- La acción "Videollamada" desarrollada por Lowe Ginkgo en los shoppings para el lanzamiento de Ancel 3.7G ganó un Sol de Plata en la categoría Vía Pública en el Fiap que acaba de terminar en Buenos Aires.
Resultados de la búsqueda
- Hoy a las 19 horas, con un cóctel y posterior rueda de prensa se presentará en Uruguay el nuevo A5 de Audi. La cita es en el Hotel Cottage (Miraflores 1360).
¿Se viene el Multi SIM celular?
- En Uruguay, US$ 8 de recarga prepaga en teléfonos celulares rinde unos 57 minutos, según una reciente investigación realizada por Signals Consulting, que señala que la nueva apuesta de la telefonía móvil prepaga en América del Sur es hacer más entendibles los planes prepagos. El esfuerzo de los operadores está puesto en disponer, en la medida de lo posible, de un precio único del minuto para cualquier destino de red y no cómo es ahora que resulta muy complejo. Los operadores ven que el ingreso al sistema de nuevos usuarios se está acotando, por lo que recurrirán en los próximos tiempos a estrategias más agresivas para bajar el precio del “minuto on net” o sea la llamada entre usuarios de la misma red (Ancel-Ancel, Movistar-Movistar o Claro-Claro). Pero también se han incentivado prácticas Multi SIM, donde el usuario intercambia a piacere los chips de los operadores de acuerdo al número al que llame, lo que ven como una forma de robarle tráfico off net a la competencia. Que sepamos, acá todavía no se hace pero en Argentina ya te venden los chips a 5 pesos (unos 35 pesos nuestros) en puestos callejeros. No sería de extrañarse que en cualquier momento comiencen a aplicarlo aquí.
Consumidores se quejan por alimentos
- Los servicios siguen siendo el talón de Aquiles de las empresas y fueron pasibles del 62,86% de las denuncias recibidas por el Área de Defensa del Consumidor durante enero y febrero de 2008. Las denuncias por productos alcanzaron el 31,37% de las 35 que se vehiculizaron en los dos primeros meses del año. Los servicios de telefonía celular y transportes recibieron un 13,64% de reclamos, en tanto que las empresas constructoras, hospitales y mutualistas, Internet, y servicios financieros recibieron, cada uno, 9,08% de las denuncias. En materia de productos, los alimentos y bebidas fueron los más sensibles para los consumidores y recibieron 23,08% de los reclamos. En segundo lugar se ubicaron los automotores y ciclomotores denunciados por el 15,38% de los consumidores que plasmaron sus quejas.
- Nelson Barreto gerente general de Portones Shopping, el shopping que se instaló en 1994 y que hoy esta logrando dar un paso importante hacia el posicionamiento deseado. (Foto: Alejandro Serra)
De cada 10 test drive se venden 2 autos.
- Mientras degustábamos la entrada sugeridas de Panini´s “Brochette de cerdo y ananá con cous cous”, Carlos Bustin presidente de Autolider, nos comentó de la efectividad de los test drive donde de cada 10 autos que prueban 2 son ventas; es así como las automotrices cada vez más preparan sus autos para que su futuro cliente “se enamore” apenas se sube. También Bustin destacó cómo están avanzando los autos en cuanto a rendimiento y durabilidad: “hoy muchas marcas están dando hasta 5 años de garantía en los vehículos, pero la que más ofrece es Mercedes Benz que otorga hasta 7 años de cobertura por sus joyitas”.
Un shopping con baja rotación que planea ampliarse.
- A la hora del plato principal, el “Atún grillado con salsa de soja y papas al vapor” tuvo el mayor cuorum y mientras llegaba el manjar, Mauricio Oppenheimer gerente general de Punta Carretas Shopping, develó que su shopping tiene una “razonable” rotación de un 5% anual de locales, pero también destacó que “está muy contento por el crecimiento en visitantes que permite tener locales en lista de espera y hace pensar en una próxima ampliación”.
Para no pagar impuestos armate una plaza.
- Cuando llegó el tiempo del postre, el más solicitado fue “Delicia de nueces y manzana con helado de crema” y más allá de esta elección los arquitectos del estudio KGM & Asociados, Roberto Moraes y Ernesto Kimelman, nos dieron la pista para no tener que pagar el impuesto al terreno baldío que hoy se aplica en muchos emprendimientos: “La solución es convertirlo en plaza o jardín: por ejemplo la torre 3 del World Trade Center va a tener 20 pisos, locales comerciales y una plaza con un toque carioca. No pagamos el impuesto por ese lugar y nos da un toque pintoresco porque contratamos a una prestigiosa paisajista de Brasil para que haga el diseño”.
Joel también tiene un admirador
Lector sin nombre: “No creo que sea ninguno de los de la lista, personalmente creo que Joel Rosemberg muestra características destacadas en su trabajo, usa bien el lenguaje, tiene buen timbre de voz, se informa, conoce de los temas y no "talentea" aunque la mayor parte de las veces tiene posición, cosa que lo distingue entre todos los que andan en la vuelta”.
Dejá tu comentario aquí.
Lector sin nombre: “No creo que sea ninguno de los de la lista, personalmente creo que Joel Rosemberg muestra características destacadas en su trabajo, usa bien el lenguaje, tiene buen timbre de voz, se informa, conoce de los temas y no "talentea" aunque la mayor parte de las veces tiene posición, cosa que lo distingue entre todos los que andan en la vuelta”.
Dejá tu comentario aquí.
Sobre los empleados del BROU
Laura: “Respecto al comentario sobre el retirar dinero en el BROU de Arocena, si te hacen firmar el retiro simplemente ellos cotejan la firma con la que está registrada en el Banco”.
Laura: “Respecto al comentario sobre el retirar dinero en el BROU de Arocena, si te hacen firmar el retiro simplemente ellos cotejan la firma con la que está registrada en el Banco”.