Augusto Coelho Importadores apuesta al crecimiento: nueva sede y una línea de yerba orgánica de El Moncayo

(Por Mathías Buela) La empresa uruguaya centralizará sus operaciones en una nueva sede en Canelones, mientras lanza al mercado una yerba mate orgánica, impulsada por la demanda creciente de productos naturales.

Image description

La empresa Augusto Coelho Importadores, propietaria de la marca de yerba mate El Moncayo y el mayor importador de especias de Uruguay, está en plena construcción de su nueva sede central en la intersección de las rutas 101 y 102, en el departamento de Canelones. Este proyecto, que implicará la concentración de sus operaciones en un solo punto, responde a la necesidad de modernización y optimización de su estructura logística. 

"Hoy las empresas nos exigen de forma adecuada mucho más calidad y tecnología a la hora de hacer los productos, y requerimos mucho más espacio y otras técnicas para poder adaptarnos a este nuevo proceso", explicó Augusto Coelho, quien dirige la firma junto a su hermano Ignacio, en entrevista con InfoNegocios.

Con 50 años de trayectoria en el mercado y una estructura de empresa familiar, Augusto Coelho Importadores ha diversificado su portafolio a lo largo de los años. Además de su línea de yerbas, la compañía trabaja con especias, frutos secos y enlatados, con un fuerte enfoque en la provisión a la industria alimentaria. La yerba mate El Moncayo y las especias representan sus productos más importantes, en un mercado en el que la calidad y la innovación son clave para mantenerse competitivos.

La nueva sede contará con más de 6.000 metros cuadrados entre oficinas, planta de envasado y depósito, y alojará a unas 50 colaboradores. "Actualmente estamos divididos en varios locales en La Aguada, pero con este proyecto vamos a concentrar toda la operación en un solo lugar, lo que nos permitirá una mayor eficiencia", comentó Coelho. La ubicación fue elegida por su conectividad con Montevideo y la zona metropolitana, facilitando la logística de distribución.

Junto con la mudanza, la empresa también está apostando a la innovación con el lanzamiento de una línea de yerba orgánica, que ya está llegando al mercado. "Detectamos una necesidad en el mercado y, gracias a nuestra relación con proveedores en Brasil, tuvimos la oportunidad de importar este producto", explicó Coelho. La yerba orgánica responde a una creciente demanda de productos naturales y sustentables, tendencia que se ha afianzado en los últimos años.

La nueva sede y la ampliación de su portafolio son parte de una estrategia de modernización que la compañía viene implementando desde el recambio generacional en su dirección. "Hemos podido hacer transformaciones, incorporar procesos y tecnología que nos permiten mejorar la forma en que hacemos las cosas", destacó Coelho. 

Con un crecimiento sostenido, la empresa se proyecta hacia el futuro con una estructura más eficiente y un portafolio de productos en expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.