FNC recibió la Certificación de Empresa B
La certificación implica el reconocimiento del impacto positivo que tiene la compañía en sus colaboradores, comunidad, medio ambiente y diversidad.
La certificación implica el reconocimiento del impacto positivo que tiene la compañía en sus colaboradores, comunidad, medio ambiente y diversidad.
(Por Antonella Echenique) Balcony, tienda especializada en muebles y accesorios para exteriores, dio un salto en su desarrollo al ampliar su local en Carrasco a una casa patrimonial, que está ubicada al lado.
(Por Antonella Echenique) Balcony, tienda especializada en muebles y accesorios para exteriores, dio un salto en su desarrollo al ampliar su local en Carrasco a una casa patrimonial, que está ubicada al lado.
(Por Cánepa y Ortega) El mundo del fútbol se encuentra en constante evolución, y la reciente consagración de Inter Miami al ganar la Supporters’ Shield ha abierto un nuevo capítulo en la historia del club. Con la vista puesta en el Mundial de Clubes 2025, la posibilidad de que las Garzas (The Herons) representen a la Major League Soccer (MLS) en este prestigioso torneo es un tema candente que no sólo entusiasma a los aficionados locales, sino que también resuena a nivel internacional. A medida que se acerca el evento, es crucial entender las complejidades detrás de esta oportunidad, así como los desafíos que aún deben superarse.
(Por Cánepa y Ortega) El mundo del fútbol se encuentra en constante evolución, y la reciente consagración de Inter Miami al ganar la Supporters’ Shield ha abierto un nuevo capítulo en la historia del club. Con la vista puesta en el Mundial de Clubes 2025, la posibilidad de que las Garzas (The Herons) representen a la Major League Soccer (MLS) en este prestigioso torneo es un tema candente que no sólo entusiasma a los aficionados locales, sino que también resuena a nivel internacional. A medida que se acerca el evento, es crucial entender las complejidades detrás de esta oportunidad, así como los desafíos que aún deben superarse.
Hasta el próximo viernes 25 de octubre y con cupos limitados hay plazo para inscribirse a “Movete con propósito”, una iniciativa virtual de Aldeas Infantiles Uruguay para que los colaboradores de las empresas hagan actividad física y así contribuyan con el cuidado de la infancia.
Hasta el próximo viernes 25 de octubre y con cupos limitados hay plazo para inscribirse a “Movete con propósito”, una iniciativa virtual de Aldeas Infantiles Uruguay para que los colaboradores de las empresas hagan actividad física y así contribuyan con el cuidado de la infancia.
(Por Antonella Echenique) Vitanna, se posicionó en Uruguay con la producción y comercialización de orujo en polvo de uva Tannat. Desde su lanzamiento, la empresa logró un crecimiento sostenido, consolidándose tanto a nivel local como internacional, proyectando una fuerte expansión hacia nuevos mercados.
(Por Antonella Echenique) Vitanna, se posicionó en Uruguay con la producción y comercialización de orujo en polvo de uva Tannat. Desde su lanzamiento, la empresa logró un crecimiento sostenido, consolidándose tanto a nivel local como internacional, proyectando una fuerte expansión hacia nuevos mercados.
Los helados envasados en el país cerró el año 2023 con resultados positivos y un incremento en volumen del 5%, alcanzando la cifra de más de 16 millones de litros vendidos, según Id Retail.
Los helados envasados en el país cerró el año 2023 con resultados positivos y un incremento en volumen del 5%, alcanzando la cifra de más de 16 millones de litros vendidos, según Id Retail.
La vuelta al cole y la rutina siempre ha sido el momento escogido por los españoles para hacer balance del año en términos de salud. Tras el verano, las personas tienden a encontrarse más descansadas, situación que repercute directamente en el trabajo. Sin embargo, con la vuelta al trabajo, los empleados y empleadas vuelven a ver afectada su salud por problemas en el entorno laboral y el estrés del día a día.
La vuelta al cole y la rutina siempre ha sido el momento escogido por los españoles para hacer balance del año en términos de salud. Tras el verano, las personas tienden a encontrarse más descansadas, situación que repercute directamente en el trabajo. Sin embargo, con la vuelta al trabajo, los empleados y empleadas vuelven a ver afectada su salud por problemas en el entorno laboral y el estrés del día a día.
A raíz de los avances tecnológicos, especialmente después de la pandemia de COVID-19 que generó un gran crecimiento de la digitalización de las actividades profesionales, los procesos migratorios y las modalidades de trabajo a distancia se han visto fuertemente impulsados en los últimos años. Una tendencia que es particularmente notable en el sector energético, tal y como muestran los datos revelados por el estudio sobre la situación de la movilidad internacional de los trabajadores, realizado por EMS - Employee Mobility Solutions.
A raíz de los avances tecnológicos, especialmente después de la pandemia de COVID-19 que generó un gran crecimiento de la digitalización de las actividades profesionales, los procesos migratorios y las modalidades de trabajo a distancia se han visto fuertemente impulsados en los últimos años. Una tendencia que es particularmente notable en el sector energético, tal y como muestran los datos revelados por el estudio sobre la situación de la movilidad internacional de los trabajadores, realizado por EMS - Employee Mobility Solutions.
Con la presencia de asistentes de 106 países, 350 speakers de primer nivel y más de 100 sesiones de contenido, durante 4 días el BNEW, Barcelona New Economy Week , convertirá a la Perla del Mediterraneo, en la capital de la economía del futuro. El evento en formato innovador, permite que el contenido de calidad llegue a cualquier persona desde la parte del mundo donde desee conectarse, mientras que esa misma persona puede hacer networking con el resto de participantes, a través de la plataforma digital. Todo desde la mismísima “Fábrica del Futuro”, como le llaman al DFactory, ubicado en la Zona Franca del Puerto de la capital catalana desde donde se desarrollará el evento.
Con la presencia de asistentes de 106 países, 350 speakers de primer nivel y más de 100 sesiones de contenido, durante 4 días el BNEW, Barcelona New Economy Week , convertirá a la Perla del Mediterraneo, en la capital de la economía del futuro. El evento en formato innovador, permite que el contenido de calidad llegue a cualquier persona desde la parte del mundo donde desee conectarse, mientras que esa misma persona puede hacer networking con el resto de participantes, a través de la plataforma digital. Todo desde la mismísima “Fábrica del Futuro”, como le llaman al DFactory, ubicado en la Zona Franca del Puerto de la capital catalana desde donde se desarrollará el evento.
El pasado sábado 5 de octubre, Espacio Ciencia presentó un nuevo ciclo de actividades con una jornada que incluyó talleres de drones para compartir en familia.
El pasado sábado 5 de octubre, Espacio Ciencia presentó un nuevo ciclo de actividades con una jornada que incluyó talleres de drones para compartir en familia.
La certificación implica el reconocimiento del impacto positivo que tiene la compañía en sus colaboradores, comunidad, medio ambiente y diversidad.