Por una vuelta a clases segura (padres tranquilos con servicio ContiGo)

El inicio de clases comienza a despertar preocupaciones entre los padres, sobre todo en los temas de seguridad de sus hijos en el camino de casa a la escuela y viceversa. Esta inquietud, reflejada en la última encuesta de Equipos Consultores como uno de los principales problemas del país según el 46% de los encuestados, tiene un respiro con el servicio ContiGo.

Con el objetivo de ofrecer soluciones en el retorno a las clases, Prosegur Alarms cuenta con el servicio ContiGo, disponible en la App Prosegur Smart. La herramienta cuenta con dos funciones hechas para proteger a sus usuarios: el Botón SOS y la Cuenta Regresiva.

El Botón SOS puede ser activado en cualquier momento y lugar por quien lo necesite. Un operador de Prosegur Alarms contactará al niño o adolescente para confirmar la urgencia y se activará la grabación de video. Si no es posible la comunicación, la empresa se comunicará con los servicios de emergencia y los familiares designados.

Para la Cuenta Regresiva, el usuario indicará un tiempo estimado de llegada. Al llegar a su destino o al finalizar el tiempo, deberá ingresar un código de desactivación. De lo contrario, se activará un protocolo de emergencia.

“Entendemos perfectamente la preocupación de los adultos porque sus hijos lleguen bien a su centro de enseñanza o a sus casas, por eso desarrollamos ContiGo para ofrecer tranquilidad a todos los padres en materia de seguridad”, dijo Fernanda Varini, directora de Prosegur Alarms en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.