El verano empezó también para la relojería de lujo en Punta del Este (IWC, Audemars Piguet y Chronos dijeron presente)

(Por Pía Mesa) Comenzó la temporada de verano en Punta del Este y con ella llegó la presencia de fanáticos de los productos de alta gama. Por esta razón, las playas del este son el escenario perfecto para conquistar clientes uruguayos y de todo el mundo, así lo cree Fernando Stolovas, director de Chronos, empresa representante de Montblanc en Uruguay.  

Image description

“Estamos muy contentos y agradecidos con los clientes de Uruguay, por eso en el verano en Punta del Este tratamos de seguirlos y mimarlos con nuestros eventos y actividades”, comentó Stolovas a InfoNegocios. Contó que empezaron la temporada el pasado 28 de diciembre con el ya clásico torneo de golf que contó con representantes de Audemars Piguet (una de las marcas referentes en la relojería de alta gama) y el pasado 30 ofrecieron una “watchmaking master class” con la marca IWC para que los clientes experimentaran la sensación de “sentirse relojeros por un día”.

Para Stolovas, el año que pasó no fue de los mejores pero tampoco estuvo del todo mal, dentro de los objetivos que se habían propuesto estaba el de crecer entre un 5% y 10% por año y, si bien este año no pudieron cumplirlo, tampoco retrocedieron. Comentó que en diciembre se notó un aumento en las ventas impulsado por las fiestas, “creo que mucha gente tomó la decisión de auto regalarse después de un año muy duro” y agregó que el comprador uruguayo es muy diferente al argentino, paraguayo o brasileño, “el uruguayo compra para disfrutarlo él, no para mostrarle nada a nadie”.

En cuanto al perfil del consumidor de relojería de lujo en Uruguay, Stolovas explicó que el uruguayo es poco ostentoso, de perfil muy bajo pero muy conocedor. Sin embargo, señaló que algunos tienen el dinero para comprar relojes lujosos pero no tienen la cultura suficiente para saber qué comprar. “Por eso es imprescindible educar y eso es lo que les proponemos a los clientes uruguayos, eventos, charlas, clases para que sepan qué y cómo comprar”, afirmó Stolovas.

Chronos tiene dos divisiones, una de retail dedicada a las ventas en las tiendas y otra de call sale, encargada de vender al por mayor a otras joyerías. Además, vende sus productos en los Free Shops donde auguran una buena temporada luego de varios años “flojos”.

En cuanto a los precios de la relojería de lujo, Stolovas comentó que tienen productos para todos los bolsillos ya que venden relojes Mont Blanc desde US$150 pero aclaró que “el cielo es el límite” para gastar. “Queremos ofrecerles a los uruguayos las mismas colecciones y las mismas marcas que hay en el resto del mundo a precios internacionalmente competitivos, que no se vayan a comprar afuera”, indicó Stolovas.

Chronos, es una de las empresas de relojería, joyería y accesorios de alta gama más reconocidas del mercado nacional e internacional que cuenta con tiendas en Buenos Aires, Asunción y Montevideo. En Uruguay tiene actualmente dos tiendas, una en el World Trade Center y otra en el lobby del Sheraton. Además tiene una boutique solamente de Montblanc en el lobby de The Grand Hotel en Punta del Este. Dentro del portafolio de productos de Chronos, se encuentran marcas como Audemars Piguet, Jaeger- Le Coultre, IWC, Ulysse Nardin, Piaget, Hublot, Girard-Perregaux, Baume & Mercier, Omega,  Breitling, Zenith, Tag Heuer, Bell&Ross, Bulgari, Chopard,  Dior, Oris,  Techomoarine y Hamilton.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.