RedNote, la red social china que compite con TikTok, fue registrada en Uruguay por la empresa Galapand Holding Pte. Limited

(Por Mathías Buela) La compañía solicitó la protección de las marcas REDnote y una representación figurativa. Las categorías abarcan desde productos electrónicos y telecomunicaciones hasta servicios tecnológicos, educación y asesoramiento legal.

RedNote, la red social china conocida localmente como Xiaohongshu (Pequeño Libro Rojo), y que tiene más de 300 millones de usuarios, fue registrada en Uruguay en enero de este año por la empresa GALAPAND HOLDING PTE. LIMITED. Este movimiento indica un posible primer paso hacia la expansión de la plataforma en América Latina, una región donde el comercio electrónico y las redes sociales experimentan un crecimiento significativo en los últimos años.

Fundada en 2013, RedNote combina características de redes sociales como Instagram, TikTok y Pinterest, y se enfoca en la creación y compartición de contenido relacionado con moda, belleza, comida, viajes y estilo de vida. Sin embargo, su principal diferenciador radica en la integración de reseñas de productos y experiencias de compra, lo que la convierte en una plataforma híbrida entre red social y comercio electrónico. Los usuarios pueden publicar fotos, videos y textos, fomentando una comunidad basada en la confianza y la autenticidad.

Además de su función social, RedNote cuenta con una sección de compras integrada, permitiendo a los usuarios adquirir productos directamente desde la aplicación.

Trump le dió una mano

El registro de RedNote en Uruguay ocurre en un contexto de creciente popularidad para la plataforma. En enero, CNN reportó que RedNote había comenzado a contratar moderadores de contenido en inglés, en respuesta a un aumento significativo de usuarios estadounidenses. Este fenómeno, impulsado en parte por la inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos, llevó a muchos usuarios a buscar alternativas, autodenominándose "refugiados de TikTok".

Según Reuters, la plataforma se encontró con desafíos para moderar contenido en inglés y desarrollar herramientas de traducción eficientes. A pesar de estos obstáculos, RedNote logró alcanzar el primer puesto en la App Store de Apple en Estados Unidos.

¿Qué significa el registro en Uruguay?

El registro de la marca en Uruguay por parte de GALAPAND HOLDING PTE. LIMITED, empresa con sede en Indonesia, sugiere que RedNote podría estar explorando oportunidades en América Latina. La empresa registró la marca RedNote en seis categorías: Productos electrónicos y software; Servicios comerciales, publicidad y gestión de negocios; Telecomunicaciones; Educación y entretenimiento; Servicios tecnológicos y desarrollo de software; y Servicios legales y de seguridad​

Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles concretos sobre una posible llegada oficial al mercado local. De materializarse, esta expansión representaría una nueva alternativa para creadores de contenido y empresas que buscan fortalecer su presencia digital en la región.

Por ahora, el registro en Uruguay abre un abanico de posibilidades para RedNote en América Latina. Estaremos atentos a los próximos movimientos de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.