La visión de la economía de Szewach
Para el vicepresidente del Banco Nación de la República Argentina, Enrique Szewach, el cambio central que necesita el país es cultural, y lo explicó mediante un ejemplo "gastronómico".
Para el vicepresidente del Banco Nación de la República Argentina, Enrique Szewach, el cambio central que necesita el país es cultural, y lo explicó mediante un ejemplo "gastronómico".
Tratando de solucionar el problema de la falta de información sobre los lugares de alojamientos disponibles, y buscando incrementar el volumen del turismo local, jóvenes emprendedores pusieron en funcionamiento una idea que tenían en común, y crearon la aplicación StayPY.
Tratando de solucionar el problema de la falta de información sobre los lugares de alojamientos disponibles, y buscando incrementar el volumen del turismo local, jóvenes emprendedores pusieron en funcionamiento una idea que tenían en común, y crearon la aplicación StayPY.
Ancap echó al gerente General de Alur, Manuel González, luego de que saliera a la luz de que este ganaba $ 438.000 al mes. Además la empresa estatal rechazó el convenio firmado con los trabajadores del sector
Para vos…
- Es un mamarracho 47.8%
- ¡Una bien, Ancap! 32.6%
- Qué le va a hacer una raya más al tigre... 19.6%
Ancap echó al gerente General de Alur, Manuel González, luego de que saliera a la luz de que este ganaba $ 438.000 al mes. Además la empresa estatal rechazó el convenio firmado con los trabajadores del sector
Para vos…
- Es un mamarracho 47.8%
- ¡Una bien, Ancap! 32.6%
- Qué le va a hacer una raya más al tigre... 19.6%
Un Café Con… Alejandro Méndez
En lo que va del año, respecto a lo que fueron las ventas del 2015, Fiat ha sido la única empresa que tiene números en verde. Si bien en el primer semestre fue por lejos la marca más elegida por los uruguayos, Volkswagen hace meses que viene corriéndola de atrás y tras un julio mejor y un agosto similar a los del año pasado, se posiciona para darle batalla hasta al final a Fiat.
En lo que va del año, respecto a lo que fueron las ventas del 2015, Fiat ha sido la única empresa que tiene números en verde. Si bien en el primer semestre fue por lejos la marca más elegida por los uruguayos, Volkswagen hace meses que viene corriéndola de atrás y tras un julio mejor y un agosto similar a los del año pasado, se posiciona para darle batalla hasta al final a Fiat.
(Por Pía Mesa) Hace ya cinco meses que el Club Atlético Peñarol inauguró su propio estadio y abandonó el Centenario, esto implicó el cese del ingreso más fuerte que recibía el estadio, dinero con el cual se sostenía. Las autoridades siguen pensando cómo acomodarse ante esta pérdida.
(Por Pía Mesa) Hace ya cinco meses que el Club Atlético Peñarol inauguró su propio estadio y abandonó el Centenario, esto implicó el cese del ingreso más fuerte que recibía el estadio, dinero con el cual se sostenía. Las autoridades siguen pensando cómo acomodarse ante esta pérdida.
Con el objetivo de brindar más y mejores prestaciones a sus afiliados, Casmu inició un fuerte proceso de centralización de servicios vinculado al segundo y al tercer nivel de atención, que abarca internación y CTI. En ese marco, fueron inauguradas las nuevas salas de cirugía del día y las obras de ampliación del CTI del nuevo sanatorio central.
Con el objetivo de brindar más y mejores prestaciones a sus afiliados, Casmu inició un fuerte proceso de centralización de servicios vinculado al segundo y al tercer nivel de atención, que abarca internación y CTI. En ese marco, fueron inauguradas las nuevas salas de cirugía del día y las obras de ampliación del CTI del nuevo sanatorio central.
Corporación Thompson realizó una campaña para Guillermo Abelenda llamada “Casas ‘boliche’”.
Corporación Thompson realizó una campaña para Guillermo Abelenda llamada “Casas ‘boliche’”.
El artista brasileño se presentará en La Trastienda el lunes 12 de setiembre a las 21 horas. Las entradas están a la venta a través de RED UTS y cuestan $ 1.035 y $ 1.150.
El artista brasileño se presentará en La Trastienda el lunes 12 de setiembre a las 21 horas. Las entradas están a la venta a través de RED UTS y cuestan $ 1.035 y $ 1.150.
Para el vicepresidente del Banco Nación de la República Argentina, Enrique Szewach, el cambio central que necesita el país es cultural, y lo explicó mediante un ejemplo "gastronómico".