Entre diciembre y enero, más de 320.000 espectadores pasaron por las salas de cine en Uruguay (con Daniel Vergara de Life Cinemas)

El desempeño de la temporada de verano estuvo fuertemente influenciado por los estrenos. En Montevideo, una cartelera atractiva permitió mantener cifras aceptables, mientras que en Punta del Este, la venta de entradas superó los números de 2019.

Image description

En este contexto, Daniel Vergara, gerente de marketing de Life Cinemas, explicó que la temporada estuvo fuertemente influenciada por los estrenos. “Nuestro negocio depende mucho del contenido. Si no hay buenas películas, incluso en temporadas fuertes, los resultados no son los mejores”, comentó.

Títulos como Moana (noviembre), Mufasa (diciembre) y Sonic 3 (enero) fueron clave para atraer público, mientras que las películas nominadas al Oscar mantuvieron el interés en febrero. “Un caso destacado fue Cónclave, un drama sobre la elección de un nuevo Papa, que logró sostenerse varias semanas con buenos números”, indicó.

Mientras que el cine de verano en Montevideo depende mucho del contenido disponible, “si no hay estrenos atractivos y hace buen clima, la asistencia baja considerablemente”, explicó Vergara.

En otro orden, sostuvo que, tras el verano pasado, los cines de Maldonado permanecieron cerrados debido al incendio en Punta Shopping, un hecho de público conocimiento. “Esta fue la primera temporada con oferta cinematográfica en la zona, lo que impulsó la venta de entradas más allá de los niveles pre pandemia”, afirmó.

“Antes sólo teníamos un cine con ocho salas, ahora hay dos: Punta Shopping y Atlético Shopping con un total de ocho salas, y aún así vendimos más entradas que en 2019”, destacó Vergara.

Asimismo, Life Cinemas mejoró la experiencia a sus clientes con la inauguración de una sala VIP en Punta del Este, con butacas reclinables, tecnología de última generación y un servicio de cena en la sala. “El 46% de los asistentes optó por el servicio de cena, lo cual es un número muy alto para nosotros”, señaló Vergara.

Otra novedad fue el pop de dulce de leche, que fue lanzado en noviembre y tuvo una gran aceptación entre el público y redes sociales. A esto, la empresa también sumó un planner con códigos QR que recuerda fechas de estreno y ofrece promociones, “del cual ya se vendieron 12.000 unidades, contribuyendo a fidelizar espectadores”, aseguró. 

Sin embargo, sostuvo que “en diciembre hubo 160.000 espectadores y en enero 162.000, sumando más de 320.000 personas en los cines de Uruguay. Comparando con 2019, todavía estamos un 20% por debajo, lo cual es un comportamiento normal a nivel global. A nivel mundial, la industria cinematográfica sigue estando entre un 20% y 30% por debajo de los niveles pre-pandemia”, detalló.

Respecto a 2025, mencionó que Life Cinemas tiene “grandes expectativas” gracias a una cartelera con estrenos de alto perfil. “Estamos ahora en la temporada de los Oscars con varias películas nominadas, y en marzo se estrenará Blancanieves, seguido de Minecraft, Cómo entrenar a tu dragón, una película de Fórmula 1, Jurassic Park, Superman, Los Cuatro Fantásticos, otra de Avatar, entre otras”,  adelantó Vergara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.