Transmisión de mando presidencial: sus implicancias laborales

El 1° de marzo se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, día que ha sido declarado feriado no laborable y pago. Los trabajadores, en principio, no estarán obligados a concurrir a trabajar, teniendo derecho a percibir su salario habitual como si hubieren asistido. Conocé más detalles sobre las características e implicancias del próximo feriado.

Image description

Mañana, sábado 1° de marzo, se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, un evento de amplia importancia para nuestro país. Este día ha sido declarado feriado no laborable y pago, lo cual tiene repercusiones en el en el ámbito laboral, especialmente en lo que hace a la organización del trabajo y remuneración de los trabajadores.

En primer lugar, al tener el carácter de feriado no laborable, los trabajadores no están obligados a asistir a sus lugares de trabajo, salvo que exista una causa justificada. La intención de la ley al declarar este tipo de feriados es prohibir la actividad laboral en dicho día.

Además, al ser calificado como pago, todos los trabajadores tienen derecho a recibir su remuneración normal como si hubieran trabajado. En caso de que un trabajador preste efectivamente servicios ese día, tendrá derecho a recibir una remuneración adicional, (pago “doble”). Lo anterior, tendrá efectos diferentes según se trate de un trabajador mensual o jornalero.

Por otro lado, al observarse el feriado un día sábado, las empresas que cuenten con un régimen de redistribución de la jornada de dicho día en el resto de la semana deberán tener en cuenta que las horas redistribuidas deberán ser abonadas con el recargo correspondiente o, de lo contrario, suspender la redistribución de las horas del sábado.

 Es importante que tanto trabajadores como empleadores estén informados sobre las particularidades y características especiales de este feriado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.