Transmisión de mando presidencial: sus implicancias laborales

El 1° de marzo se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, día que ha sido declarado feriado no laborable y pago. Los trabajadores, en principio, no estarán obligados a concurrir a trabajar, teniendo derecho a percibir su salario habitual como si hubieren asistido. Conocé más detalles sobre las características e implicancias del próximo feriado.

Image description

Mañana, sábado 1° de marzo, se llevará a cabo la transmisión del mando presidencial, un evento de amplia importancia para nuestro país. Este día ha sido declarado feriado no laborable y pago, lo cual tiene repercusiones en el en el ámbito laboral, especialmente en lo que hace a la organización del trabajo y remuneración de los trabajadores.

En primer lugar, al tener el carácter de feriado no laborable, los trabajadores no están obligados a asistir a sus lugares de trabajo, salvo que exista una causa justificada. La intención de la ley al declarar este tipo de feriados es prohibir la actividad laboral en dicho día.

Además, al ser calificado como pago, todos los trabajadores tienen derecho a recibir su remuneración normal como si hubieran trabajado. En caso de que un trabajador preste efectivamente servicios ese día, tendrá derecho a recibir una remuneración adicional, (pago “doble”). Lo anterior, tendrá efectos diferentes según se trate de un trabajador mensual o jornalero.

Por otro lado, al observarse el feriado un día sábado, las empresas que cuenten con un régimen de redistribución de la jornada de dicho día en el resto de la semana deberán tener en cuenta que las horas redistribuidas deberán ser abonadas con el recargo correspondiente o, de lo contrario, suspender la redistribución de las horas del sábado.

 Es importante que tanto trabajadores como empleadores estén informados sobre las particularidades y características especiales de este feriado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.