica Pesce. Pero ¿cómo se genera este negocio? Sheraton una marca de la cadena Starwood que tiene una red de distribución de ventas muy grande, que ayuda a generar convenios con productoras tanto para alojar artistas como de fútbol. Lo que sucede también es que es más que una relación comercial ya que en varios casos algunos agentes manejan varios cuadros de fútbol y eso le sirve al Sheraton para recibir más equipos, a la vez que el Sheraton hace de nexo con otros hoteles como el Sheraton Libertador, Sheraton Buenos Aires, Sheraton Río de Janeiro para que tengan donde quedarse.
Llegado el caso que Nacional avance de fase ya están en tratativas con el equipo mexicano para que se hospede en Sheraton Montevideo. En cuanto al hospedaje de artistas de primer nivel, Pesce sostiene que “en Uruguay recién ahora llegan shows de carácter importante como los Rolling Stones o Paul McCartney, pero cuando trabaja en Chile debemos haber recibido o menos de 40 o 50 bandas de primer nivel“.
En Uruguay hay y habrá un aumento importante de oferta hotelera y a lo largo de este año van a inaugurar dos hoteles 5 estrellas en el mercado uno es el Hyatt Centric y el otro el Esplendor Boutique y entre los dos hoteles traen casi 500 habitaciones nuevas. "Montevideo necesitaba tener una mejora en la oferta hotelera, más profesional, aggiornada y que ayude a que el destino sea competitivo a nivel internacional. Hoy por hoy la demanda sigue existiendo y pienso en los números nuestros y en lo que va del año tenemos un índice del 75% de ocupación, lo cual es muy alto considerando que pasamos por enero y febrero que no son los meses de mayor demanda y habiendo pasado por una situación de Brasil que afectó enormemente a Uruguay sobre todo en Carnaval y semana santa. El año pasado cerramos con un promedio de más del 80% de ocupación”, afirma Pesce.
Vale recordar que este año Starwood fue adquirida por Marriott, por lo que pasaron de tener 1.200 hoteles a 5500, pasaron de 9 marcas a 30 marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.